
Wilson Arias, senador de la República, lanzó duras críticas contra el abogado Charles Chapman, que se desempeñó como asesor de la comisión que aprobó la reforma laboral y que ahora espera la sanción del presidente Gustavo Petro.
A través de un video, el congresista del Pacto del Histórico cuestionó al abogado por representar “a los más fuertes”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Cada que hay grandes sumas en disputa, representan a los más fuertes, entre los fuertes, contra los más débiles entre los débiles. En el debate sobre el contrato de aprendizaje, cuando ya no pudo soportar más sus livianas tesis, estuvo de acuerdo con que le pagaran a los aprendices todas las prestaciones. Siempre con reglón seguido de que no adquirían el derecho a sindicalizarse”, comentó Arias.

Luego de las declaraciones de Arias contra Chapman, el abogado le respondió a través de su cuenta de X, invitándolo a un debate sobre la reforma laboral.
“Espero que sea valiente con las ideas, que no sea simple altanería aprovechando su alta posición de senador, en contra de un ciudadano trabajador”, indicó Charles Chapman.
En entrevista con Semana, Chapman recalcó la invitación que le hizo a Wilson Arias, pero precisó que se siente amenazado tras las declaraciones del senador del Pacto Histórico.
“Hoy me siento amenazado por él y por lo que él significa, porque el es un senador de la República y tiene un poder importante al ostentar su cargo y hace parte del Gobierno, en la primera línea del Gobierno. Me siento amenazado, injuriado y calumniado”, aseveró Chapman al citado medio.
El abogado aseguró a Semana que presentará una denuncia penal contra Wilson Arias por presunta injuria y calumnia y daño al buen nombre.

Discusiones de Wilson Arias
Una controversia entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el senador Wilson Arias se desarrolló públicamente en la red social X, centrada en el debate sobre la reforma laboral que se tramita en el Congreso.
El desencuentro comenzó cuando Benedetti se refirió a los avances del proyecto de ley en la Cámara de Representantes. Según el ministro, si el Senado mantiene el texto aprobado —el cual recoge cerca del 80% de los acuerdos— y se eliminan puntos como la contratación por horas, no sería necesaria una nueva consulta. En su declaración, Benedetti planteó que con ajustes menores se podría avanzar sin mayores obstáculos en el trámite legislativo.

Las afirmaciones generaron una respuesta inmediata por parte del senador Arias, quien cuestionó duramente esa visión. En su cuenta de X, el congresista calificó lo aprobado en la Comisión IV como una “detestable contrarreforma” y consideró que aún falta incorporar aspectos clave para que el proyecto cumpla con los objetivos trazados.
A través de expresiones coloquiales, Arias acusó a Benedetti de subestimar el debate en la plenaria y cerró su mensaje con un tono irónico.
Poco después, Benedetti respondió señalando que Arias no comprende el trasfondo del proceso y lo acusó de ausentarse de una reunión clave con el presidente Gustavo Petro. Además, recalcó que las orientaciones sobre la reforma provienen directamente del mandatario, afirmando que “el jefe es el presidente Gustavo Petro”. En un tono más crítico, el ministro lo llamó “Shakiro que ni ve, ni escucha”, insinuando una falta de atención por parte del senador a las decisiones de la bancada oficialista.
Este intercambio expone las tensiones internas en el Ejecutivo y su coalición frente a una de las reformas más sensibles del actual gobierno. Mientras Benedetti plantea un enfoque técnico y de continuidad con lo ya concertado, Arias insiste en revisar a fondo el articulado. La disputa, además, ilustra cómo las redes sociales se han consolidado como un espacio central para el debate político en Colombia.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.4 este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 20 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
