
En más de 20 ciudades del país, la ciudadanía saldrá a las calles para hacer parte de la Marcha del Silencio, que se llevará a cabo el domingo 15 de junio de 2025. La manifestación responde a recientes hechos de violencia que se han presentado en el territorio nacional y, sobre todo, al atentado que sufrió el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay.
Varios políticos, colectividades y agremiaciones han anunciado públicamente su participación en la marcha, que se caracterizará por no tener ningún tipo de afiche que se relacione con partidos políticos o que incite a la división.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por medio de una carta abierta a Colombia, la representante a la Cámara Katherine Miranda, el director nacional del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, el representante Juan Sebastián Gómez González, la congresista Julia Miranda Londoño, el representante Alejandro García Ríos, el precandidato presidencial Juan Daniel Oviedo, y el exsenador Humberto de la Calle, confirmaron su participación.

“Este domingo 15 de junio a las 9:00 a.m., desde el Parque Nacional en Bogotá, marcharemos en silencio. Lo haremos con el corazón en la mano, con respeto profundo por nuestra democracia, por la salud y la vida de Miguel Uribe, y por la vida de todos y todas”, se lee en la misiva.
Aseguraron que el país requiere de unión, en medio de un ambiente político y de seguridad complejos. Quiere enviar un mensaje de paz, en el que la violencia no sea el camino que se tome para resolver las diferencias. La falta de respeto por la vida impide, además, la puesta en marcha de la democracia.
Insistieron en que la marcha en cuestión no se centra en mostrar una oposición, sino en impulsar la paz. “Los abajo firmantes nos sumamos con firmeza y con esperanza a esta Marcha del Silencio, y extendemos una invitación abierta a cada colombiano y colombiana que crea, como nosotros, que ningún país puede construirse sobre el miedo, el odio o el silencio impuesto. Marchamos por la salud de Miguel”, indicaron.

Partido de la U participará en la marcha
Así como los congresistas, precandidatos y líderes políticos, el Partido de la U informó por medio de un comunicado que se unirá a las manifestaciones. En el texto, condenó cualquier expresión de violencia política y lamentó los hechos recientes que han puesto en alerta a los candidatos presidenciales.
La colectividad confirmó su respaldo a la Marcha del Silencio por Miguel Uribe, a la que calificó como un acto cívico que apela a una reflexión colectiva más allá de las diferencias partidistas. “El Partido de la U se suma de manera decidida a la convocatoria de la Marcha del Silencio, reconociendo en este acto cívico un espacio sin color político, dedicado a la profunda reflexión nacional que necesita nuestro país”, expresó la organización en su mensaje público.
Según precisó, la jornada busca canalizar el rechazo social a la violencia en el ejercicio político y promover el respeto a la vida y la democracia, en medio de un contexto de tensión para quienes aspiran a cargos de elección popular.

El Consejo Gremial Nacional (CGN) anunció también su interés en hacer parte de las movilizaciones, que se realizarán en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Cúcuta. Afirmó que las marchas serán pacíficas y que tienen como fin mostrar el “anhelo” de la población de obtener justicia y respeto.
“El Consejo Gremial Nacional, como representante del sector productivo y empresarial colombiano, se une con convicción y esperanza a las voces de la ciudadanía que claman por el fin de la violencia y el respeto por la vida”, informó.

Más Noticias
Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Cañasgordas, Antioquia: los emboscaron
Los uniformados, identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez, adelantaban labores de protección a la población civil cuando fueron atacados

Atentado sicarial deja como saldo un muerto, un herido y un capturado en Kennedy
Uno de los presuntos delincuentes se habría autolesionado tras ser perseguido por las autoridades por las calles de Bogotá

“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar
Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre
La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República
