
Antes de tomar las llaves, averigüe si su carro tiene permitido circular debido al programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este martes 24 de junio en Cali.
El Pico y Placa cambia según el día de la semana, en ocasiones por la hora y hasta el tipo de vehículo, ya sea particular, motocicleta, taxi, transporte público o de carga.
Es importante mencionar que esta prohibición vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También cabe recalcar que este programa funciona diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de vehículos por la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y mejorar la calidad del aire.
Aquí están los lineamientos de la prohibición vehicular del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa
Particulares: 7, 8,.
Taxis: No aplica,, .
Transporte público colectivo: 8, 9,.
Motos: No aplica,, .
El Pico y Placa de Cali inicia en las primeras del día a las 6:00 horas y finaliza hasta el ocaso de la jornada a las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción vehicular se cancela los los sábados y domingos, así como los días feriados establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

Pico y Placa 2025
Cada determinado tiempo, la alcaldía de Santiago de Cali renueva por completo la aplicación del Pico y Placa en la ciudad.
Para el primer semestre de este año, la restricción vehicular rotará de la siguiente manera en función del último número de la placa del vehículo, así como el día de la semana.
Lunes: 5 y 6.
Martes: 7 y 8.
Miércoles: 9 y 0.
Jueves: 1 y 2.
Viernes: 3 y 4.
Esta rotación aplicará durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2025.
¿Que automóviles están exentos del Pico y Placa
No todos los vehículos son obligados a seguir el Pico y Placa, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Hibridos y electricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
¿Cuál es la multa por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
Así se habría transformado 4-72 para recibir millonarios contratos del Gobierno para organizar eventos, pese a ser una empresa de mensajería
El creciente protagonismo de 4-72 en la organización de eventos oficiales por más de 218.000 millones de pesos habría generado inquietud en el alto Gobierno, que prepara una revisión a fondo de la idoneidad y experiencia de la empresa estatal en esta función

Reconocimiento laboral y redención de penas: el giro normativo que transforma el futuro de los reclusos en Colombia tras la Reforma Laboral
El artículo 19 de la reforma laboral, firmado por Gustavo Petro, otorga incentivos inéditos a más de cien mil personas privadas de la libertad, que facilitarían su reinserción

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Denuncian que las disidencias estarían reclutando menores de edad en Cali: les ofrecen trabajo o falsas oportunidades en el fútbol
Funcionarios de la capital del Valle advierten que el grupo armado utilizan redes sociales con el fin de sumar a los niños al conflicto armado en zonas vulnerables de la ciudad

Iván Cepeda acusó a Álvaro Uribe de engañar a la justicia
Según el senador, el exmandatario quiere garantizar su impunidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos
