
Después de que el presidente Gustavo Petro señalara a Dilian Francisca Toro de ser una de las responsables del fracaso de la consulta popular en la plenaria del Senado, con la que se pretendía, en primer lugar, revivir la reforma laboral, pero que fue desestimada en votación, el Partido de la U se pronunció en favor de la gobernadora del Valle del Cauca.
Por medio de un comunicado publicado el domingo 18 de mayo de 2025 en las redes sociales, el partido político se refirió a las palabras del jefe de Estado, las cuales generaron un fuerte malestar.
Según detalló en la misiva, las declaraciones del jefe de Estado Petro representan un “atentado contra el bienestar de los vallecaucanos” y una amenaza a los principios de descentralización consagrados en la Constitución. En la misma se expresó que cualquier intento por condicionar la asignación de recursos al departamento es inaceptable y constituye una violación a la autonomía de los gobiernos regionales y de los partidos políticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Consideramos inaceptable que se pretenda castigar a un departamento y a sus ciudadanos violando la autonomía e independencia que tienen los partidos políticos en Colombia. Es importante aclarar que la votación sobre la reforma laboral fue una decisión estrictamente de bancada, en la cual la Gobernadora Dilian Francisca no tuvo participación alguna, pues su función ejecutiva es completamente independiente de las decisiones legislativas del partido”, precisó la colectividad.

Y, en consecuencia, dejaron en claro que la representatividad no acepta presiones que pretendan subordinar el ejercicio democrático del Congreso ante el Ejecutivo. “Seguiremos defendiendo la separación de poderes y el derecho de los territorios a recibir la inversión que por ley les corresponde”, expresó la organización en su pronunciamiento, en la que remarcó que lo que Petro está haciendo podría poner en riesgo la integridad de la gobernadora.
Estas serían las represalias del Gobierno Petro hacia Dilian Francisca Toro
El origen de esta polémica también incluye mensajes del ministro del Interior, Benedetti, en los cuales pedía al ministro de Hacienda, Germán Ávila, bloquear iniciativas relacionadas con Toro. “Hay que pararle todo a la Gobernadora del Valle del Cauca. Nos traicionó y de qué manera... pregúntale al presidente”, decía uno de los chats revelados por Cambio. Como era de esperarse, estas revelaciones dieron pie a cuestionamientos sobre la manera en que actuarían desde el Ejecutivo.
Frente a lo que habría sido, según Petro, el papel intervencionista de Toro, el jefe de Estado fue crítico. A través de la red social X, arremetió contra la gobernadora, al sugerir que su posición frente a la consulta popular fue perjudicial para los intereses laborales en el Valle del Cauca. “La actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas... El mundo laboral vallecaucano se queda sin gobernadora”, afirmó en su más reciente mensaje el primer mandatario de los colombianos.
Por su parte, en otro mensaje en la misma plataforma, el primer mandatario expresó que las acciones de la mandataria seccional no coincidían con los intereses de los trabajadores: “No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la COP16, el gobierno ayudaba a la gobernadora en sacar adelante la sociedad vallecaucana. Las tomó el corazón el instinto de clase sobre el interés general. Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, dijo.

En su defensa, la mandataria regional, que antes de asumir el cargo fue directora nacional de esta colectividad, respondió directamente al presidente, al cuestionar sus declaraciones y demandando claridad sobre sus implicaciones para el futuro del departamento. “Presidente, los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya; han sido una lucha mía también”, reseñó. Y agregó que su trabajo ha estado enfocado en la mejora de las condiciones laborales.
Asimismo, insistió en que la propuesta alternativa del Partido de la U sobre la reforma laboral tenía como objetivo garantizar el equilibrio entre los derechos de los trabajadores y la competitividad del país; pero no prosperó en su trámite en el legislativo. De hecho, hizo énfasis que las declaraciones del presidente y los mensajes filtrados de Benedetti podrían estar relacionados con intenciones de frenar proyectos esenciales en la región.

“¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca? ¿Avala usted esa orden?”, expresó la mandataria en su declaración; y pidió al presidente que garantice la ejecución de obras importantes para la región, al mencionar que esas iniciativas son prioritarias para los ciudadanos y no deben estar sujetas a disputas políticas.
Para el partido, en tanto, lo de Petro es inaceptable; pues estaría atentando contra el bienestar de los vallecaucanos, vulnera Ia descentralización que consagra la Constitución Política y, lo más grave, confunde las “ayudas” con lo que han denominado el principio fundamental de coordinación armónica entre los diferentes niveles de Gobierno.
Más Noticias
Ejército abatió a presunto guerrillero de la Segunda Marquetalia, capturó a 4 más y rescató a 2 menores en Nariño
La Tercera División del Ejército señaló que también les incautaron un importante arsenal de guerra que incluía tres fusiles de asalto, un mortero de 60 milímetros y 15 granadas

Abatieron a ‘El Cabezón’ guerrillero señalado por la oleada terrorista en Cali, Valle y Cauca
El señalado jefe insurgente fue abatido en zona rural de Jamundí (Valle del Cauca), tras un operativo conjunto entre Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.4
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 15 de junio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
