
Un nuevo grave hecho de inseguridad se reportó en el occidente de la capital colombiana, donde una banda de siete delincuentes saqueó un apartamento en un conjunto cerrado.
La banda inicialmente realizó unas rondas previas antes de perpetrar el asalto, como quedó registrado en videos de seguridad, según detallaron en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Horas después los ladrones rompieron una de las rejas de la unidad residencial e ingresaron a la vivienda por una ventana, durante la noche del viernes 21 de marzo.
“No fue prevista la situación, ni por los vigilantes, ni por las medidas de seguridad que tiene el edificio. Tuvieron todo el tiempo para estar dentro del apartamento. Vulneraron todo: clóset, cajones hasta en la cocina, las gavetas del mercado”, indicó la víctima de ese robo, que estimó en unos 150 millones de pesos en joyas, licor y dinero en efectivo.
La afectada indicó que, de acuerdo con las grabaciones del hecho de inseguridad, con la banda estaba una mujer, así como fueron tres los ladrones encargados de saquear el inmueble, recogieron en Citynoticias.
Por el momento, en la administración de la propiedad horizontal en la que ocurrió ese hurto no se han pronunciado, pero la comunidad está en alerta por lo ocurrido.
“Están aterrados porque son unos apartamentos que tienen 40 años y en ese tiempo es la primera vez que ocurre un robo de esta magnitud”, aseveró la víctima del asalto.
No obstante, pese a estos hechos el hurto a residencias tuvo una importante disminución el año pasado de más del 50 %, pasando de 708 casos que ocurrieron en 2023, a 439 en 2024.
Secuestran a madre e hijo en la quebrada La Vieja

Un nuevo acto de inseguridad impactó a Bogotá en los cerros orientales, específicamente en la zona de Quebrada La Vieja, ubicada en la localidad de Chapinero. El pasado 20 de marzo de 2025, María Mercedes Azuero y su hijo fueron víctimas de un violento asalto mientras realizaban actividades recreativas al aire libre. Dos hombres armados los abordaron, amenazaron y exigieron una suma de dinero que no pudieron entregar por completo.
Según el relato de la víctima, los asaltantes, armados con armas de fuego y blancas, los interceptaron mientras hacían una pausa en su caminata.
“Aparecieron dos hombres jóvenes armados con armas de fuego, con armas blancas, y en el momento que nos vieron nos dijeron: ‘Quédense quietos, no se vayan a mover; si se mueven, les disparamos. Entréguennos todo lo que tienen’”, declaró Azuero.
La víctimas agregó que debido a reportes previos de robos en la zona, había decidido no llevar consigo objetos de valor. Sin embargo, esta precaución terminó agravando la situación, ya que los delincuentes, al no encontrar bienes significativos, exigieron una suma específica: 3 millones de pesos colombianos (aproximadamente 730 dólares). Ante la imposibilidad de entregar esa cantidad, las víctimas lograron reunir únicamente 900 mil pesos (unos 220 dólares), lo que no evitó que pasaran por una experiencia traumática.
Durante el asalto, los agresores justificaron su proceder afirmando que actuaban “por nuestros hijos”. Según Azuero, los hombres dijeron que necesitaban el dinero para sus familias. Este tipo de declaraciones pone de manifiesto las dinámicas sociales complejas tras estos actos, aunque no eximen de responsabilidad a los perpetradores. Estas justificaciones reflejan problemáticas más profundas que desafían a la sociedad.
El caso de María Mercedes Azuero y su hijo no es un hecho aislado. En los cerros orientales se han registrado múltiples denuncias de robos y agresiones en los últimos meses. Este espacio, frecuentado por quienes realizan senderismo, yoga y otras actividades al aire libre, se ha convertido en un punto crítico de inseguridad en la capital.
La creciente inseguridad en Bogotá ha llevado a los ciudadanos a exigir medidas más eficaces por parte de las autoridades para garantizar su protección, especialmente en áreas destinadas al recreo y tranquilidad.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
