
La reforma laboral del Gobierno nacional tiene al país dividido. Hay quienes afirman que la iniciativa que trata de impulsar el presidente Gustavo Petro es beneficiosa para el país en materia de recuperación de derechos laborales, mientras que otros advierten graves consecuencias para el país, como la pérdida masiva de empleos.
El debate se acrecentó el 14 de mayo de 2025, fecha en la que el Senado de la República discutió la apelación al hundimiento del proyecto de reforma, aprobándola y dando una segunda oportunidad al Gobierno para que la iniciativa sea dialogada y votada en otra comisión. Pues, fue la Comisión Séptima del Senado la que hundió la propuesta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a que revivió la reforma, 49 senadores hundieron la consulta popular, con la que el Gobierno Petro buscaba ese mismo objetivo, pero por medio de la participación de la ciudadanía en las urnas. Los congresistas que rechazaron la propuesta se oponen firmemente a la reforma laboral, al considerarla perjudicial para las empresas del país.

Pues, de acuerdo con el Banco de la República, miles de empleos se perderían en Colombia debido al incremento de los costos laborales que tendrían que asumir los empleadores. Ante la imposibilidad de pagar sueldos más altos a los trabajadores, optarían por despedirlos.
La senadora Paloma Valencia se refirió al respecto en su cuenta de X, afirmando que las afectaciones por la implementación de la iniciativa oficialista afectarían a toda la población, teniendo en cuenta que, al parecer, el costo de los productos también se incrementaría.
“¿Usted gana horas extras nocturnas? Así no las gane, las va a pagar cada vez que compre en una tienda en la noche o cuando salga a almorzar un domingo”, indicó la funcionaria en la red social.

María Fernanda Carrascal respondió a afirmaciones de Valencia
La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, que fue ponente de la reforma en el cuerpo colegiado, criticó las declaraciones de la congresista y aspirante a la Presidencia, afirmando que su postura está lejos de ser un verdadero respaldo a la clase trabajadora de Colombia.
Incluso, afirmó que la senadora estaría de acuerdo con una reducción de derechos laborales para la población, específicamente monetarios. “La lógica de Paloma: “¿Usted tiene vacaciones pagas, seguridad social y prestaciones? Así no las tenga, las va a pagar cada vez que compre”. Si por ella fuera que a todo el mundo le paguen a destajo o por jornal. ¡Y a quienes trabajan en los restaurantes solo con las propinas, ya que estamos en esas!”, aseveró Carrascal.

Desde la perspectiva de la representante del Pacto Histórico, Paloma Valencia tiene el objetivo de enfrentar a los trabajadores del país entre sí. No obstante, aclaró que el Gobierno busca una conquista de derechos laborales que constituyan un beneficio para toda la población. Esto, a pesar de que no todos trabajan en las mismas condiciones y, por tanto, hay apartados de la reforma que no aplicarían a sus casos, por el momento.
“Puede que muchos no trabajen en este momento los domingos o las noches, pero tal vez mañana sí”, detalló.
Explicó que la iniciativa está basada en la solidaridad y en la fraternidad, valores que, a su juicio, la congresista de la oposición desconocería: “¿Pero qué va a saber ella de eso?”, cuestionó. Adicionalmente, desmintió las afirmaciones que hizo la senadora con respecto al aumento de precios de los productos en el mercado colombiano como consecuencia directa de la reforma laboral.
“Además, es delirante afirmar que un aumento modesto en los salarios se traslada automáticamente a los precios en una economía con competencia”, añadió, explicando que si aumentan los ingresos, se incrementa el consumo y, por tanto, mejora la economía, favoreciendo también a los negocios.

Más Noticias
Karol G impactó con el debut de ‘Tropicoqueta’: la colombiana hizo millones de reproducciones en sus primeras 24 horas
La paisa destacó en la plataforma de YouTube, Spotify, Apple Music y logró convertirse en la tercera artista más escuchada a nivel global

Andrés Pérez reveló los motivos por los cuales se fue de Millonarios: “Te va a doler muchísimo”
El histórico mediocampista del Deportivo Cali, y que se formó en Millonarios, habló acerca de su salida del cuadro azul

Adria Marina, exjurado de ‘Masterchef Celebrity’, regresará a Colombia para un proyecto
La chef mexicana regresa al país como imagen principal de “Sabor y Alma”, una campaña que celebra la conexión entre cocina, emoción y estilo de vida, con un evento de lanzamiento programado para el 5 de julio en Bogotá

Alias Pichi, el temido capo de Bucaramanga, recibió dura condena a 52 años de prisión
El Tribunal Superior de Bucaramanga impuso una de las penas más severas a Óscar Camargo Ríos, por liderar una red criminal que sembró el terror en el norte de la ciudad

A la cárcel presuntos miembros del Clan del Golfo por homicidios de líderes sociales en Antioquia
Las víctimas, identificadas como Rubén Antonio Jaramillo Cadavid y Juan Diego Cubides, fueron atacadas con armas de fuego en circunstancias distintas, pero bajo un mismo patrón de violencia
