
El Gobierno del presidente Gustavo Petro está buscando tener una nueva oportunidad para que la reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado sea aprobada e implementada en el país. Uno de los cominos es la consulta popular, con la que la administración pretende que la ciudadanía decida sobre el futuro de la iniciativa.
Otro es la resolución favorable de un recurso de apelación contra el archivo del proyecto. No obstante, congresistas del Senado indicaron que se debe rechazar la apelación por inconvenientes de fondo que tiene el mismo. De acuerdo con el concepto de los legisladores, la iniciativa del Gobierno no resuelve los problemas estructurales del país a nivel laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pues, desde su perspectiva, la problemática de la informalidad de los trabajadores, que en muchos casos viven del rebusque, no se acabará con la reforma laboral. Tampoco muestra soluciones certeras para el desempleo, que sigue siendo una preocupación latente entre la ciudadanía.

Además, según detallaron, el proyecto no contempla beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, que tendrían que asumir un incremento en los costos laborales por el aumento de pagos que se efectuaría para los empleados.
“No se ve un enfoque claro para incorporar nuevas formas de trabajo (trabajo remoto, plataformas digitales), ni se establecen alicientes reales para la pequeña y mediana empresa, principal generadora de empleo en Colombia”, precisaron los senadores opositores.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al respecto a través de su cuenta de X, cuestionando el aparente tardío pronunciamiento de la comisión accidental sobre el recurso. Pues, debido a las demoras, la posibilidad de darle otra oportunidad a la reforma ya no sería viable.
“Si se revive la reforma laboral con la apelación NO DAN LOS TIEMPOS. Hoy esa iniciativa está hundida y es una burla ¿Diez semanas después es que van a tomar la decisión? ¿Eso es serio?”, indicó.

La consulta popular: la única ficha que le queda al Gobierno
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, hizo lo propio criticando a los senadores que revelaron su postura de rechazo a la apelación. Afirmó que, aunque se esperaba que tuvieran un momento de “sensatez” con respecto a la iniciativa, decidieron negar el recurso por una mayoría de 4/3. En ese sentido, afirmó el camino seguro que tiene el Gobierno para avanzar hacia la reforma laboral es la consulta popular.

Dicha alternativa ha sido fuertemente cuestionada porque, según el registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, el mecanismo de participación ciudadana tendría una inversión de $700.000 millones, e incluso un poco más, debido a que es necesario convocar a 40 millones de habitantes para que voten.
“Si me pregunta por el costo de una consulta interpartidista, que es el 26 de octubre, está por el orden de los 700, 750.000 millones de pesos. Más o menos una cifra semejante al costo de la consulta popular”, detalló el funcionario en declaraciones públicas.
Ya hay congresistas y partidos que han dado a conocer su posición al respecto. Teniendo en cuenta que el primer paso para lograr la convocatoria es que el Senado discuta el texto de la consulta, partidos como el Centro Democrático y algunos integrantes del Partido Liberal informaron que votarán de manera negativa la iniciativa del Gobierno.
Incluso, el expresidente de Colombia y líder del Partido Liberal, César Gaviria, instó al Senado a rechazar la consulta. “La propuesta del presidente Petro de convocar una consulta popular para respaldar su reforma laboral es una decisión equivocada. Gastar un billón de pesos en una votación simbólica, es un despilfarro inadmisible en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país (…) Recomendamos que el senado de la república no vote la consulta, iniciativa equivocada e ineficiente”, indicó en un comunicado.

Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.2 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.4
El movimiento telúrico comenzó a las 21:44 (hora local)

Atentado a Miguel Uribe Turbay: menor de edad habría sido engañado y nuevas capturas podrían registrarse
La información suministrada por Carlos Eduardo Mora González sería vital para que se esclarezca el crimen contra el precandidato

Libis Arenas reveló el motivo de su fracaso en el fútbol europeo: “Llegué creyendo que tenía un rótulo de figura”
El recordado guardameta de la selección Colombia sub-20 de 2005 se refirió a su experiencia en la Lazio y dio su concepto sobre la formación de los futbolistas en el país
Mujer denunció que perdió parte de su cuerpo por una bacteria que habría contraído en aguas contaminadas de Santa Marta
La ciudadana cuestionó la presunta falta de acción de las autoridades en el cuidado ambiental; aseguró que se vierten aguas negras en el mar. La alcaldía se pronunció
