
En medio del paro armado convocado por disidencias de las Farc que operan bajo el mando de Iván Mordisco entre el 16 y el 21 de junio, las autoridades confirmaron la muerte de un adolescente de 15 años en el Guaviare.
De acuerdo con las versiones preliminares de los hechos, al parecer, la víctima habría intentado escapar tras ser reclutada de manera forzada por el grupo armado ilegal.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, el comandante de la Policía del departamento, coronel Gonzalo Esteban Blanco, entregó más detalles de los hechos. Indicó que el homicidio se produjo cerca del sector de Boquerón, en el corregimiento de Charras, municipio de San José del Guaviare.

Allí se halló el cadáver del menor el 16 de junio a orillas del río Guaviare con tres heridas de arma de fuego. Blanco indicó que, tras el hallazgo, el cadáver fue trasladado al municipio de Mapiripán (Meta) para la realización de los actos urgentes y las diligencias de rigor.
De acuerdo con un familiar, el adolescente fue reclutado por un grupo disidente de las Farc ocho días antes del hecho, mientras se encontraba en la zona de Charras. El pariente aseguró que el menor habría tratado de escapar de las filas de la organización antes de ser asesinado.
El coronel Blanco explicó al medio local Marandúa que “se atendió desde el municipio de Mapiripán (Meta), teniendo en cuenta la cercanía que tiene esta cabecera municipal con el sector de Charras. Allí fue llevado el cuerpo sin vida de un menor de edad. De acuerdo a las primeras versiones que hemos obtenido de sus familiares, manifiestan que hace ocho días este menor habría sido, digamos, llevado de su hogar por parte de un grupo al margen de la ley y, al parecer, el menor había tratado de huir de las filas de este grupo ilegal. Esta gente, de manera inmisericorde, le habría quitado la vida por esa razón”.

La disputa entre los bloques Amazonas, liderado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y Jorge Suárez Briceño, comandado por Alexander Díaz Mendoza, alias Calacá, mantiene la región en tensión. Entre tanto, las autoridades investigan el crimen para esclarecer las circunstancias y determinar las responsabilidades individuales.
El coronel Blanco afirmó que “el caso está bajo investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades”, y agregó que la Policía trabaja de manera coordinada con otras autoridades para avanzar en el proceso judicial y brindar claridad tanto a los familiares de la víctima como a la comunidad.
Sobre el impacto del paro armado en la zona, el oficial reportó en la entrevista que en el municipio de Miraflores las actividades comerciales se desarrollan normalmente, mientras que en Calamar hay una respuesta más reservada por parte de los comerciantes.
“En Miraflores el comercio está funcionando, digamos que podemos dar un parte de cotidianidad normal, aunque se hizo el refuerzo del de la presencia policial en las calles, especialmente donde se desarrollan las actividades comerciales. Donde está el muelle fluvial el comercio ha estado funcionando normalmente”, expresó el oficial a la mencionada emisora.

Y agregó: “Miraflores no es un municipio que tenga mucho mucha afluencia de personas. Han llegado embarcaciones a través del río. Normalmente mantenemos mucha comunicación con la población civil, mucho acompañamiento para que no se presenten situaciones de alteración al orden público”.
Finalmente, hizo un llamado a la población a confiar en la fuerza pública, que mantiene presencia en la región para garantizar la seguridad.
“En el municipio de Calamar la gente ha manifestado más temor. A aquellos comerciantes que han decidido trabajar se les ha puesto acompañamiento policial y acompañamiento por parte de las Fuerzas militares para que puedan desarrollar sus actividades comerciales con normalidad”, puntualizó.
Más Noticias
Fico Gutiérrez asegura que JEP tiene datos suficientes para ampliar excavaciones en La Escombrera
El alcalde de Medellín afirma que JEP ya cuenta con insumos para seguir con su trabajo en esa zona
Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 18 de julio
Cuáles son los autos que no circulan este viernes, chécalo y evita una multa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 18 de julio
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este viernes 18 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes

Este es el Pico y Placa en Cali para este viernes 18 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes
