
Estos son los carros que no tienen permitido circular en Cali este 19 de mayo, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué vehículos tienen prohibido circular este lunes.
Pico y placa hoy
Este programa de restricción vehicular tiene como objetivo combatir la contaminación, bajar el tránsito vehicular y aminorar los siniestros automovilísticos en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este 19 de mayo, de acuerdo con el gobierno de Cali.
Particulares: 5, 6,.
Taxis: No aplica,, .
Transporte público colectivo: 6, 7,.
Motos: No aplica,, .
El horario del Pico y Placa de Cali inicia a las 6:00 horas y termina a las 20:00 horas.
¿Cómo funcionará el Pico y Placa este 2025?
La alcaldía de Cali dio a conocer cómo será la rotación del Pico y Placa durante el primer semestre de este 2025.
El programa de restricción vehicular se determinará de acuerdo al último número de la placa del vehículo, así como el día de la semana.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025 la medida se regirá así:
Lunes: 5 y 6.
Martes: 7 y 8.
Miércoles: 9 y 0.
Jueves: 1 y 2.
Viernes: 3 y 4.
Los automóviles exentos de este programa de restricción vehicular son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Hibridos y electricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
La medida se implementa en el perímetro urbano del Distrito Especial de Santiago de Cali, en el horario comprendido entre las 06:00 y hasta las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los fines de semana, tampoco los días festivos establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Varios autos tienen la posibilidad de no verse afectados por el Pico y Placa, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Se trata de los automóviles híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el automóvil con dichas características pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
Los automovilistas que quebranten el programa de restricción vehicular serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos.
Más Noticias
Karol G revela las canciones de ‘Tropicoqueta’ con vallas publicitarias en diferentes países: ya se conocen el nombre de varios temas
La cantante paisa está preparando el lanzamiento de su quinto álbum de estudio que estará inspirado en sus inicios en la música e inspiraciones latinas que la impulsaron

Exministro Juan Camilo Restrepo criticó medidas fiscales anunciadas por el Gobierno Petro: “Va a terminar en descrédito internacional”
El exministro de Hacienda cuestionó el enfoque fiscal del actual gobierno, señalando riesgos de mayor endeudamiento, déficit insostenible y un posible fracaso de la reforma tributaria en Colombia

Valentina Lizcano relató cómo superó la tusa después de descubrir que expareja era comprometido y que ella fue “la moza”
La actriz compartió detalles de la decepción amorosa que vivió y la forma en la que vivió el desamor, al igual que confirmó que se enteró de que estaba en medio de un triángulo amoroso

Acusan a Yina Calderón de presuntos sobornos en el caso judicial sobre su finca
Según reveló el periodista Javier Ceriani en el programa ‘Chismes no like’, Calderón habría pagado a empleados de un tribunal para manipular una demanda en su contra interpuesta por el vendedor del predio

El sentido video que compartió el director de la Policía Nacional tras exequias de capitán de inteligencia de la Dijín: “Ofrendó su vida”
El alto oficial además de recordar a Juan Carlos Amaya Méndez, también mencionó al patrullero Duván Andrés Ramírez Cárdenas y los patrulleros de policía Jair Gonzalo Gurrute Bolaños y María Alejandra Vieda Almario
