Francia Márquez se pronunció tras la liberación de Lyan Hortúa, secuestrado por las disidencias de las Farc: “No podemos tolerar que arrebaten los sueños”

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, aseguró que “los niños y las niñas son sagrados”, y que el Estado debe garantizar su protección

Guardar
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia - crédito Colprensa

El 21 de mayo de 2025 fue liberado el menor Lyan Hortúa tras permanecer secuestrado a manos de las disidencias de las Farc en Jamundí, Valle del Cauca, según lo confirmó la defensora del Pueblo, Iris Marín.

Luego de su liberación, la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció con un mensaje claro sobre la protección de la niñez en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los niños y las niñas son sagrados y debemos buscar su protección como Estado y como sociedad”, indicó la exministra de la Igualdad.

La alta funcionaria agradeció el trabajo de la Defensoría del Pueblo, las autoridades locales y nacionales que permitieron la liberación de Hortúa.

En su pronunciamiento, la vicepresidenta hizo un llamado contundente a los grupos armados, asegurando que no se puede tolerar el secuestro y reclutamiento a menores de edad.

“A los violentos les exigimos el respeto por la vida y los derechos de los niños y niñas. Para nuestro presente y futuro, no podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud”, afirmó

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia,
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, sobre la liberación de Lyan Hortúa - crédito @FranciaMarquezM/X

Márquez también lamentó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la alcaldesa de Ciudad de México.

“Con profundo dolor y preocupación, rechazo el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la alcaldesa de la Ciudad de México. Mi solidaridad con sus familias y comunidades”, aseguró Márquez.

El miércoles 21 de mayo, después de 18 días en cautiverio en Jamundí, Valle del Cauca, el niño de 11 años Lyan José Hortúa fue liberado, tras un rechazo generalizado por parte de diferentes sectores. La Defensoría del Pueblo jugó un papel clave en la mediación que permitió la recuperación de la libertad del menor y su reunión con la familia.

Iris Marín Ortiz, defensora regional del Valle, confirmó que Lyan se encuentra en buen estado de salud y enfatizó la importancia de proteger a los niños, niñas y jóvenes del conflicto armado. Hizo un llamado a los grupos armados ilegales para que respeten el derecho internacional humanitario y eviten involucrar a menores en la violencia. “Los niños deben estar fuera de la guerra y la violencia”, afirmó.

Iris Marín, defensora del Pueblo
Iris Marín, defensora del Pueblo - crédito @MarnIris/X

La entrega se realizó en el corregimiento de Villacolombia. Luego, el menor fue trasladado a la Fundación Valle del Lili para un chequeo médico más completo y confirmar su estado de salud.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó la liberación como “una victoria de todos”. Resaltó que la libertad de Lyan simboliza el respeto y la protección que debe tener la niñez en el país. Sánchez reconoció la labor humanitaria de la Defensoría del Pueblo, fundamental para que la situación se resolviera sin más daños ni riesgos. También expresó solidaridad con la familia y agradeció a la fuerza pública, que llevó a cabo las labores de inteligencia y búsqueda del menor.

La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, destacó el apoyo comunitario, señalando que la unidad de la población fue clave para rechazar la violencia y contribuir a la liberación de Lyan. Este caso refleja la urgencia de proteger a los menores en zonas afectadas por el conflicto.

Sebastián Bonilla, tío de Lyan José Hortúa, confirmó que pagaron por la liberación de Lyan Hortúa, debido a que no vieron avances en la liberación del menor.

Lyan Hortúa, niño de 11
Lyan Hortúa, niño de 11 secuestrado en Jamundí - crédito Noticias RCN/@MariaFdaCabal/X

“No nos ofrecían una solución, nos decían que tuviéramos paciencia, que podía durar uno o dos meses, y eso es inaudito como familia, sin saber cómo estaba el niño”, afirmó Bonilla a La FM de RCN Radio.

Y agregó: “Solo dormíamos máximo dos horas, y mi hermana tuvo que ser hospitalizada por ataques de pánico y estrés”.

Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, afirmó al citado medio de comunicación que “hasta la noche de ayer no se había mencionado que hubo transacción monetaria para la liberación del menor”.

Más Noticias

Miguel Uribe: congresistas llegan a la Fundación Santa Fe para unirse en oración por el estado de salud del senador y precandidato presidencial

El Centro Democrático, partido de oposición al Gobierno nacional, se retiró de las sesiones del Senado y la Cámara de Representantes para apoyar la familia del político de 39 años, que ya completó nueve días luchando por su vida, pero que atraviesa por un momento especialmente crítico

Miguel Uribe: congresistas llegan a

Petro volvió a defender la reforma laboral y habló de Miguel Uribe: “No estamos aquí para perjudicar gente”

El mandatario destacó la importancia de proteger a los trabajadores más vulnerables, rechazando cualquier retroceso en los consensos alcanzados en la Cámara. Además, negó nuevamente cualquier relación de su Gobierno con la violencia política

Petro volvió a defender la

Neurocirujano advirtió complejidad en la salud de Miguel Uribe tras segunda cirugía: “Yo la veo con más pobreza neurológica”

El senador completa nueve días de hospitalización tras el atentado ocurrido el sábado 7 de junio; desde entonces su condición ha sido crítica, motivo por el cual el médico Remberto Burgos ofreció un análisis clínico

Neurocirujano advirtió complejidad en la

Briceño arremetió contra Fecode: “Vandalismo es que los profesores saquen parte de su salario para mantener una élite sindical que no trabaja”

El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se despachó en las redes sociales contra Nelson Alarcón, directivo de la Federación Colombiana de Educadores, y cuestionó cómo el sindicado de maestros ha apoyado al Gobierno de Gustavo Petro

Briceño arremetió contra Fecode: “Vandalismo

EN VIVO: congresistas se retiraron en pleno debate de la reforma laboral tras reciente parte médico de Miguel Uribe

Miembros del Centro Democrático y del Partido Liberal suspendieron su participación en el debate legislativo para acompañar al senador en estado crítico en la Clínica Fundación Santa Fe

EN VIVO: congresistas se retiraron
MÁS NOTICIAS