
El más reciente anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre su intención de buscar una asamblea constituyente si la consulta popular no tiene éxito, y se hunden sus iniciativas en el Congreso, alegando un supuesto bloqueo institucional, continúa desatando la controversia en las redes sociales. Y todo porque con ello, el primer mandatario revivió un viejo fantasma que parecía conjurado, pero que volvió a aparecer a menos de 14 meses para que finalice su gestión.
Desde marzo de 2024, cuando hizo por primera vez su anuncio -justamente en Cali- el jefe de Estado se ha encargado en diferentes intervenciones, ya sea en la plaza pública, o en las redes sociales, de lanzar advertencias sobre su intención de convocar a este mecanismo con el que, en resumen, se buscaría reformar la Constitución Política vigente, que fue promulgada el 4 de julio de 1991. Aunque había descartado esta posibilidad, este nuevo anuncio despertó los temores en la opinión pública.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“Lo que siguen son 8 millones de firmas, un trabajo intenso, pero el pueblo ya decidió decidir y no se va a echar para atrás. Y todos los instrumentos que existen en Colombia, incluida la asamblea nacional constituyente, se utilizarán porque el único soberano y detentor de poder es el pueblo de Colombia“, dijo el primer mandatario en un evento en el que trató de desligar a su Gobierno de cualquier responsabilidad en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Esta afirmación, al calor de una intervención que fue en sí infortunada, pues dio por muerto varias veces al congresista de oposición que lucha por su vida en la Clínica Fundación Santa Fe, fue revalidada por el jefe de Estado en diálogo con CNN: cuando condicionó el éxito de su consulta, convocada por encima de la voluntad del Senado, que en la sesión del 14 de mayo había rechazado la posibilidad, con su intención de ir aún más allá e ir por la vía que dijo no tomaría si era el gobernante de los colombianos.
“Si se cae en la corte, entonces se recogerán ocho millones de firmas del pueblo colombiano para volver a presentar la consulta”, expresó Petro. “Y si se vuelven a burlar de la consulta, entonces ya no queda otro mecanismo que un pueblo, en elecciones, masivamente pida la asamblea nacional constituyente”, agregó el jefe de Estado, que generó un fuerte revuelo entre la opinión pública por cuenta de sus anuncios, que estarían en contravía del respeto a la Carta Magna, a sus 35 años.
En redes revivieron cómo Petro incumplió los mandamientos con el que no convocaría a una constituyente
En las plataformas digitales volvieron a recordar el momento en el que Petro, como partícipe de la campaña presidencial del 2018, y en compañía de otros reconocidos políticos como Antanas Mockus, Ingrid Betancourt y Claudia López, que adherían a su campaña, se comprometía a cumplir con un total de 12 mandamientos; que incluía, entre otras, evitar la “tentación” de convertirse en un nuevo Hugo Chávez y no expropiar la propiedad privada, y respetar, con ello, el Estado social de Derecho.
En ese grupo de imponderables que Mockus, López y Betancourt le hicieron firmar para sumarse a su aspiración, el de no convocar a una constituyente, era el segundo punto de la lista que, además, incluía el manejo de los recursos públicos como recursos sagrados, situación que en su Gobierno ya no ocurrió, por el megaescándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd); el respeto a la iniciativa privada y el nombramiento de los más capaces en el Estado.
“Desde que Petro juró en campaña que jamás convocaría una Asamblea Constituyente, me fue imposible votar por él: un verdadero demócrata jamás tendría que hacer la payasada de firmar en mármol que va a respetar el estado social de derecho... (El tercer punto se lo dictó Olmedo López)”, comentó, entre otros, el periodista y comediante político Daniel Samper Ospina, que se desató en su perfil de X.

Los 12 mandamientos que Gustavo Petro se comprometió a respetar... Algunos ya no los cumplió
- No expropiaré
- No convocaré a una asamblea constituyente
- Manejaré los recursos públicos como recursos sagrados
- Impulsaré la iniciativa privada, el emprendimiento y la formalización
- Garantizaré la democracia pluralista y el respeto a la diversidad
- Respetaré el estado social de Derecho
- Respetaré el acuerdo de paz
- Nombraré a las/los más capaces
- Garantizaré la igualdad de género
- Impulsaré el tránsito ordenado a las energías limpias
- Impulsaré la educación pública gratuita y de calidad para todos los colombianos
- Garantizaré el cumplimiento de los resultados de la consulta contra la corrupción
Más Noticias
Tensión entre indígenas y campesinos en el Cauca por control del agua tras decreto de Petro
Comunidades campesinas, afrodescendientes y grupos indígenas no afiliados al Cric denuncian exclusión y cobros informales luego de que el Gobierno otorgara a autoridades indígenas el manejo exclusivo de recursos hídricos

Resultados El Dorado Mañana del 12 de julio: conozca la combinación ganadora
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Nuevo video de la riña en la que fueron detenidos 10 colombianos en Polonia: uno de ellos podría pasar el resto de su vida en la cárcel
El colombiano de 29 años detenido en Nowe podría ser condenado a cadena perpetua, igual que un joven migrante venezolano de 19 años en Torun, y que en un acto repudiado por más de 10.000 personas, intentó abusar de una joven polaca y la apuñaló en los ojos para que no lograra identificarlo

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Marbelle habló de la relación con su padre y del duelo familiar que atravesó: “Trato de no exponerlo demasiado”
A través de redes sociales, la cantante se refirió a su vínculo con su padre Ignael Ramírez Murcia y compartió con sus seguidores detalles sobre una reciente pérdida en su familia
