Tras el rescate de los 57 soldados que estuvieron retenidos por población civil y disidentes de “Iván Mordisco” en el Cauca, desde las Fuerzas Militares y el Gobierno nacional han reafirmado que no se trató de una liberación.
De hecho, el parte positivo de la operación fue expuesta por las autoridades mediante un video en el que se observa cómo se enteró el comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, el brigadier Federico Mejía Torres, de que los uniformados ya estaban en libertad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Debido a que se trató de un operativo, en el audiovisual se escucha al brigadier pedir que todos los presentes en el lugar de los hechos, que estaban intentando escapar, debían ser capturados en flagrancia.
“Importante, como fue una liberación bajo presión, capture en flagrancia a los que están saliendo corriendo en estos momentos, captúrelos en este momento. Los que van en las camionetas y en las motos, porque eran los que tenían secuestrados a los soldados”, indicó el comandante de la Tercera División del Ejército Nacional.
Hasta el momento, el informe preliminar de las autoridades habla de 20 detenidos.
Debido a que en un principio se informó que los soldados habían sido liberados, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha utilizado sus redes sociales para reafirmar de que se trató de un operativo de rescate en el que se registraron múltiples capturas.
"Señores de la prensa: aquí están dos fotos que comprueban que hay personas capturadas en flagrancia por presunta participación en secuestro cuando rescataron a los 57 militares“, escribió Benedetti en una de las publicaciones que ha realizado.
De la misma forma, el ministro ha expuesto videos en los que se observa cómo varias de las personas que estaban reteniendo a los uniformados eran capturados en flagrancia.
Por su parte, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, ha reafirmado que aunque parte de los pobladores fueron instrumentalizados por las disidencias, dentro de los involucrados habría infiltrados del grupo armado.
“Esto no es solo un secuestro. Es una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario. Utilizar civiles como escudos humanos es un crimen que busca impedir el avance de la Fuerza Pública y de las instituciones del Estado para llevar inversión social y justicia en una de las regiones más golpeadas por la violencia”.
Es por ello que Sánchez expuso que ya se estaban adelantando las órdenes de captura contra varios de los involucrados en el secuestro de los uniformados.
“Ya estamos avanzando en la judicialización de los responsables. Hay órdenes de captura en curso. No permitiremos que el crimen organizado imponga su ley ni que el miedo impida que llegue el Estado”, indicó el ministro de Defensa.

Minutos después del rescate, el soldado profesional Kenen Vargas, que permaneció tres días secuestrado, indicó que sintió miedo durante las jornadas que estuvo privado de su libertad.
“Uno sentirse rodeado de mucha gente sin saber qué van a hacer con uno. Dar gracias a Dios porque estamos todos acá y estamos completos”.
De la misma forma, y resaltando que la labor del Ejército Nacional es proteger a la población civil, Vargas indicó que no tendría problemas con volver al Cañón del Micay. “El trato fue súper, nos trataron bien. Yo estoy cumpliendo una labor, donde me manden voy, si me toca volver vuelvo, volvería, acá estamos para servirles, para servirle a Colombia”, puntualizó.
Desde el Ejército Nacional indicaron que con la liberación de los soldados no termina su misión en la zona y que en las próximas horas seguirán desplegando a más uniformados para recuperar y controlar nuevamente las zonas aledañas al Cañón del Micay.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Quindío de este jueves 10 de julio de 2025: premio mayor y todos los secos ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Etapa 7 del Tour de Francia 2025 en Saint Malo - Muro de Bretaña (Guerlédan): Tadej Pogačar se lleva la victoria y así les fue a los ciclistas colombianos
El recorrido que tuvo llanura en la mayor parte de la carrera, contó con un ascenso en el Muro de Bretaña, que fue el atractivo principal de la jornada y donde el esloveno Tadej Pogačar se llevó el triunfo

Santiago Buitrago sufrió fuerte caída durante la etapa 7 del Tour de Francia: qué fue lo que pasó
En el remate final, llegando al Muro de Bretaña, el ciclista bogotano sufrió una fuerte caída en la cual también se vieron involucrados otros compañeros del colombiano

Encarcelan a mujer que se hacía pasar como funcionaria pública para ofrecer remates judiciales de inmuebles y carros: se apoderó de al menos 450 millones de pesos
Adriana Patricia Lizarazo Cordero fue capturada en Susa, Cundinamarca, y enviada a un centro carcelario, tras ser señalada de apropiarse de cientos de millones con engaños a inversionistas en Bogotá

Charlie Zaa confiesa que su familia está afectada por la investigación por presunto vínculo con AUC: “Están destrozados”
El cantante colombiano es investigado por la Fiscalía, que busca la extinción de dominio sobre bienes millonarios tras testimonios de exparamilitares, mientras su familia atraviesa una crisis emocional sin precedentes
