Dos personas fueron “ajusticiadas” en pleno parque principal de El Plateado, Cauca: habría sido ordenada por estructura Carlos Patiño

Según información conocida en exclusiva por Infobae Colombia, la orden habría sido dada por alias Kevin y ejecutada por cuatro integrantes del grupo armado a plena vista de la comunidad

Guardar
Aún se desconocen las identidades
Aún se desconocen las identidades de los dos individuos que fueron asesinados en las últimas horas - crédito Colprensa

Hay tensión en el departamento del Cauca debido a los recientes hechos de orden público que, hasta el momento, ha dejado a 31 soldados detenidos en el municipio de El Tambo, Cauca, por parte de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.

Sin embargo, fuentes reservadas del Ejército Nacional confirmaron en exclusiva a Infobae Colombia que durante la tarde del sábado 21 de junio, dos hombres fueron asesinados en pleno parque principal del corregimiento de El Plateado, al parecer, por los mismos hombres que aún mantienen retenidos a los uniformados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según las primeras informaciones de la institución, el homicidio lo habrían cometido cuatro hombres de confianza de alias Kevin, líder de esa facción guerrillera.

Entretanto, versiones preliminares apuntan a que los dos asesinados serían integrantes de la Segunda Marquetalia, entre ellos alias José Luis. Este ataque, que dejó además tres personas heridas, correspondería a una escalada de retaliaciones por hechos violentos sucedidos el día anterior contra el frente Carlos Patiño.

Los dos presuntos integrantes de
Los dos presuntos integrantes de la Segunda Marquetalia habrían sido asesinados por miembros de la estructura Carlos Patiño - crédito Colprensa

Hasta donde se conoce, el asesinato fue ejecutado por alias Jefferson, alias Anyelo, alias Ñangaro y alias Flaco, todos integrantes del mencionado grupo armado.

Sin embargo, los cuatro disidentes habrían actuado por órdenes directas de alias Zamora, uno de los jefes de mayor influencia en la estructura criminal. Su nombre real es Jhon Alexander Jiménez Marín, y encabeza la compañía Fardey Díaz, una de las células del frente Carlos Patiño.

La actividad de Zamora se concentra principalmente en el corregimiento de El Plateado y se extiende hacia áreas rurales del Cañón del Micay, como San Juan de Mechengue y Honduras.

Según información conocida por Infobae Colombia, alias Zamora dirige la protección de cultivos ilícitos, organiza asonadas en contra de los procesos estatales de erradicación y sería responsable de diversos ataques terroristas tanto contra comunidades civiles como contra integrantes de la fuerza pública.

Él es alias Zamora, uno
Él es alias Zamora, uno de los principales hombres de confianza de alias Kevin, jefe del frente Carlos Patiño - crédito suministrado a Infobae

Además, mantiene una cercanía operacional con otros jefes conocidos como alias Rayo, Tabares y Giovanny Armero, con quienes coordina movilizaciones destinadas a presionar el retiro de la fuerza militar estatal del sector, incluido el reciente hecho ocurrido en El Tambo, Cauca, donde mantienen retenidos 29 soldados y dos suboficiales del Ejército.

Según especificaron fuentes reservadas a este medio, contra Zamora pesan al menos seis órdenes de captura por delitos como concierto para delinquir, homicidio agravado, tráfico de armas y uso indebido de uniformes militares.

Las autoridades lo consideran un objetivo prioritario, dado su papel en el liderazgo de actividades delictivas y su capacidad de articulación para sostener la presencia armada en la región.

Entretanto, el frente Carlos Patiño opera bajo las directrices de alias Kevin –considerado cabecilla superior– que confía en figuras como “Zamora” para ejercer funciones de protección de rutas de narcotráfico, organizar a la población en marchas contra operativos estatales y obstaculizar programas oficiales como la “Operación Perseo”.

El liderazgo de “Zamora” ha impuesto un régimen de extorsión, amenazas y estricto control territorial, exacerbando el clima de temor entre los habitantes de El Plateado.

Por su parte, las autoridades mantienen activa la búsqueda y persecución judicial contra los responsables de las acciones armadas recientes y refuerzan su presencia en el Cauca con el objetivo de contener la ola de violencia.

Lo que se sabe de los 31 uniformados secuestrados en El Tambo, Cauca

El comandante de la Tercera Brigada del Ejército entregó detalles de los hechos - crédito @EjercitoDiv_3/X

La tensión se apoderó del departamento de Cauca tras la noticia del presunto secuestro de 29 soldados y dos suboficiales del Ejército Nacional en la zona rural de El Tambo, específicamente en el sector de La Hacienda, durante la mañana del sábado 21 de junio.

De acuerdo con las primeras versiones, los militares habrían sido retenidos en medio de una asonada organizada por habitantes del sector de La Hacienda, en el municipio de El Tambo, departamento de Cauca. Aunque el Ejército Nacional confirmó inicialmente que solo cuatro uniformados se encontraban en esta situación, estimaciones posteriores indican que los 31 soldados permanecen retenidos en el polideportivo del sector.

Allí, al menos 200 civiles, presuntamente instrumentalizados por el frente Carlos Patiño de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), custodian a los militares.

El Ministerio de Defensa, a través de su titular Pedro Sánchez, rechazó categóricamente la detención de los uniformados. En un mensaje difundido en su cuenta de X, el ministro fue enfático al afirmar que la institución continuará con las operaciones militares para retomar el control de la zona.

“La Constitución Política de Colombia es clara. Nadie puede retener a alguien, excepto las autoridades legítimas del Estado y según el marco legal. Lo demás es secuestro así lo intenten maquillar. No existe ningún lugar prohibido para que la Fuerza Pública cumpla con su misión constitucional de restablecer el orden y garantizar la seguridad. La asonada a la Fuerza Pública es un delito y por ende, un ataque al Estado Colombiano”, señaló el ministro.

Más Noticias

Sandra Bohórquez, presentadora de ‘Buen día Colombia’, reveló detalles de la enfermedad que padeció: “Debían dejarme morir”

La conductora relató cómo sobrevivió a una falla multisistémica tras contraer una bacteria, pero un médico la operó pese a la orden de no hacerlo, y le descubrió una peritonitis avanzada

Sandra Bohórquez, presentadora de ‘Buen

Charlie Zaa se defiende tras embargo de bienes por parte de la Fiscalía:“La intención de ellos es quedarse con algo a costillas de lo que sea”

El cantante asegura que todo se basa en rumores sin pruebas y que las autoridades ignoran los documentos que demuestran la legalidad de sus bienes: “Pensé que la Fiscalía estaba del lado de la gente buena”

Charlie Zaa se defiende tras

Efemérides del 8 de julio: sucesos y personajes que recordamos hoy

El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este martes

Efemérides del 8 de julio:

Este fue el mensaje de Jhon Arias para convocar a todos los latinos a que apoyen a Fluminense ante Chelsea en el Mundial de Clubes: “Representando a nuestro continente”

En la previa del encuentro entre ingleses y brasileños, la máxima figura del cuadro de Río de Janeiro le envió un mensaje a los fanáticos de su club e invitó a los latinoamericanos para que los apoyen

Este fue el mensaje de

Aida Victoria Merlano reflexionó y recordó su polémica con Andrea Valdiri cuando terminó su relación con Westcol

Después opinar sobre la pelea entre Mariana Zapata y Melissa Gate, por lo que fue criticada, la ‘influencer’ dejó un nuevo mensaje en redes

Aida Victoria Merlano reflexionó y
MÁS NOTICIAS