
Durante su visita a la Fundación Santa Fe para acompañar al senador Miguel Uribe Turbay tras el atentado que sufrió, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, reveló que actualmente existen siete alcaldes en Colombia bajo amenaza.
Dicha declaración se registró en medio de un contexto de preocupación nacional por la seguridad de los funcionarios públicos, luego del ataque contra el senador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El también llamado Bukele colombiano, al salir del hospital, enfatizó en una salida a medios en la gravedad de la situación y la necesidad de apoyo colectivo: “No es un momento fácil el que vive el país tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay; sin embargo, hoy el país se ha unido y los 32 alcaldes no solo para orar por él, sino que tenemos siete alcaldes amenazados”.
El alcalde Beltrán describió el ambiente actual en el país como hostil, recalcando la vulnerabilidad de los líderes locales y nacionales. “La realidad del país que es hostil”, afirmó Beltrán, que también expresó que ante la crisis, la única alternativa inmediata es la fe: “Pedimos oración, no nos queda más. Dios es poderoso y tiene el poder de levantarlo y esa es nuestra petición”.
Además, el alcalde bumangués hizo un llamado a la ciudadanía para que se una en solidaridad y fe, señalando que “Dios es poderoso y tiene el poder de levantarlo y esa es nuestra petición”.

Y es que la noticia del atentado contra Miguel Uribe Turbay ha generado una ola de preocupación entre los alcaldes del país, quienes, se han solidarizado con el senador y han manifestado su inquietud por la seguridad de los funcionarios públicos. Tal situación evidenciaría la magnitud del problema y la necesidad de medidas de protección más efectivas para quienes ejercen cargos de liderazgo en Colombia.
Así mismo, a través de su cuenta de X, el alcalde bumangués publicó el siguiente mensaje en la mañana del martes 17 de junio: “Hay siete alcaldes de ciudades capitales amenazados de muerte en Colombia. En su mayoría, contrarios ideológicamente al Presidente Petro. La situación actual del país es hostil para los mandatarios locales“.

La relación entre Jaime Andrés Beltrán y Gustavo Petro
Al comienzo del mandato de Beltrán, en enero de 2024, hubo gestos de cooperación: recibió a Petro en Bucaramanga con regalos locales (café y camiseta del Atlético Bucaramanga) y declaró: “A pesar de las diferencias, presidente, nos une trabajar por mejorar la calidad de vida de los bumangueses”. Sin embargo, dejó claro que sus diferencias ideológicas eran significativas, especialmente en temas de seguridad, consumo de drogas y microtráfico.
Además, Beltrán lanzó varias críticas directas a Petro. En abril de 2024 afirmó que “no puede seguir gobernando con ideologías” y destacó que la estrategia en seguridad del gobierno no era compatible con las exigencias locales". En diferentes escenarios nacional-regional, como el Foro Colombia y redes sociales, señaló que Petro “gobierna de espalda a las regiones” y llamó a un trabajo más articulado entre niveles de gobierno.

Así mismo, el dirigente bumangués cuestionó la ruptura diplomática de Colombia con Israel, calificándola de “error histórico” y alertó sobre el impacto económico en productores santandereanos. Meses después, el llamado Bukele colombiano criticó a Petro por llamados a la protesta en el paro camionero, advirtiendo que eso no ayudaba y que estaba en juego la estabilidad local.
A pesar de las repetidas diferencias, Beltrán ha promovido seguir construyendo puentes, pidiendo dejar a un lado “apasionamientos políticos” y construir desde necesidades territoriales comunes. Incluso, ha trabajado con ministros y altos funcionarios para avanzar en proyectos de vivienda, seguridad, centro transitorio y migración, aunque ha advertido que cada cambio en el gabinete nacional retrasa la ejecución local.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de la Cruz Roja
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Yepes y Ricardo Vesga aseguran inmunidad en ‘MasterChef Celebrity’ durante la prueba de horneado
El actor y el exfutbolista sorprendieron al resto de participantes, al jurado y a sí mismos en una prueba que subió la exigencia por parte del jurado

Petro denuncia que las EPS roban a los colombianos: “$ 2,71 billones no aparecen”
En una nueva alocución, el presidente le solicitó a la Fiscalía General de la Nación auditar a las Entidades Promotoras de Salud porque, según él, les giraron más recursos de los ingresos que reportaron en 2024

“Hasta los cubanos que me operaron dijeron que era un carcinoma y parece que todavía lo tengo”: Petro
Petro habló sobre su salud, la deuda de las EPS y los efectos de la inteligencia artificial en su imagen

Sismo en Colombia este 15 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
