La vicepresidenta Francia Márquez habló de su relación con Laura Sarabia en el Gobierno Petro: “Se ve una rivalidad”

La exministra de la Igualdad aseguró que sostuvo discusiones cuando Laura Sarabia se encontraba en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre)

Guardar
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia,
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, exministra de Colombia - crédito Ernesto Guzmán/EFE

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, entregó detalles de la relación que tiene con Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, con quien ha tenido confrontaciones, y el más reciente fue en el Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, transmitido en vivo.

En entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, la vicepresidenta confirmó que tuvo una reunión privada después del encuentro gubernamental del 4 de febrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, aseguró que tuvo que discusiones con Sarabia cuando ella se encontraba en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

La vicepresidenta Francia Márquez Márquez
La vicepresidenta Francia Márquez Márquez afirmó que, en su momento, sintió un bloqueo dentro del Gobierno - crédito @NoticiasRCN/X

“Ella era la directora y gran parte del trabajo que yo tendría que hacer en el Ministerio (de la Igualdad), gran parte dependía del Dapre. Los decretos, el nombramiento de los funcionarios, eso siempre fue retrasado”, aseguró Márquez al citado medio.

Márquez afirmó que, en su momento, sintió un bloqueo dentro del Gobierno: “Era una forma de bloquearme en el Gobierno para no mostrar resultados rápidos y para mí eso fue muy desgastante”, aseguró la funcionaria en la entrevista.

Sobre su relación con Sarabia, Márquez señaló que no son amigas ni tienen afinidades: “No soy la amiga de Laura Sarabia y no soy como Laura Sarabia. Tendremos que seguir trabajando porque ella ahora es canciller y yo tengo unas tareas que hacer en términos internacionales, entre ellas, la estrategia África-Colombia”.

Laura Sarabia, ministra de Relaciones
Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia - crédito @CancilleriaCol/X

La vicepresidenta expresó su frustración por la falta de alianzas entre mujeres en espacios de poder. “Se ve una rivalidad en vez de ponerse en disposición de construir, y esa fue mi experiencia con la doctora Laura”, dijo al citado medio.

Además, confirmó que ya había decidido no continuar como ministra de Igualdad. ”, aunque destacó los avances logrados en esa cartera.

Durante la entrevista con Noticias RCN, la vicepresidenta Francia Márquez expresó su disposición al diálogo con sectores de oposición y reiteró que su trayectoria política se ha caracterizado por la franqueza. En ese contexto, mencionó directamente a las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, a quienes invitó a “ver la realidad de la gente” con el objetivo de construir acuerdos pese a las diferencias políticas.

La vicepresidenta recordó una invitación previa a Cabal a “tomarse una agua de panela en el norte del Cauca”. En su momento, la senadora del Centro Democrático respondió proponiendo que “mejor se tomaran un viche”. Consultada sobre si esa posibilidad seguía vigente, Márquez indicó que no tiene inconveniente en dialogar con lideresas con visiones distintas. “A mí me gustaría invitarlas a que vengan conmigo a meterse por acá, para que vean la realidad de la gente y se comprometan a decir: en medio de la diferencia hay que construir”, afirmó.

María Fernanda Cabal respondió positivamente a esta nueva invitación. En su cuenta de X escribió: “Siempre he sido una persona dispuesta a dialogar. Y sí, acepto, pues la grave situación que enfrenta el Cauca es el reflejo de la tragedia de una Colombia olvidada por el Estado y atrapada por todos los actores armados”.

Durante la misma entrevista, Márquez se refirió a su relación con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Señaló que no tiene conflictos personales con él, pero mencionó haber visto “las denuncias que en su momento hizo la esposa de él”, en referencia a posibles señalamientos por violencia de género. Sin embargo, la esposa de Benedetti, Adelina Guerrero, respondió desde su cuenta de X negando haber presentado denuncias en contra de su esposo.

“Le recuerdo además que nos conocimos en varias ocasiones antes de la elección del presidente Petro, incluso antes de que usted fuese candidata a la Vicepresidencia”, escribió.

Adelina Guerrero  le contesta
Adelina Guerrero le contesta a la vicepresidenta Francia Márquez - crédito @Adeguerreroco

Guerrero ha desmentido públicamente acusaciones anteriores hacia Benedetti. El mes pasado, también respondió a comentarios de los exministros Juan David Correa y Susana Muhamad. En sus declaraciones, ha sostenido una posición firme en defensa del actual ministro del Interior frente a cuestionamientos por presuntos comportamientos de carácter personal.

Más Noticias

Si hinchas no se vacunan contra la fiebre amarilla no podrán ver algunos partidos de la Liga BetPlay: esta fue la drástica decisión que tomó alcaldía en Colombia

La medida se tomas para evitar la propagación de casos de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, en donde se presenta el mayor índice de casos de esta enfermedad

Si hinchas no se vacunan

Habló María del Carmen Rodríguez, gerente de hospitales del Meta, que fue insultada por el ministro de Salud: “No escuchó explicaciones”

El ministro Guillermo Jaramillo hizo un recorrido por el departamento del Meta ante una crisis por fiebre amarilla. En Puerto Gaitán amedrentó a funcionarias del ESE Departamental del Meta

Habló María del Carmen Rodríguez,

Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”

El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Ministro de Defensa confirmó que

Paso por el tapón del Darién está cerrado, aseguró el presidente de Panamá sobre el cruce de migrantes hacia Estados Unidos en la frontera con Colombia

La reducción drástica del flujo migratorio en la peligrosa selva colombo-panameña pone fin a una crisis que marcó récords previos

Paso por el tapón del

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos

La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Estas son las marcas y
MÁS NOTICIAS