Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de junio en Medellín

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.

Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.

Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.

A continuación el estado del clima de las próximas horas en Medellín para este viernes:

Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.

Para este viernes, se prevé que en Medellín habrá un 94% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 24 centígrados y una mínima de 17°. La nubosidad será del 99% y por la noche habrá una posibilidad del 61% de lluvias.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Medellín (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Medellín?

Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, Medellín cuenta principalmente con un clima subtropical húmedo.

Medellín se caracteriza por tener un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que van de los 16 a los 26 grados centígrados.

Durante el día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va de los 17 y los 18 grados centígrados.

La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.

El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

 La ciudad colombiana tiene
La ciudad colombiana tiene principalmente con un estado del tiempo subtropical húmedo. (Alcaldía de Medellín)

Colombia, un “arcoiris” de climas

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Incrementan los incendios por prácticas relacionadas con la santería en Ibagué: la comunidad teme por represalias

El repunte de emergencias vinculadas a la santería en la ciudad revela una preocupante tendencia por el riesgo de utilizar veladoras sin precaución

Incrementan los incendios por prácticas

Juan Fernando Quintero reveló que reconocida actriz de contenido para adultos “acabó” con su juventud

En medio de una fuerte polémica por su posible partida al fútbol argentino, el volante antioqueño reveló algunas de sus intimidades, así como preferencias sobre personajes a nivel nacional e internacional

Juan Fernando Quintero reveló que

Dane abre convocatoria para 520 vacantes en Bogotá: los sueldos superan los dos millones de pesos

El proceso de selección incluye formación virtual, valoración presencial y registro en línea, dirigido a quienes deseen integrarse al Banco de Prestadores de Servicios Operativos para labores de campo en Bogotá

Dane abre convocatoria para 520

Shakira emocionó a sus fanáticos de Cali y Bogotá con un mensaje antes de sus conciertos: “Estoy de regreso a mi casa”

La artista barranquillera programó nuevas fechas para visitar su tierra, emocionando a sus seguidores que podrán ver su espectáculo

Shakira emocionó a sus fanáticos

Tribunal de Bogotá rechazó recurso de defensa de Nicolás Petro: no podrá acceder a más pruebas en su caso

La sala del tribunal desestimó la solicitud del abogado del hijo del presidente de la República para acceder a más información en el proceso penal, confirmando que la Fiscalía ya entregó toda la documentación exigida por la ley

Tribunal de Bogotá rechazó recurso
MÁS NOTICIAS