
Una acción de tutela fue radicada con el objetivo de evitar que Efraín Cepeda, presidente del Senado, tome parte en la discusión y votación de la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.
Esta consulta estaría orientada a respaldar la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional. La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El recurso judicial plantea la posibilidad de que exista una relación conflictiva entre Cepeda y el jefe de Estado, así como con varios funcionarios del gabinete presidencial. Según los accionantes, estas supuestas diferencias podrían comprometer la imparcialidad del senador en el trámite de esta iniciativa.
El despacho del magistrado Girón deberá analizar si realmente hay fundamentos para considerar que el senador Cepeda mantiene una postura sesgada frente al Gobierno, en especial en el contexto de la consulta popular. La evaluación será adelantada por la Sala de la Sección Cuarta, que tomará una decisión colegiada respecto a esta solicitud.
El documento presentado por los peticionarios argumenta que “a juicio de la parte actora, la vulneración de las mencionadas garantías superiores se presenta con ocasión de la presunta renuencia de presidente del Congreso de la República (Efraín Cepeda Sarabia), en tramitar (i) los proyectos de ley de ‘reforma social’ presentados por el Gobierno Nacional”.
En su primer pronunciamiento, el magistrado Girón decidió rechazar la petición de medidas cautelares que habrían implicado separar temporalmente al presidente del Congreso del proceso relacionado con la consulta popular. Esta medida también pretendía ordenarle al legislador abstenerse de interferir en su desarrollo legislativo. No obstante, la solicitud fue denegada bajo el argumento de que la tutela aún está en proceso de evaluación y no existen pruebas suficientes que justifiquen una intervención urgente.
“El despacho encuentra que la medida cautelar está enfocada únicamente sobre el trámite de la consulta popular, por lo que se entiende que lo relacionado con las manifestaciones del presidente del Senado recae sobre otros trámites legislativos y no hay lugar a pronunciamiento sobre ello en esta etapa”, señala el magistrado en su resolución.
Frente a esto, Girón añadió que “al no existir elementos de juicio que indiquen la necesidad de decretar las medidas cautelares pedidas, lo procedente es tramitar la acción de tutela y en la sentencia decidir sobre las pretensiones de los demandantes”. De esta manera, la decisión de fondo será emitida una vez se haya surtido el proceso completo de estudio y análisis jurídico.
Como parte del proceso, ya fueron recibidos los conceptos jurídicos tanto del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República como del representante legal del Senado. Estos documentos forman parte del expediente que será examinado por el togado antes de emitir un fallo definitivo.
Hasta ahora, Efraín Cepeda no se ha pronunciado públicamente sobre la tutela interpuesta en su contra. Sin embargo, en anteriores oportunidades ha manifestado su respaldo a la institucionalidad del Congreso y la separación de poderes, especialmente frente a iniciativas presentadas desde el Ejecutivo.

Esta situación se presenta en un momento clave para la agenda legislativa del Gobierno, que ha buscado avanzar en reformas estructurales y sociales, entre ellas la laboral, en medio de una polarización creciente entre sectores afines al presidente y los que le hacen oposición en el Congreso. La consulta popular es una de las herramientas propuestas por el presidente Petro para legitimar dichas transformaciones, lo que ha generado controversia en diversos sectores políticos.
La decisión que adopte la Sección Cuarta será determinante para establecer si Cepeda podrá intervenir en la gestión de esta consulta, o si deberá apartarse del trámite por razones de posible conflicto de interés.
Más Noticias
Atlético Nacional superó a Santa Fe en El Campín y aprieta la lucha por un lugar en la gran final de la Liga BetPlay
Con doblete de Alfredo Morelos, el Rey de Copas superó al cuadro capitalino 2-1 en El Campín y aprieta un grupo B en el que todos mantienen posibilidades matemáticas de clasificar

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Beelé se apodera del ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son sus canciones más escuchadas?
Cinco canciones del interprete de “No tiene sentido” se encuentran entre las más reproducidas de Spotify Colombia

Así rotara el pico y placa en Medellín este viernes 13 de junio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Senado aplaza el debate sobre la reforma laboral con 19 artículos por discutir
La votación alcanzó 57 artículos aprobados y uno rechazado. El debate continuará el lunes 16 de junio, luego de un análisis detallado y sesiones extensas en el Congreso
