
El Gobierno nacional anunció el martes 17 de junio que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso de la República con el propósito de que la Cámara de Representantes subsane los vicios de procedimiento identificados por la Corte Constitucional en el trámite de la reforma pensional.
La decisión fue confirmada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, tras conocerse el fallo del alto tribunal que devolvió la ley al Legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde el Capitolio Nacional, donde se discute paralelamente la reforma laboral, Benedetti explicó la postura del Ejecutivo frente al auto emitido por la Corte con el que revisó la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024, conocida como la ley del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común. “Es importante que no se haya, discúlpeme el término, hundido la reforma pensional en la Corte Constitucional, que la hayan enviado de nuevo a la Cámara para que se discuta más, o sea, haya más debates”.
Seguido, aseguró: “Por lo tanto, el presidente de la República, a través del ministerio, se convocará a extras a la Cámara para que se discuta y se dé el respectivo debate para que sea ley de la República, porque debe empezar a partir del primero de julio. Ya mismo el ministerio está trabajando en eso”.
La decisión de la Corte Constitucional
La Corte, mediante el Auto 841 de 2025 y con ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, devolvió a la Presidencia de la Cámara de Representantes la reforma pensional. Según lo ordenado, el presidente de esa corporación debe someter nuevamente a discusión y votación la proposición sustitutiva presentada por los congresistas María del Mar Pizarro, Cristóbal Caicedo y otros, durante la sesión del 14 de junio de 2024. Dicha proposición buscaba acoger el texto aprobado por el Senado, publicado en la Gaceta del Congreso 497 de 2024.
El fallo establece que la Cámara contará con un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir de la comunicación de la providencia, para cumplir este trámite. Dicho plazo solo corre durante sesiones ordinarias, salvo que, como lo hará el Gobierno, se convoquen sesiones extraordinarias.
Además, el alto tribunal ordenó al presidente de la Cámara rendir un informe sobre el cumplimiento de esta providencia y enviar copia de las actas correspondientes. “RENDIR informe a la Corte Constitucional sobre el cumplimiento de la presente providencia y REMITA copia de las respectivas actas de Plenaria, para que la Corte Constitucional se pronuncie definitivamente sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024”, señala el auto de la Corte.
Hasta que el alto tribunal decida definitivamente sobre la constitucionalidad de la ley, quedaron suspendidos los términos de los procesos relacionados con demandas contra la reforma pensional.
Sobre la vigencia de la reforma pensional

Según la propia Corte Constitucional, la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024 queda suspendida hasta que la Sala Plena tome una decisión definitiva sobre su constitucionalidad. Por lo tanto, la reforma pensional no entrará en vigencia el 1 de julio. Únicamente seguirán vigentes las disposiciones contenidas en los artículos 12, su parágrafo transitorio y el artículo 76 de la citada ley.
Por ahora, el Congreso deberá atender el llamado del Ejecutivo y cumplir el mandato de la Corte en el tiempo establecido. El trámite legislativo podría incluir, de ser necesario, un proceso de conciliación entre las dos cámaras, el cual deberá completarse dentro de una legislatura.
El país estará atento a la expedición del decreto presidencial que convoque formalmente a las sesiones extraordinarias, en las que la Cámara tendrá la tarea de corregir los errores advertidos y avanzar en el proceso de aprobación definitiva de la reforma pensional.
Más Noticias
Las “ladronas del sabor” se tomaron ‘MasterChef Celebrity’: Luisfer y Carolina Sabino se llevaron los pines de inmunidad
El “reality” de cocina tuvo un reto de la caja misteriosa en el que Violeta Bergonzi y Andrea Guzmán fueron claves para decidir los ingredientes con los que cocinarían todos

Video: Luis Díaz se robó el show durante el entrenamiento de Liverpool con una brillante jugada
El colombiano fue celebrado por sus compañeros durante el campamento de pretemporada de los Reds por una notable jugada

Mamá de Carolina Cruz fue contundente, dio su apoyo incondicional a Abelardo de la Espriella para la Presidencia de la República
Otras figuras como Carlos Calero y Josse Narváez también demostraron su apoyo

Un jugador se habría “revelado” en el Medellín para que lo vendan al fútbol internacional: esto fue lo que pasó
De cara al compromiso ante el Boyacá Chicó en Tunja, se conoció el caso de un futbolista que fue figura en el primer semestre y ahora buscaría su salida presionando a la directiva
