Concejo de Bogotá exigió medidas urgentes tras inquietantes hallazgos sobre el atentado a Miguel Uribe Turbay: “Es de máxima gravedad”

Desde el Gobierno nacional ya anunciaron medidas extraordinarias para reforzar la protección de altos funcionarios y precandidatos presidenciales

Guardar
El Concejo de Bogotá advirtió
El Concejo de Bogotá advirtió que la situación representa un grave riesgo para la democracia y el orden constitucional y pidió una respuesta institucional contundente - crédito Prensa Senado de la República y Concejo de Bogotá

La Mesa Directiva del Concejo de Bogotá lanzó un enérgico llamado al Gobierno nacional para que adopte medidas urgentes que permitan garantizar la seguridad de altos funcionarios del Estado, luego de conocerse nuevos hallazgos en el caso del atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En un comunicado emitido en la tarde del viernes 20 de junio, el Concejo advirtió sobre el carácter alarmante de la situación, al revelarse que en el celular del menor de edad señalado como el autor del ataque contra el congresista se encontraron fotografías del alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, y de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El Concejo de Bogotá seguirá vigilante del desarrollo de esta situación exigiendo las explicaciones y acciones que sean necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y funcionarios públicos”, indicó la Mesa Directiva en el documento divulgado a la opinión pública.

Y es que de acuerdo con Noticias RCN, el celular del adolescente detenido por el atentado a Uribe Turbay—el cual fue recuperado tras un allanamiento realizado por la Fiscalía General de la Nación— contenía alrededor de 30 fotografías del alcalde de Bogotá y al menos una imagen de la fiscal general. Este descubrimiento ha generado inquietud sobre posibles planes criminales adicionales o sobre la vigilancia a la que estarían siendo sometidos otros líderes del país.

En el celular del presunto
En el celular del presunto sicario, un menor de edad, se hallaron fotografías del alcalde Carlos Fernando Galán y de la fiscal general Luz Adriana Camargo - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Ante estos hechos, la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá expresó: “Consideramos que esta situación reviste la máxima gravedad y requiere una respuesta inmediata pero también eficaz por parte de las autoridades competentes. No podemos permitir que la violencia y las amenazas se conviertan en herramientas para intimidar a los servidores públicos. Requerimos acciones institucionales que permitan preservar la democracia y el orden constitucional”.

El comunicado añadió que, debido a la “compleja situación de seguridad por la que atraviesa nuestro país y su capital”, es indispensable que el Gobierno nacional actúe de manera “urgente y contundente” para evitar que las amenazas se materialicen en nuevos ataques.

En la misma línea, el Concejo reiteró su compromiso de seguir ejerciendo vigilancia sobre la evolución del caso y sobre las medidas que se adopten para proteger la integridad tanto de los funcionarios como de los ciudadanos.

La Mesa Directiva del Concejo
La Mesa Directiva del Concejo de Bogotá emitió un comunicado para exigir al Gobierno acciones inmediatas y eficaces que garanticen la seguridad de altos funcionarios del Estado - crédito Concejo de Bogotá

Medidas extraordinarias para proteger a los aspirantes presidenciales

En paralelo a las declaraciones del Concejo, el Gobierno nacional anunció una serie de acciones dirigidas a fortalecer los esquemas de seguridad de los precandidatos y candidatos presidenciales, así como de otros actores del proceso electoral.

Durante una rueda de prensa conjunta, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, detalló que las medidas no se limitarán a los meses finales de campaña, sino que abarcarán toda la etapa de precampaña. “Este comité ha tomado decisiones en el sentido de adelantar el ejercicio de unos colegios que tomaban decisiones sobre el ejercicio electoral. Se han presentado estos hechos tristes para el país, el Estado tiene su misión de garantizar la vida de las personas que hacen parte del ejercicio electoral”, afirmó.

La Unidad Nacional de Protección
La Unidad Nacional de Protección informó que la resolución 0864 formalizó las medidas de seguridad - crédito UNP

Rodríguez informó que, desde el 20 de junio, entró en vigencia la resolución 0864, mediante la cual se establecen los lineamientos de protección. Sin embargo, subrayó que será necesario gestionar con el Ministerio del Interior los recursos económicos indispensables para implementar las medidas anunciadas.

Estamos preparados para esto, haciendo las adecuaciones con el Ministerio del Interior para gestionar los recursos y que necesitamos para este cubrimiento, que incluye los tres eventos del año entrante, elecciones del congreso, presidenciales y el Citrep (Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz)”, explicó el director de la UNP.

Más Noticias

Richard Ríos habría rechazado exótico destino por priorizar su fichaje por la Roma: aún no habría acuerdo con Palmeiras

El mediocampista colombiano fue una de las grandes figuras del equipo brasileño en el Mundial de Clubes, en el que los dirigidos por Abel Ferreira llegaron a cuartos de final

Richard Ríos habría rechazado exótico

Cómo registrar las llaves para Bre-B, el sistema colombiano que revoluciona los pagos digitales

La nueva plataforma del Banco de la República introduce transferencias instantáneas, interoperabilidad y mayor seguridad para usuarios y comercios, marcando un avance clave en la digitalización financiera del país

Cómo registrar las llaves para

Aumentan quejas por uso de cepos y cobros en Bogotá: concejal Julián Forero presentó acuerdo para eliminar el pago injusto

El proyecto de Acuerdo Distrital pretende eliminar cargos adicionales por retirar inmovilizadores, defendiendo que los conductores ya pagan por estacionar

Aumentan quejas por uso de

Gobierno revocó la designación de alias Zarco Aldinever como negociador de paz tras señalamientos por atentado contra Miguel Uribe

El presidente Gustavo Petro anuló la participación de José Aldinever Sierra Sabogal en los diálogos con la Segunda Marquetalia, luego de que organismos de inteligencia lo vincularan con el ataque al senador

Gobierno revocó la designación de

“La ley es para todos”: Cathy Juvinao exigió mayor control laboral por parte del Ministerio del Trabajo tras hallazgos en Tiendas D1

En su mensaje, la representante a la Cámara insistió en que los controles deben realizarse de forma continua, y no solo ante denuncias o casos mediáticos, pues señaló que si antes no se hizo fue por la “raquítica capacidad” de la cartera

“La ley es para todos”:
MÁS NOTICIAS