
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Bogotá este 14 de mayo:
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 20 grados, la previsión de lluvia será del 69%, con una nubosidad del 98%, mientras que las ráfagas de viento serán de 28 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que alcancen un nivel de hasta 5.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 10 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 100%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 17 kilómetros por hora en la noche.

¿Cómo es el clima en Bogotá?
Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la ciudad de bogotá tiene un estado del tiempo frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) menciona que la capital cuenta con una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
En el transcurso del día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que en noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas pueden bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá cuenta con dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

Colombia, un “arcoiris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Estas son las cirugías estéticas que se realizará Karen Sevillano tras terminar su trabajo con ‘La casa de los famosos Colombia’
La creadora de contenido y presentadora explicó a sus seguidores por qué se someterá a varios procedimientos quirúrgicos estéticos

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Nariño
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Gustavo Petro negó que quiera reelegirse si se convoca la Constituyente: “Cuando se instale... no seré presidente de Colombia”
La propuesta del presidente Petro de convocar una Asamblea Constituyente ha desatado opiniones encontradas, con críticas que lo acusan de usarla para extender su periodo presidencial

SIC multó a establecimientos comerciales del aeropuerto El Dorado por no suministrar precios a los viajeros: deberán pagar cerca de $300 millones
En el comunicado de la Superintendencia de Industria y Comercio consta que se realizó una investigación interdisciplinaria debido al registro fotográfico de los clientes de estos establecimientos comerciales

Turismo en Colombia: On Vacation apuesta por el modelo de pagos sin intereses
Con alternativas de pago accesibles, la compañía permite que familias exploren el país, acercando más de diez innovaciones y experiencias para transformar las vacaciones en recuerdos memorables
