
Con convocatorias en las principales ciudades del país, este domingo 15 de junio se realiza la Marcha del Silencio, una movilización simbólica con la que se busca rechazar toda forma de violencia, expresar solidaridad con las víctimas y promover un mensaje de unidad frente al clima de tensión política y social que atraviesa Colombia.
La jornada, concebida como un acto cívico de carácter apolítico, ha recibido el respaldo de distintas personalidades del ámbito cultural, gremial, político y religioso. La presencia de figuras públicas y sectores organizados ha dado un impulso clave a la convocatoria, que plantea un espacio de reflexión colectiva a través del silencio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los apoyos más visibles provino del ámbito artístico, con el pronunciamiento del cantante Juanes, que se unió simbólicamente al llamado nacional desde sus redes sociales. Sin hacer parte de la organización, su mensaje se ha convertido en un eco del espíritu que guía esta movilización: una búsqueda de serenidad en medio del ruido que caracteriza el debate público actual.
“Que el poder del silencio desplace al ego. Que sea nuestra alma quien decida soltar lo que no hace bien y quedarse con lo que suma. Que Dios nos dé la claridad y la sabiduría para salir de la oscuridad y encontrar el camino que lleve a nuestra adorada Colombia hacia una paz verdadera”, escribió el guitarrista y cantante antioqueño.
Distintos partidos políticos, incluyendo sectores tanto del oficialismo como de la oposición, han coincidido en promover la participación ciudadana bajo un compromiso común: evitar cualquier tipo de manifestación partidista o proselitista. Las agrupaciones que firmaron el comunicado conjunto que respaldó la marcha pidieron expresamente que no se porten símbolos políticos ni se emitan mensajes que puedan interpretarse como incitaciones o señalamientos.
La marcha también ha sido impulsada por colectivos religiosos, organizaciones civiles y líderes sociales que han reiterado el carácter neutral del evento. Varias iglesias han dispuesto espacios litúrgicos para cerrar la jornada con actos simbólicos, como la eucaristía que se celebrará en Barranquilla al final del recorrido.
Además del mensaje general de rechazo a la violencia, la movilización servirá como una expresión de solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico tras ser víctima de un atentado en Bogotá. Sin convertirlo en el eje de la jornada, su situación ha motivado a varios sectores a unirse al llamado por el respeto a la vida y la dignidad humana.

La logística del evento contempla movilizaciones en múltiples ciudades. En Bogotá, el recorrido parte desde el Parque Nacional y avanzará por la carrera Séptima. En Medellín, la ciudadanía se congregará en la Avenida Oriental, con destino final en La Alpujarra. En Cartagena, la marcha iniciará en la Iglesia del Cabrero y terminará frente a la Torre del Reloj.
Cali también tendrá su recorrido, desde el Parque Panamericano hasta la Plazoleta Jairo Varela. En Barranquilla, la Plaza de la Paz será el punto de partida, y la jornada concluirá con un acto litúrgico en la Catedral María Reina.
A diferencia de otras manifestaciones, esta marcha no contará con discursos, arengas ni oradores. El objetivo es generar un momento de introspección nacional, en medio de un clima de creciente preocupación por los hechos de violencia registrados en distintas regiones del país. La consigna que comparten quienes se adhieren a la movilización es clara: caminar en silencio como gesto de respeto, rechazo y esperanza. Las manifestaciones avanzan mientras el país entero espera un reporte que dé más esperanzas sobre la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay, a cuya familia le han dedicado diferentes gestos de solidaridad desde varias orillas políticas.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.3 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Las “ladronas del sabor” se tomaron ‘MasterChef Celebrity’: Luisfer y Carolina Sabino se llevaron los pines de inmunidad
El “reality” de cocina tuvo un reto de la caja misteriosa en el que Violeta Bergonzi y Andrea Guzmán fueron claves para decidir los ingredientes con los que cocinarían todos

Video: Luis Díaz se robó el show durante el entrenamiento de Liverpool con una brillante jugada
El colombiano fue celebrado por sus compañeros durante el campamento de pretemporada de los Reds por una notable jugada

Mamá de Carolina Cruz fue contundente, dio su apoyo incondicional a Abelardo de la Espriella para la Presidencia de la República
Otras figuras como Carlos Calero y Josse Narváez también demostraron su apoyo

Un jugador se habría “revelado” en el Medellín para que lo vendan al fútbol internacional: esto fue lo que pasó
De cara al compromiso ante el Boyacá Chicó en Tunja, se conoció el caso de un futbolista que fue figura en el primer semestre y ahora buscaría su salida presionando a la directiva
