Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este martes 24 de junio

La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

Guardar
El Pico y Placa no
El Pico y Placa no aplica los domingos y en días fesitivos (Infobae)

Estos son los carros que no tienen permitido transitar en Medellín este 24 de junio, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.

El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué autos no pueden circular este martes.

Recuerda que esta prohibición vehicular cambia diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante mencionar que este programa aplica diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de vehículos por la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y los niveles de contaminación.

Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa hoy

Motos: 2, 8,.

Particulares: 2, 8,.

Taxis: 7,, .

Transporte de carga: No aplica,, .

El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.

Pico y Placa 2025

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Alcaldía de Medellín)

La Alcaldía de Medellín actualizó las pautas de cómo funcionará el Pico y Placa en la ciudad durante el primer semestre del 2025.

La nueva rotación de la restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del vehículo.

Para vehículos particulares, la aplicación será la siguiente:

Lunes: 3 y 4

Martes: 2 y 8

Miércoles: 5 y 9

Jueves: 1 y 7

Viernes: 0 y 6

En el caso de las motocicletas, la rotación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.

Para los taxis, se conserva la metodología actual que consiste en la rotación quincenal del último dígito de la placa que define a los autos que no tienen permitido transitar variando el día de la semana por cada mes.

El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

No todos los automóviles son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:

De emergencia.

Destinado a la atención médica.

Que utilicen gas natural como combustible.

De servicio de transporte terrestre.

De transporte de alimentos.

De carga.

Destinado a la ejecución de actividades relacionadas al servicio público.

De medios de comunicación.

De seguridad.

Destinado al transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad.

De valores.

Fúnebres.

Oficiales.

Diplomáticos.

Todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad.

Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).

Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.

Más Noticias

Voraz incendio en Los Laches, en el centro de Bogotá: al menos 17 personas, incluyendo 11 menores tuvieron que ser evacuados

En el centro de la capital del país se presentó la emergencia, donde una persona resultó lesionada por la inhalación de humo

Voraz incendio en Los Laches,

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas

La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Etapa 4 del Tour de

María Fernanda Cabal se fue contra Gustavo Petro por recordar el concierto de la Esperanza: “Solo ofrece circo, porque para el pan ya no hay”

El mandatario compartió en redes sociales un video del evento musical, lo que generó críticas de la senadora Cabal, quien cuestionó el enfoque del Gobierno en actividades culturales y no en demandas sociales

María Fernanda Cabal se fue

Periodista Gustavo Chica sobrevive a atentado en Guaviare, tras cuatro días de haber sufrido disparos en el cuello, da sus primeras declaraciones

El reportero y su esposa fueron atacados a tiros cuando salían de su casa, pero la rápida reacción de sus vecinos permitió su traslado a un hospital donde le salvaron la vida

Periodista Gustavo Chica sobrevive a

Operativo de la Policía Nacional de España dejó a la vista que red de venta de drogas del Pablo Escobar español con una famosa inscripción del narco colombiano: “Plata o muerte”

El operativo que se desarrolló en el barrio de La Soledat, en la isla de Palma de Mallorca dejó a tres personas capturadas, señaladas de pertenecer al clan de ‘el Pablo’, liderado por el narcotraficante español Pablo Campos Maya

Operativo de la Policía Nacional
MÁS NOTICIAS