
No para la polémica entre el presidente Gustavo Petro y el gestor farmacéutico Audifarma que se desató luego de que el mandatario acusara a la entidad de “esconder” al menos 133.000 dosis de insulina.
Sin embargo, en la mañana del lunes 24 de marzo, el jefe de Estado volvió a referirse a la gestora, pero esta vez, para criticar lo que él calificó como una “labor de acaparamiento”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta de X, el presidente compartió un video que se ha viralizado en redes sociales y en el que, presuntamente, se estarían sacando grandes cantidades de pañales de una bodega en Bogotá, pese a las denuncias de varios usuarios sobre la negativa de Audifarma para entregar el artículo de cuidado personal.
“Vuelve el cartel de los pañales. A los trabajadores que hacen estas labores de servicio de acaparamiento, les solicito grabar y denunciar ante el gobierno. Abrir la puerta a muchas gestoras farmacéuticas para evitar monopolios criminales (sic)”, fue el mensaje del mandatario.

En el material audiovisual compartido por una usuaria de X, se observaría el momento en el que varios funcionarios, aparentemente de Audifarma, estarían sacando grandes cantidades de pañales de una bodega.
“Pillen esto: Por dañar a Petro, llenaron de basura a Bogotá. Por dañar a Petro, agotaron el agua de Bogotá. Por dañar a Petro, frenan el metro de Bogotá. Por dañar a Petro, niegan ley de financiamiento. Por dañar a Petro, archivan las reformas sociales. ¿Así o más infames? El rechazo a Petro llega al punto de obstaculizar tratamientos y agendar citas médicas. Y para rematar: en el Audifarma de Restrepo no entregan pañales a quienes los necesitan, mientras en la bodega hay pilas enteras que desvían a otro sitio. ¿Se puede caer más bajo?”, señala la cuenta identificada como @ElizabethCristi7.
Sin embargo, el material compartido en redes no ha sido verificado por el gestor farmacéutico, ni se ha corroborado que se trate de una bodega de Audifarma.
De hecho, en línea también recordaron a los eventos ocurridos en agosto de 2024, cuando el entonces superintendente Nacional de Salud Luis Carlos Leal realizó una visita sorpresa a una sede de Audifarma en Bucaramanga, donde constató irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos médicos a los pacientes.
Según informó el exfuncionario en su momento, decenas de personas llevaban horas esperando por los productos prescritos por sus médicos, pero muchos de ellos no recibieron la totalidad de lo ordenado, a pesar de que los insumos estaban disponibles en el dispensario.
De acuerdo con lo observado por el exsuperintendente, las fórmulas médicas estaban siendo despachadas de manera incompleta, y algunos pacientes eran enviados de regreso sin ciertos insumos esenciales, como pañales, a pesar de que había existencias suficientes en el lugar.
“No podemos decirle a la señora que se devuelva a que el médico le formule porque ustedes no entregan la fórmula completa, eso no puede pasar”, afirmó Leal, quien documentó la situación en video. Según consignó el exfuncionario, no se trataba de un problema de desabastecimiento, sino de un aparente acaparamiento deliberado por parte del dispensario.
Durante su inspección, el superintendente destacó casos específicos que evidenciaban la gravedad de la situación. Entre ellos, mencionó a una mujer de la tercera edad con enfermedad renal crónica que llevaba un largo tiempo esperando atención.
Según detalló Leal, a esta paciente se le informó que no había disponibilidad de un medicamento necesario ni de pañales, aunque ambos productos estaban en existencia en el dispensario. “La señora se iba a ir sin pañales para la casa porque decía que no había, y sí hay”, denunció el exfuncionario en su momento.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
