
En Barraquilla se instaló el cabildo popular convocado por el presidente Gustavo Petro, luego de que el Congreso archivara la consulta popular y reviviera la reforma laboral.
Antes de la intervención del presidente Petro, el supuesto pastor Alfredo Saade, característico por ser una de las voces más radicales del Pacto Histórico, sorprendió con su discurso, donde le pidió al jefe de Estado buscar la reelección y cerrar el Congreso de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En el Congreso durante años se han robado la plata de los pobres. Presidente, escuche a su pueblo, cierre el Congreso de la República. El pueblo está de acuerdo con que el presidente sea reelegido”, aseveró el pastor Saade en la numerosa concentración en el Paseo de Bolívar.
En su cuenta de X, Alfredo Saade insistió en llevar a cabo una constituyente, pidiendo la reelección. “Levántate poder popular para que Gustavo Petro no se vaya”.

En la misma línea de Alfredo Saade, la senadora del Pacto Histórico Clara López instó a estar “cada vez más encaminados hacia una Asamblea Nacional Constituyente”.
El presidente Gustavo Petro encabezó el martes 20 de mayo un cabildo abierto en Barranquilla, desde donde hizo un llamado a la movilización social frente al archivo en el Senado de su propuesta de consulta popular.
Con este mecanismo, el mandatario buscaba que la ciudadanía respaldara puntos centrales de su reforma laboral, también hundida en el Congreso a mediados de marzo.
Durante su intervención de una hora, televisada desde el Paseo de Bolívar, Petro negó que su intención fuera perpetuarse en el poder. En cambio, afirmó que el objetivo de la consulta era avanzar en transformaciones sociales.

“No estoy pidiendo que voten por Petro, no me sueño reelegido y no quiero volverme drogadicto del poder porque me volvería asesino, eso no es para mí. Lo que sí quiero es que esta juventud tenga oportunidades”, dijo el jefe de Estado.
Sus declaraciones, en las que aludió indirectamente a señalamientos previos de su exministro Álvaro Leyva sobre un presunto consumo problemático, generaron diversas reacciones. Petro insistió en que no se trata de respaldar a candidatos cercanos a su proyecto político, sino de propiciar condiciones que beneficien a la población más joven del país.
“A Colombia no la podemos dejar suelta por allí en manos del narcotráfico mundial para que despedace. Necesitamos es educar a esa juventud, cuidarla y asegurarla”, sostuvo.
En ese mismo escenario, el mandatario anunció que impulsará una fase de diálogo con estructuras armadas juveniles en Barranquilla, en línea con la política de paz total que promueve su Gobierno.
“Antes de hablar de la consulta, quiero hablar en Barranquilla con esas bandas y con esos jóvenes, porque voy a iniciar un diálogo de conversaciones del Gobierno con las bandas juveniles”, explicó.
Petro reiteró que su propuesta de reforma laboral ha enfrentado el rechazo de sectores con poder económico. A su juicio, estas resistencias obedecen a intereses de élites que se oponen a reformas sociales. “No estamos siendo radicales ni pidiendo algo que no sea normal en el mundo”, afirmó.
El presidente tampoco descartó un respaldo a eventuales protestas. “Si toca ir a una huelga indefinida, el presidente no estará contra el pueblo”, señaló.
Agregó que estaría dispuesto a asumir consecuencias políticas si sus reformas no avanzan. “Si me van a echar por ello, entonces estalla la revolución en Colombia, porque no vamos a arrodillarnos”, dijo.
A pesar del revés legislativo, el Gobierno volvió a presentar esta semana una nueva propuesta de consulta popular. El nuevo documento incluye las 12 preguntas originales de la frustrada reforma laboral y agrega cuatro más relacionadas con el sistema de salud.

Simultáneamente, la Comisión IV del Senado evalúa nuevamente el proyecto de reforma laboral, luego de que prosperara una apelación contra su archivo. No obstante, el panorama sigue siendo complejo, ya que las centrales obreras advierten que, si el texto es modificado, convocarán movilizaciones. El Ejecutivo, por su parte, insiste en que la reforma busca mejorar las condiciones laborales en el país.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 13 de junio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

“Eso no se puede permitir”: Sanguino rechaza idea de ampliar jornada laboral en reforma que sigue en debate
Pese a las dificultades, la reforma laboral recuperó impulso tras su paso por la Comisión IV, donde logró avanzar nuevamente

Buscan a disidentes que habrían obligado a pobladores a asistir a sepelio de alias ‘Cholinga’ en Jambaló
Con actos intimidatorios, los integrantes de las disidencias obligaron a movilizar a la población civil de la zona

Explosivos lanzados desde drones: lo que se sabe del nuevo ataque a Policía en Santander de Quilichao
Presuntamente, el hecho fue ejecutado por la estructura Dagoberto Ramos, una de las disidencias que opera en esa región del suroccidente

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 13 de junio
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
