Gustavo Petro aseguró que contratarán inspectores para hacer seguimiento a la reforma laboral: “No soy ingenuo”

El presidente Gustavo Petro desde Medellín criticó las trabas que tuvo la reforma laboral en el Congreso de la República

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Karen Toro/REUTERS

El presidente Gustavo Petro participó en un evento convocado por el Gobierno nacional en el Centro Administrativo La Alpujarra de Medellín, realizado en los alrededores de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín.

Lo que llamó la atención en el discurso del mandatario colombiano fue que indicó que el problema actual es el cumplimiento de la norma de la reforma laboral. Por este motivo, anunció que contratarán "inspectores para vigilar que se cumpla la reforma laboral”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No soy ingenuo, miles de inspectores serán contratados por el Ministerio del Trabajo, enseñados en los derechos laborales, para que vayan por todas las empresas del país, verificando de la voz de los empleados, si los empresarios están cumpliendo la ley o de lo contrario se deben colocar sanciones que deben ser más graves que las que hay actualmente, por que en el país todos debemos cumplir la ley”, afirmó Gustavo Petro.

Gustavo Petro anunció que contratarán
Gustavo Petro anunció que contratarán "inspectores para vigilar que se cumpla la reforma laboral” - crédito Santiago Saldarriaga/AP

El presidente Petro criticó las trabas que tuvo la reforma laboral. “No entienden que si la clase obrera gana más, entonces hay más capacidad de compra, hay más posibilidades que las tiendas de barrio,los restaurantes y hasta los sitios de turismo puedan crecer, porque las familias podrán disponer de más dineros para los diferentes gastos",

En su discurso, el jefe de Estado aseguró que le habría gustado firmar la reforma laboral en Antioquia, pero culpó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de no poder hacerlo, porque según Petro, se fue de vacaciones.

“Se me voló, espero que regrese el día martes para ayudar a aprobar la reforma pensional”, expresó Gustavo Petro.

Además, confirmó que convocarán sesiones extras en el Congreso de la República con el propósito de que la Cámara de Representantes de el aval de la reforma pensional.

Gustavo Petro confirmó que convocarán
Gustavo Petro confirmó que convocarán sesiones extras en el Congreso de la República - crédito Colprensa/Presidencia

Críticas a Federico Gutiérrez

Durante su presencia en Medellín, el presidente Gustavo Petro se refirió de forma crítica al alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, ante la aparente oposición del mandatario local a su visita. Petro enfatizó su calidad de jefe de Estado elegido por voto popular e insistió en que no recibe instrucciones de otros funcionarios.

En su discurso, Petro mencionó que, según él, la administración municipal cuenta entre sus filas con una exfiscal que habría hecho uso de su posición para perseguir adversarios políticos de Gutiérrez.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín - crédito Colprensa

El presidente calificó esta situación como una práctica incompatible con la democracia y recomendó al alcalde distanciar a dicha funcionaria de su cargo, argumentando la necesidad de mantener la independencia entre las diferentes ramas del poder público. Además, pidió la colaboración de la ciudadanía de Antioquia para avanzar en la construcción de paz y en la reducción de homicidios.

Las declaraciones de Petro provocaron una reacción inmediata de Federico Gutiérrez, quien en sus redes sociales cuestionó al presidente. El alcalde señaló que la presencia de Petro en Medellín coincidió con la de miembros de estructuras criminales, a quienes su administración combate y judicializa. Gutiérrez responsabilizó al jefe de Estado sobre cualquier situación que pueda afectarlo y afirmó que continuará resistiendo en defensa de Medellín y Antioquia.

Gutiérrez también criticó la propuesta del Gobierno nacional de convocar una asamblea constituyente durante las elecciones de 2026, considerándola un intento de prolongar el proyecto político de Petro y de debilitar los mecanismos institucionales y la separación de poderes en Colombia. El alcalde aseguró que seguirá oponiéndose a cualquier iniciativa que, desde su perspectiva, busque alterar ilegalmente el rumbo del país.

“No crea que no nos hemos dado cuenta de que estos son distractores para cumplir con su plan inicial: hacer una constituyente que le permita perpetuarse en el poder y acabar con Colombia. No se lo vamos a permitir”.

A renglón seguido dijo: “Deje de amenazar a nuestros policías y soldados de la patria. Ellos se deben, ante todo, a la Constitución y la ley. Es su deber cuidar a Colombia y cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo. Y dejé también de intimidar a Jueces y Fiscales. Respete la institucionalidad, respete la Justicia. Se convirtió usted en el gran vocero de los peores criminales y corruptos”.