
En un nuevo capítulo en el caso que involucra a uno de los miembros del gabinete del presidente de la República, Gustavo Petro, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, deberá comparecer a la audiencia en la que la Fiscalía General de la Nación presentará el escrito de acusación en su contra por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho. Es decir, dará inicio formal al juicio en su contra.
De acuerdo con la información que se conoció, el miércoles 26 de marzo, a partir de las 2:00 p. m., el titular de una de las carteras más importantes del actual Gobierno, está citado para conocer los argumentos por los cuales será llevado ante los estrados judiciales, por un caso que se remonta a su época como concejal de Bogotá; acusado de conductas al parecer ilícitas por las que está siendo investigado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los señalamientos en contra de Sanguino, que también fue senador de la República y viene de aspirar sin éxito a la Gobernación del Cesar, se remontan al 2008, cuando ejercía como cabildante. La diligencia judicial se llevará a cabo de forma virtual, y el funcionario estará acompañado por su abogado de confianza, pues se le preguntará al ministro si acepta o no los cargos endilgados.
¿Cuáles son los argumentos de la Fiscalía contra Antonio Sanguino?
Entre los argumentos del ente investigador se destaca un supuesto uso indebido de su influencia para lograr el nombramiento de una persona en un cargo clave del Hospital de Usme, ubicado en el sur de Bogotá. En la acusación de la Fiscalía, se señaló que este nombramiento tenía como objetivo garantizar el control político y de contratación en esa entidad médica, según reseñó Semana.

Y es que el que se desempeñaba como concejal por el partido Verde, según el caso por el que fue llamado a responder, tenía como principal interés aumentar su poder político en esta localidad, la número 5 en el organigrama distrital. Un testimonio crucial del caso es el de Julio Gómez, que es un empresario vinculado al carrusel de la contratación durante la administración del fallecido alcalde Samuel Moreno Rojas.
En efecto, de acuerdo con la cronología de este proceso, Gómez habría sido beneficiado directamente por el contrato de construcción y dotación de la sede del centro hospitalario, otorgado a la persona nombrada por Sanguino.
Del mismo modo, el ente acusador sostuvo que Sanguino habría solicitado una comisión a cambio del nombramiento y de los contratos derivados, lo que incrementaría la gravedad de las acusaciones que pesan contra uno de los funcionarios que llegó al gabinete de Petro a impulsar una de las reformas en la que había especial interés, como la laboral, que finalmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado.

¿Interés político detrás del hospital de Usme?
De acuerdo con el medio citado, este caso tiene en sí una fuerte influencia política, ya que, para la fecha de los hechos, Usme era una de las localidades con mayor población en la ciudad, lo que podría haber otorgado al entonces concejal una ventaja estratégica en su carrera política. A lo que se sumaría la petición de una comisión por este nombramiento; aunque el ministro ha negado tales señalamientos.
Es válido destacar que Sanguino fue posesionado el 18 de febrero, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez. Debido a su actual fuero, como miembro del Ejecutivo, es probable que su caso pase a dominios de la Corte Suprema de Justicia; así como ha ocurrido en otros procesos, como el que se investiga a la actual canciller de la República, Laura Sarabia, por el posible uso irregular del polígrafo a Marelbys Meza,
Más Noticias
Así regirá el Pico y Placa en Cali este martes 22 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Medellín para este martes 22 de abril
Tras la semana de suspensión de esta restricción vehicular, la medida regresa a la normalidad por lo que es importante mantenerse informado y evitar multas

“Si le pesa la maleta del proceso, que lo diga”: Congreso insiste en debate con Otty Patiño sobre paz total
La sesión, que ya había sido reagendada una vez por su ausencia, fue programada nuevamente para el 23 de abril

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni lloró con el talento de los mini imitadores que pisaron el escenario
Las presentaciones del lunes 21 de abril de 2025 no solo emocionaron a los jurados, sino a los televidentes que volvieron tendencia el programa de imitación musical más famoso del país

“¿Qué planea hacer el Gobierno con estos recursos?”: Paloma Valencia cuestiona destino del gasto público de Petro
También Valencia aseguró que durante el actual mandato ha habido una expansión sin precedentes de la planta estatal
