
Antes de salir de casa, averigüe si su carro tiene permitido transitar por el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este jueves 19 de junio en Villavicencio.
El Pico y Placa se modifica dependiendo el día de la semana, en ocasiones por la hora y hasta el tipo de vehículo, ya sea particular, motocicleta, taxi, transporte público o de carga.
Recuerda que esta restricción vehicular cambia todos los días por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al manejar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante recordar que este programa aplica diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de vehículos por la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y mejorar la calidad del aire.
Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa hoy
Motos: No aplica,, .
Particulares: 3, 4,.
Taxis: 3,, .
Transporte de carga: Todos,, .
El Pico y Placa de Villavicencio para vehículos particulares consiste de dos horarios: el primero comienza a las 6:30 horas y termina a las 9:30 horas, mientras que el segundo se reanuda hasta las 17:00 horas y se prolonga hasta las 20:00 horas.
En el caso de los taxis, el horario de la restricción vehicular comienza en las primeras horas del día a las 6:00 y acaba hasta el ocaso de la jornada a las 00:00 horas.
Pico y Placa 2025

La Secretaría de Movilidad de Villavicencio dio a conocer los lineamientos de la restricción vehicular de Pico y Placa durante este año.
De acuerdo con el decreto, esta versión del Pico y Placa actual estará vigente del 17 de enero y hasta el 19 de diciembre del 2025.
El funcionamiento de esta restricción vehicular dependerán del día de la semana, así como del último dígito de la placa del vehículo.
En el caso de vehículos particulares, el Pico y Placa aplicará de la siguiente secuencia:
Lunes: 7 y 8.
Martes: 9 y 0.
Miércoles: 1 y 2.
Jueves: 3 y 4.
Viernes: 5 y 6.
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes, en días no festivos, en el horario comprendido entre las 06:30 y las 09:30 horas y de las 17:00 a las 20:00 horas.
En el caso de los Taxis, la restricción vehicular aplica de forma distinta, comenzó el mismo lunes 20 de enero prohibiendo la circulación a los automóviles cuya playa terminarán en 3 y avanzando de manera sucesiva, de lunes a domingo en la secuencia de 0 a 9.
Para los taxistas, el horario de aplicación del Pico y Placa también es distinto, comienza a las 6:00 horas y termina a las 00:00 horas.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
No todos los vehículos son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:
De emergencia
De seguridad pública y privada
De salud
De personal de servicios públicos
Oficiales
De mensajería y reparto
De carga
De control de tráfico
Fúnebre
De enseñanza
De medios de comunicación
Eléctricos y cero emisiones
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la alcaldía de Villavicencio, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 10 de julio
El jurado exigirá al máximo a los participantes que, por parejas, tendrán que hacer frente a la lluvia en medio de la competencia

Partido Comunes condenó el homicidio de firmante de paz y pidió al Gobierno protección: “Exigimos garantías inmediatas”
Giovanny Ordoñez, firmante del Acuerdo de Paz, fue encontrado en el río Cuja tras varios días desaparecido, lo que encendió de nuevo las alarmas sobre el riesgo que enfrenta esta población

Procuraduría abrió indagación contra funcionarios de la Dian que habrían omitido cobrar una deuda de $44.000 millones
El ente de control explicó que la “aparente omisión” podría representar un detrimento patrimonial para el Estado, ya que no se habría emitido el mandamiento de pago necesario para interrumpir la prescripción de la obligación tributaria

Yina Calderón desató risas y polémica con su confesión sobre los hombres guapos: “Soy una fea exigente”
La exintegrante de ‘La casa de los famosos Colombia’ volvió a encender la conversación digital al revelar sin filtros sus exigencias amorosas

Angélica Blandón prepara su regreso a la televisión con nuevo personaje: “Tiene algo de pantera y algo de gata”
A través de sus redes sociales, la actriz dio algunos detalles de su personaje en ‘La Mujer Prohibida’, producción en la que compartirá pantalla con Valerie Domínguez y Rodrigo Candamil
