Ataque del ELN contra el Ejército Nacional en Arauca dejó un soldado fallecido y otro herido

Según explicaron las autoridades, una vez efectuado el ataque contra los uniformados, miembros de la fuerza pública lograron incautar una de las armas empleadas en el crimen

Guardar
Los uniformados habían sido traslados
Los uniformados habían sido traslados a Arauca para que recibieran atención médica - crédito AFP

Un nuevo episodio de violencia estremeció el domingo 22 de junio de 2025 a Arauca, donde tropas del Ejército Nacional fueron blanco de un ataque armado atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los hechos se registraron en la mañana del domingo, durante un operativo de control militar adelantado por soldados del Batallón de Artillería N.º 18 en el sector de Puente Lipa, vía que conecta el municipio de Arauca con el centro poblado de Puerto Jordán. El atentado dejó como saldo un soldado muerto y otro más herido, ambos prestaban su servicio militar obligatorio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Comando de la Décima Octava Brigada, unidad adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, confirmó mediante un comunicado de prensa que los responsables del ataque serían miembros activos de los frentes de Guerra Oriental y Domingo Laín Sáenz, estructuras armadas del ELN que mantienen presencia en la zona. La víctima mortal fue identificada como el soldado regular Abel Alejandro Rubiano Orozco, quien hacía parte del segundo contingente del año 2024. El otro uniformado herido fue evacuado de inmediato hacia la capital del departamento para recibir atención médica especializada.

El Ejército denunció un ataque
El Ejército denunció un ataque del ELN en Arauca - crédito @Ejercito_Div8/X

“En desarrollo de operaciones militares y mientras se adelantaba un puesto de control en Puente Lipa (...) soldados del Batallón de Artillería N.° 18 fueron atacados por integrantes del GAO ELN. En estos hechos fue asesinado nuestro soldado regular Abel Alejandro Rubiano Orozco y otro militar más resultó herido”, precisa el comunicado oficial emitido por el Ejército Nacional.

La institución castrense también informó que, como parte de la reacción inmediata a la agresión, las tropas lograron la incautación de una de las armas utilizadas en la acción violenta, lo que constituye un avance en los esfuerzos por identificar a los autores materiales del ataque y debilitar sus capacidades operativas. Sin embargo, el hecho ha vuelto a poner sobre la mesa el recrudecimiento del conflicto armado en zonas fronterizas, especialmente en Arauca, donde se han registrado múltiples ataques contra la fuerza pública en lo corrido del año.

Abel Alejandro Rubiano fue asesinado
Abel Alejandro Rubiano fue asesinado por integrantes del ELN - crédito @Ejercito_Div8/X

El Ejército lamentó profundamente la muerte del soldado Rubiano Orozco y expresó sus condolencias a sus familiares, compañeros y amigos. “Lamentamos profundamente la pérdida de nuestro soldado y expresamos nuestras más sentidas condolencias (...)”, se lee en el mensaje de la Décima Octava Brigada. A su vez, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar adelantando operaciones militares sostenidas en el oriente del país con el fin de garantizar la seguridad de la población civil y neutralizar las acciones delictivas de los grupos armados organizados que operan en la región.

Y es que el departamento de Arauca, históricamente afectado por la presencia de grupos armados ilegales como el ELN y las disidencias de las FARC, ha sido escenario de constantes ataques, emboscadas y hostigamientos contra miembros de la fuerza pública, líderes sociales y población civil. En los últimos meses, los frentes de Guerra Oriental y Domingo Laín Sáenz han intensificado su accionar ofensivo, aprovechando la cercanía con la frontera venezolana y el difícil acceso a varias zonas rurales.

El ELN hace masiva presencia
El ELN hace masiva presencia en Arauca - crédito Christian Escobar Mora/ EFE

Aunque el Gobierno Nacional mantiene abierta la mesa de diálogo con el ELN, estos hechos reafirman la fragilidad del cese al fuego y el desafío que supone garantizar la protección de los soldados y las comunidades en zonas con alta presencia insurgente. La violencia no ha dado tregua en el oriente colombiano, donde el riesgo de ataques armados continúa siendo una amenaza latente para la estabilidad y la gobernabilidad local.

Mientras tanto, la comunidad araucana vive entre el temor y la zozobra. Las autoridades locales han solicitado mayor presencia del Estado, así como el fortalecimiento de la inteligencia militar y el despliegue de operaciones conjuntas con la Policía Nacional para frenar el avance de los grupos ilegales.

Con el asesinato del soldado Abel Alejandro Rubiano Orozco, ya son varios los uniformados que han perdido la vida en 2025 en el departamento de Arauca a manos de estructuras criminales.