Margarita Rosa de Francisco destacó el minuto de silencio que pidió el presidente Petro en Cali por la salud de Miguel Uribe Turbay: “Vale la paz de este país”

La actriz vallecaucana insiste en que se entreguen avances de la investigación sobre el atentado y le desea “pronto recuperación” a Uribe Turbay

Guardar
De Francisco elogió minuto de
De Francisco elogió minuto de silencio por Uribe Turbay - crédito Colprensa / @Margaritarosadf

La presentadora y actriz Margarita Rosa de Francisco elogió a los ciudadanos que siguieron en Cali al presidente Gustavo Petro a hacer un minuto de silencio por la salud del senador Miguel Uribe Turbay, contra quien se atentó el pasado sábado 8 de junio en horas de la tarde en el barrio Modelia.

“Ese minuto de silencio por parte de los caleños que quieren las reformas, ayer, en honor a la vida de una figura política opositora, vale la paz de este país. Así, Cali, así siempre”, escribió la vallecaucana.

Margarita Rosa de Francisco elogió
Margarita Rosa de Francisco elogió a caleños por minuto de silencio - crédito X

El minuto de silencio fue acogido por la mayoría de los asistentes. Sin embargo, hay videos en los que se oyen voces gritando palabras hostiles en contra del precandidato que está en la Fundación Santa Fe en estado crítico tras el atentado en su contra.

Minuto de silencio en Cali por Miguel Uribe Turbay - crédito Presidencia de la República

Petro solicita intervención internacional para investigar atentado contra Miguel Uribe

Desde Cali, Valle del Cauca, el presidente Gustavo Petro solicitó el acompañamiento de instancias internacionales en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático y precandidato presidencial.

La solicitud del jefe de Estado se dirige, en primer lugar, a la Embajada de Estados Unidos, a la que pidió respaldo mediante sus agencias de inteligencia con el fin de esclarecer los hechos. Además, propuso que se conforme una comisión de investigación judicial independiente bajo el liderazgo de las Naciones Unidas, con el fin de abordar no solo este caso, sino también otros ataques registrados en los últimos años contra líderes políticos y sociales en Colombia.

Petro planteó que dicha comisión podría incluir representantes de países que han fungido como garantes de procesos de paz en el país, como ocurrió con el Acuerdo de La Habana. Según el mandatario, este enfoque permitiría una revisión imparcial y rigurosa para establecer las responsabilidades detrás del intento de homicidio contra Uribe Turbay.

El presidente también hizo referencia a una posible continuidad de estructuras violentas que históricamente han atentado contra líderes políticos, señalando que tanto él como otros dirigentes de izquierda han sido objeto de amenazas y acciones violentas. De hecho, mencionó un caso reciente en el que habría estado en riesgo durante su participación en la Conferencia de la ONU sobre biodiversidad COP16, celebrada en Cali.

“Le pido al Fiscalía General de la República que permita una comisión de investigación judicial independiente de las Naciones Unidas ayude en la investigación del atentado no solo contra el senador Miguel Uribe, sino contra todos los líderes políticos y sociales que han sido asesinados”, reclamó.

En su pronunciamiento, el mandatario desestimó las acusaciones que lo responsabilizan del atentado contra el senador de oposición y aseguró que los hechos violentos en el país deben ser abordados con profundidad y sin señalamientos infundados. Reiteró que su gobierno no promueve este tipo de violencia, la cual, según indicó, responde a factores que trascienden las disputas políticas actuales.

Comunicado sobre estado de salud
Comunicado sobre estado de salud de Miguel Uribe este 12 de junio - crédito Fundación Santa Fe.

Las declaraciones del presidente se dan en medio de un clima de tensión, marcado por el aumento de las agresiones contra líderes públicos y sociales en distintas regiones del país. El atentado contra Miguel Uribe ha generado reacciones de diversos sectores políticos que han exigido el esclarecimiento de los hechos y garantías para el ejercicio democrático.

La Fiscalía General de la Nación no se ha pronunciado aún sobre la solicitud del Ejecutivo respecto a la participación de organismos internacionales en la investigación. Entretanto, se mantienen las indagaciones internas sobre los responsables y móviles del ataque, ocurrido en días recientes y que por poco cobra la vida del senador.

El llamado del presidente se suma a una creciente presión para que los crímenes políticos y sociales en Colombia no queden impunes y sean abordados con mecanismos que generen confianza institucional y protección efectiva para los líderes públicos.