Grupo armado atacó a la Fuerza Pública en Inzá (Cauca) y deja heridos; autoridades indígenas lanzan fuerte advertencia

Los uniformados hostigados se encontraban en el casco urbano de este municipio de Cauca

Guardar
Hostigamiento Cauca - crédito Colprensa
Hostigamiento Cauca - crédito Colprensa

Un nuevo episodio de violencia se presentó en la noche del jueves 12 de junio en el municipio de Inzá, oriente del departamento del Cauca, cuando un grupo armado ilegal protagonizó un ataque armado contra integrantes de la Fuerza Pública que se encontraban en el casco urbano de esta población.

La situación desencadenó un enfrentamiento armado con respuesta inmediata de los uniformados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Enfrentamiento armado en Cauca -
Enfrentamiento armado en Cauca - crédito Colprensa

La Alcaldía municipal confirmó que el hostigamiento se produjo dentro del perímetro urbano y se extendió por varios minutos.

Según la información suministrada por las autoridades locales, se trató de un ataque con armas de fuego que obligó a una reacción operativa por parte de las unidades policiales que patrullaban la zona.

Como resultado de estos hechos, fuentes preliminares indicaron que al menos dos agentes de la Policía Nacional habrían resultado lesionados durante los intercambios de disparos.

Balas de arma de fuego.
Balas de arma de fuego. Foto: Colprensa

Hasta el momento, no se ha proporcionado un parte médico oficial sobre la condición de salud de los uniformados, ni se ha confirmado si fueron trasladados a centros asistenciales en la región.

Frente a la situación de orden público, la administración municipal de Inzá emitió un comunicado en el que solicitó a los habitantes del municipio que se resguardaran en sus viviendas como medida de prevención. Además, recomendó abstenerse de circular por las calles hasta que las autoridades pudieran controlar totalmente el área y verificar que no persistiera el riesgo para la población.

La preocupación por los hechos no solo provino de la institucionalidad. Las autoridades indígenas también se pronunciaron ante los enfrentamientos.

El Consejo Territorial de los Pueblos Indígenas Juan Tama, con presencia en el municipio, manifestó su preocupación por la afectación directa que los ataques armados tienen sobre las comunidades civiles.

Minga indígena Cauca- crédito Colprensa
Minga indígena Cauca- crédito Colprensa

En su declaración, los representantes indígenas expresaron: “Alertamos sobre el riesgo inminente que enfrentan tanto los habitantes de la zona como las personas que transitan por el lugar. Exigimos el respeto por la vida y la integridad de nuestras comunidades. Hacemos un llamado urgente a cesar cualquier acto de violencia”.

Las autoridades indígenas han advertido en varias ocasiones sobre la presencia y las actividades de grupos armados ilegales en esta parte del Cauca, lo cual ha generado situaciones de riesgo tanto para sus miembros como para la población civil en general. En medio del fuego cruzado, comunidades campesinas, indígenas y habitantes urbanos han quedado expuestos al peligro en repetidas ocasiones.

Este tipo de hechos, en los que la población queda atrapada entre los actores armados, ha sido señalado reiteradamente por organismos de derechos humanos, que han alertado sobre el impacto de los enfrentamientos en la seguridad y el bienestar de los civiles, así como en el ejercicio de los derechos territoriales por parte de las comunidades ancestrales.

Aunque hasta el momento ninguna organización armada se ha atribuido el hostigamiento registrado en Inzá, el oriente del Cauca es una de las zonas del país donde hacen presencia grupos como las disidencias de las FARC y otras estructuras armadas ilegales, que han sido señaladas por las autoridades como responsables de varios hechos de violencia en los últimos meses.

De acuerdo con reportes de inteligencia conocidos recientemente, estas organizaciones han incrementado su accionar ofensivo en zonas rurales y urbanas del Cauca, generando confrontaciones tanto con la Fuerza Pública como con estructuras comunitarias. Las autoridades civiles han reiterado la necesidad de reforzar la presencia estatal en la región y atender las alertas emitidas por líderes sociales e indígenas.

La Personería y otras entidades de control del municipio también hicieron presencia para recoger testimonios de lo ocurrido y evaluar el impacto humanitario de los enfrentamientos. La Defensoría del Pueblo no se ha pronunciado públicamente hasta ahora, pero se espera que en las próximas horas emita un comunicado con recomendaciones frente a la situación.

Por el momento, las operaciones en el área continúan por parte de las autoridades para recuperar el control total de la zona y prevenir nuevas acciones armadas. Las fuerzas de seguridad mantienen dispositivos de vigilancia y patrullajes en distintos puntos del municipio, mientras se analizan los datos recogidos en la zona del ataque.

La administración municipal reiteró su llamado a la calma y aseguró que mantendrá coordinación con las instituciones nacionales y regionales encargadas de atender las situaciones de orden público.

Más Noticias

Por ‘Jorge’ y ‘Carlos’, dos de los delincuentes más buscados por hurto a viviendas y homicidios en Bogotá, ofrecen millonaria recompensa

Por cada uno de estos criminales, la Policía Metropolitana de la capital del país y la Secretaría de Seguridad ofrecen $50 millones

Por ‘Jorge’ y ‘Carlos’, dos

Defensa del abogado Diego Cadena niega sobornos y acusa a alias Víctor de mentir: “Cambió su versión varias veces”

El abogado Iván Cancino aseguró que el pago de $2 millones fue un acto humanitario y no un intento de manipulación. La Fiscalía y las víctimas piden condena; la defensa, absolución

Defensa del abogado Diego Cadena

Once Caldas vs. Atlético Nacional- fecha 1 de la Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones

Luego de la consagración de Independiente Santa Fe como campeón del fútbol colombiano, la segunda temporada de la Liga Betplay comienza con un duelo atractivo: el Blanco Blanco contra el Rey de Copas

Once Caldas vs. Atlético Nacional-

Cuatro colombianos fueron extraditados a EE. UU. por enviar cocaína desde Perú y Colombia a Nueva York y Florida

La operación, ejecutada en Bogotá por la Policía Nacional, en coordinación con Interpol, responde a una estrategia contra el crimen transnacional y eleva a 154 el número de extradiciones realizadas en 2025

Cuatro colombianos fueron extraditados a

Karol G compartió cómo fue la preparación para el desfile ‘Schiaparelli’ del Paris Fashion Week: “Mi traje estuvo inspirado en una Karol muy latina”

La cantante paisa compartió un video con el detrás de cámara de su preparación para el desfile de alta costura, en el que desfiló con un vestido diseñado por Daniel Roseberry

Karol G compartió cómo fue
MÁS NOTICIAS