
Luego de las explosivas cartas que publicó Álvaro Leyva, el que fuera el primer ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, el mandatario se volvió a referir al tema durante el consejo de ministros televisado del martes 24 de junio y reiteró que se trató de una retaliación por los problemas que le sobrevinieron después al excanciller por los líos que hubo con la licitación para la elaboración de pasaportes en Colombia.
El jefe de Estado señaló también que Thomas Greg & Sons ya no se encargará más de la expedición del documento para los connacionales que viajen al exterior, e insistió en que hubo irregularidades con esa compañía para dar inicio al proceso licitatorio, lo que le tuvo como consecuencia un proceso disciplinario para Leyva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“No va a seguir con Thomas Greg, porque la licitación que estaban haciendo en cancillería era fraudulenta, y el canciller por demorarse en hacerme caso de suspenderla, terminó en un lío que lo llevó fuera por culpa de la Procuraduría y ahora quiere vengarse de mí con sus famosas carticas tontas porque yo no hago vida social, ni privada con el señor Leyva, sólo puede oír chismes mal contados”, afirmó Petro.
Se debe recordar que el excanciller aseguró en las misivas que envío a la Presidencia de la República, y que dio a conocer a la opinión pública, que el mandatario, supuestamente, padece de un consumo problemático de estupefacientes, situación que ha negado Petro de manera tajante.
El pronunciamiento del presidente se da justo cuando el mismo martes se conoció que en el Ministerio de Relaciones Exteriores extenderá el contrato con Thomas Greg & Sons por 11 meses más, tras declarar la urgencia manifiesta y evitar una suspensión en la emisión de pasaportes, debido a que no se ha podido concluir la transición para que ese documento lo elaboren en la Imprenta Nacional, inicialmente con asesoría de Portugal.
El contrato actual con la mencionada compañía tiene como fecha de finalización el 31 de agosto de 2025, lo que generó preocupación en el Gobierno por la falta de tiempo para implementar un nuevo modelo de pasaportes previsto para septiembre de ese año.

Con esta medida, esa empresa seguirá personalizando los documentos, pero el manejo de los datos personales de los colombianos quedará bajo control exclusivo de la Cancillería a partir de septiembre.
La transición hacia un nuevo modelo de expedición de pasaportes ha estado marcada por disputas internas y desacuerdos entre funcionarios de alto rango. Laura Sarabia y el excanciller Luis Gilberto Murillo se han responsabilizado entre sí por el fracaso en la implementación del modelo que involucraba a Portugal.
El proyecto, diseñado inicialmente por Murillo, debía entrar en funcionamiento en septiembre de 2025, pero la ejecución pasó a Sarabia tras el cambio de administración.
Según la actual canciller, el informe de gestión de Murillo no contenía una hoja de ruta para aplicar el convenio con Portugal, ni especificaba recursos o un funcionario responsable para liderar la transición. Sarabia lamentó la ausencia de estos lineamientos en diferentes escenarios.

A pesar de esta situación, Petro reiteró públicamente su oposición a extender el contrato con Thomas Greg & Sons. El presidente señaló su preferencia porque la producción de pasaportes quedara en manos de la Imprenta Nacional y socios internacionales como parte de una transformación en la gestión pública.
No obstante, los retrasos en el nuevo modelo llevaron a la Cancillería a optar por la prórroga con la empresa privada.
El análisis del impacto económico para los ciudadanos fue un factor clave en la decisión. Se evaluó que con el nuevo modelo el precio del pasaporte podría aumentar, lo que preocupó al Gobierno.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

‘Los Simpson’ regresan a la televisión colombiana: este es el canal que transmitirá los episodios de la serie animada
El medio de comunicación confirmó la llegada de la popular producción estadounidense, respondiendo a la demanda de televidentes que esperaban el retorno de la familia de Springfield a la programación local

Atlético Nacional pegó fuerte en el inicio de la Liga BetPlay: venció a Once Caldas por 3-1 en Manizales
Alfredo Morelos y Marino Hinestroza fueron las figuras del partido, en el que los locales descontaron con una anotación de Dayro Moreno desde el punto penal

Reforma tributaria del Gobierno afectaría la estabilidad patrimonial y desincentivaría la inversión: “Agrava la carga fiscal”
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmaron que en la segunda legislatura se presentará una nueva reforma, con la que se busca recaudar al menos $19 billones

Alarmante aumento de rechazos de visas a colombianos en la segunda era de Donald Trump: este es el panorama
Colombia ocupa actualmente el sexto lugar en América Latina con más solicitudes de visa estadounidense negadas en 2025, detrás de El Salvador, Honduras, Venezuela, Ecuador y Bolivia
