
Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela, acusó al expresidente colombiano Iván Duque de supuestamente haber fortalecido al grupo criminal Tren de Aragua, al tiempo que señaló que la organización, de origen venezolano, fue utilizada para respaldar a la oposición en su lucha contra el chavismo.
Durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro descalificó las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quienes han vinculado al gobierno venezolano con la propagación del Tren de Aragua en territorio estadounidense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Maduro respondió a los señalamientos de que su gobierno habría facilitado la presencia de esta banda criminal en EE. UU., una acusación que Trump respaldó al imponer aranceles a los países que compraran petróleo o gas de Venezuela.
Según el mandatario venezolano, las acusaciones formuladas por el gobierno estadounidense eran “mentiras” y parte de una campaña para desacreditar a Venezuela. Rechazó, además, la afirmación de que el régimen de Maduro estuviera detrás de un plan para invadir EE. UU. mediante el Tren de Aragua, una organización criminal que se originó en las cárceles venezolanas.
“Nosotros quisiéramos que Estados Unidos dejara a un lado las mentiras que está diciendo (…) Es un insulto decir que Venezuela hizo un plan para invadir Estados Unidos. No, fue culpa de las sanciones y el bloqueo de ustedes mismos contra nuestra economía”, asevero el líder chavista.
Maduro fue más allá al involucrar a Iván Duque en este asunto, acusándolo de supuestamente haber llevado a las bandas criminales, incluida la del Tren de Aragua, de Venezuela a Colombia, donde luego fueron diseminadas.

“La banda del Tren de Aragua sirvió a los intereses de la oposición que ustedes han apoyado en Venezuela. Iván Duque se llevó las bandas de delincuentes a Colombia y los diseminó”, aseguró Maduro.
De acuerdo con el líder del régimen venezolano, estas bandas habrían operado en complicidad con figuras de la oposición como Leopoldo López y Gilber Caro, quienes, según el líder chavista, mantenían relaciones directas con la organización criminal.
En este contexto, Maduro sugirió que el FBI tenía “bastantes grabaciones” que podrían probar la vinculación de estos opositores con el Tren de Aragua.
Además, aprovechó la ocasión para denunciar lo que consideró abusos contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos, afirmando que estos ciudadanos eran objeto de persecución, detenciones y desapariciones.
Nicolás Maduro exigió que el gobierno de Trump respetara los derechos humanos de los venezolanos en territorio estadounidense, haciendo un llamado a la cooperación entre ambos países. A raíz de estos señalamientos, Maduro reiteró su disposición para restablecer relaciones “civilizadas y de respeto” con EE. UU., una postura que ha mantenido desde su reelección el año pasado.
La situación de los migrantes venezolanos también fue un punto destacado en sus declaraciones. Maduro expresó su preocupación por la deportación de más de 200 venezolanos a El Salvador, quienes fueron acusados por EE. UU. de pertenecer al Tren de Aragua.
Donald Trump, por su parte, aseguró que los deportados habían pasado por un proceso riguroso para verificar su supuesta relación con la organización criminal. En respuesta, Maduro se mostró “empeñado” en garantizar el regreso de los migrantes deportados y los venezolanos detenidos en EE. UU.

“La pregunta es por qué los protegen, de qué se beneficiaban. Fue una gran operación para llevarse a gente de Venezuela y lograron una millonada con lo ahorrado por los migrantes producto del bloqueo y las sanciones”, indicó Maduro.
Este intercambio de acusaciones ocurre en medio de una reciente reanudación de los vuelos de repatriación entre Venezuela y Estados Unidos, con la llegada de 199 venezolanos en un avión desde Honduras el lunes 24 de marzo de 2025. Estos vuelos forman parte de un proceso de repatriación iniciado en febrero, que ha llevado a más de 1.100 ciudadanos venezolanos de vuelta a su país.
Más Noticias
Armando Benedetti se fue contra la CRC por supuesta censura a Petro por consulta popular: “Están equivocados”
El ministro el Interior habló de un supuesto sesgo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones e, incluso, los acusó de ser funcionarios afines al expresidente Iván Duque y de una presunta censura

Ministerio de Defensa rechazó el secuestro del director de la Corporación Ambiental del Chocó
El hecho tuvo lugar en el corredor vial que conecta los municipios de Cértegui y Yuto, específicamente en el sector conocido como La Ranchería, una zona señalada como área de influencia del Frente Manuel Hernández El Boche del Ejército de Liberación Nacional

Transportadores de carga alertaron sobre el riesgo de transitar por las vías del Chocó: “Nadie quiere arriesgar su vida”
El mayor temor de los camioneros es quedar atrapados en el enfrentamiento armado entre la fuerza pública, el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Capturados dos cabecillas del ELN en operación en el sur del Cauca
Ambos capturados deberán enfrentar procesos judiciales por delitos como homicidio y rebelión, conforme a los cargos que les imputa la Fiscalía General de la Nación
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates
