Pronóstico del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 18 de mayo

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

En la época del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.

A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Bogotá este 18 de mayo:

La probabilidad de precipitaciones para este domingo en Bogotá es de 85% durante el día y del 86% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 95% en el transcurso del día y del 98% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 19 grados y un mínimo de 10 grados en esta región. Los rayos UV se espera llegarán a un nivel de hasta 4.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 20 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora por la noche.

El pronóstico del estado del
El pronóstico del estado del tiempo en Bogotá (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Bogotá

Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la capital colombiana tiene un clima principalmente frío y seco.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dice que la capital cuenta con una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.

Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.

Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.

Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

 La ciudad de bogotá
La ciudad de bogotá cuenta con un estado del tiempo frío y seco. (Alcaldía de Bogotá)

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Fiscalía tenía en su poder, desde hace años, restos de los vecinos desaparecidos de Lucho Herrera

Dos de los cuatro vecinos del exciclista, que fueron víctimas de desaparición forzada, están en poder del ente acusador desde hace varios años, pero estaban pendientes de los cotejos para confirmar sus identidades

Fiscalía tenía en su poder,

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 14 de junio de 2025

Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos

Estos fueron los números ganadores

Identifican a hombre que iba a apuñalar a menor que atentó contra Miguel Uribe

Agredió en varias oportunidades al adolescente, pese a que ya lo habían esposado por la Policía. Por fortuna, no logró su cometido, luego de que los uniformados y miembros de la UNP se lo impidieran, y también lo cuestionaran por su insistencia en atacarlo y herirlo de muerte

Identifican a hombre que iba

Ejército abatió a presunto guerrillero de la Segunda Marquetalia, capturó a 4 más y rescató a 2 menores en Nariño

La Tercera División del Ejército señaló que también les incautaron un importante arsenal de guerra que incluía tres fusiles de asalto, un mortero de 60 milímetros y 15 granadas

Ejército abatió a presunto guerrillero

Abatieron a ‘El Cabezón’ guerrillero señalado por la oleada terrorista en Cali, Valle y Cauca

El señalado jefe insurgente fue abatido en zona rural de Jamundí (Valle del Cauca), tras un operativo conjunto entre Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación

Abatieron a ‘El Cabezón’ guerrillero
MÁS NOTICIAS