
Garantizar una convivencia armónica en los conjuntos residenciales es un desafío que involucra tanto a los habitantes como a sus mascotas, ya sean gatos como perros. A partir de eso, las administraciones de estos espacios tienen la facultad de establecer normas específicas para regular la tenencia de animales de compañía, siempre y cuando estas disposiciones sean aprobadas por las asambleas de copropietarios.
Dichas medidas buscan equilibrar los derechos de los propietarios con el bienestar de la comunidad, promoviendo un entorno seguro y respetuoso para todos. Según el Código Nacional de Policía y Convivencia, en sus artículos 111, 117 y 124; otorga a las autoridades locales y a las administraciones de conjuntos residenciales la capacidad de implementar regulaciones relacionadas con la tenencia responsable de mascotas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas normas pueden abarcar aspectos como el uso de correas, la limpieza de los desechos en áreas comunes y la delimitación de espacios específicos para los animales. Sin embargo, para que estas disposiciones sean válidas, deben ser sometidas a votación y aprobadas en las asambleas de copropietarios, lo que garantiza la participación democrática de los residentes en la toma de decisiones.

Igualmente, la responsabilidad de los propietarios de mascotas no se limita al cumplimiento de las normas establecidas por las administraciones. Según se explicó en el canal de YouTube de La Red Zoocial, del Espectador, es fundamental que los dueños aseguren el bienestar de sus animales y el de las personas que comparten el espacio residencial.
Eso incluye mantener a las mascotas bajo control, ya sea con correas o en áreas designadas, para evitar incidentes que puedan generar conflictos entre vecinos. Además, la limpieza de los desechos es un aspecto crucial para preservar la higiene y la armonía en las zonas comunes.
Las administraciones de los conjuntos residenciales tienen la potestad de imponer sanciones a quienes incumplan las normativas aprobadas. Estas sanciones pueden incluir multas, siempre que las reglas hayan sido establecidas de manera democrática en las asambleas. “En el país se han reportado multas que van desde los $100.000 hasta los $700.000″, destacó la información publicada en el canal de YouTube.

Por ejemplo, en el artículo 124 ‘Comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales’ la norma precisa las prácticas que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de individuos sintientes, así como los castigos económicos que puede efectuar las autoridades competentes en el caso de que lleven a cabo. Tales como:
- Literal tercero: omitir la recogida de los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes. Multa General tipo 1 - cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes
- Literal cuarto: trasladar un canino de raza potencialmente peligrosa en el espacio público, zonas comunes o en los lugares abiertos al público o en el transporte público en que sea permitida su estancia, sin bozal, trailla o demás implementos establecidos por las normas vigentes. Multa General tipo 2 - ocho salarios mínimos diarios legales vigentes.
Es importante precisar que, ese mecanismo busca fomentar una convivencia equilibrada, donde se respeten tanto los derechos de los propietarios de mascotas como los de los demás residentes. En ese mismo contexto, el Código Nacional de Policía y Convivencia se presenta como una herramienta clave para regular la interacción entre los habitantes y sus mascotas en los conjuntos residenciales.

Dado que, este marco legal, no solo establece las bases para la implementación de normas, también promueve la tenencia responsable de animales, un aspecto esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.
La convivencia en espacios compartidos requiere de un esfuerzo conjunto entre las administraciones, los propietarios de mascotas y los demás residentes. Tal como indicó La Red Zoocial, el cumplimiento de las normativas aprobadas no solo evita conflictos, también pretende contribuir en la construcción de un entorno donde todos puedan disfrutar de una calidad de vida adecuada. En ese sentido, la participación activa de los copropietarios en las asambleas es fundamental para definir reglas que respondan a las necesidades y expectativas de la comunidad.
"Esto asegura que las reglas sean claras y conocidas por todos los residentes, promoviendo una convivencia respetuosa y evitando conflictos relacionados con la tenencia de mascotas. Entonces, a la pregunta de si me pueden multar. Sí, pero es para garantizar la buena convivencia y el respeto mutuo y que así todos los residentes puedan disfrutar de un ambiente armonioso".
Finalmente, el blog audiovisual insta a los vecinos y residentes de los conjuntos residenciales que discutan dichos puntos en las asambleas, que permita llegar a acuerdos de convivencia que permita la vivencia con esos seres sintientes.
Más Noticias
Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia
Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación
Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales
Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados
