
Una nueva polémica rodea al representante a la Cámara Miguel Polo Polo luego de que se difundiera en redes sociales un documento que, según sus críticos, le permitiría circular y estacionar en zonas oficiales y restringidas en todo el país.
El señalamiento fue hecho por el segundo vicepresidente del Consejo de Bogotá, Juan David Quintero, quien cuestionó si este permiso es legítimo y si otorga ventajas indebidas a los congresistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta en X, Quintero compartió la imagen del documento y preguntó directamente al congresista sobre su validez.
“¿Congreso de la República autoriza pasarse las normas de prohibido parquear por la faja? Representante @MiguelPoloP ¿Este documento es verídico?”, escribió el funcionario distrital.
En el mismo hilo de publicaciones, continuó con su crítica, señalando que este tipo de permisos podrían representar una extralimitación de funciones y que la Procuraduría General de la Nación debería intervenir.
“¿Acaso con este permiso los ‘honorables’ congresistas pretenden pasarse por encima la ley? ¡El colmo! Junto a los ciudadanos de Bogotá damos la pelea y ustedes se pasan la norma por la faja. Además, es una extralimitación de funciones que @PGN_COL debe investigar”, añadió Quintero.
El documento en cuestión menciona que, por razones de seguridad, se solicita a las autoridades civiles y militares permitir la circulación y el estacionamiento del vehículo en zonas oficiales, diplomáticas y restringidas en todo el territorio nacional.
Hasta el momento, Polo Polo no se ha pronunciado sobre el asunto ni ha confirmado la autenticidad del documento. Sin embargo, en redes sociales la controversia ha tomado fuerza, con usuarios debatiendo si este tipo de permisos son una prerrogativa válida para los congresistas o si estarían violando las normas de tránsito.
Esta no es la primera vez que Polo Polo genera revuelo en redes. Recientemente, el congresista publicó un mensaje en el que criticó a los líderes indígenas por el uso de vehículos blindados de alto costo.
“Pobrecitos los indígenas”, pero sus líderes andan en Toyotas blindadas de 350 millones de pesos. Duque les dio 8 billones de pesos, incluyendo el acuerdo de inversión de 1.2 billones que firmó con la Minga”, escribió en su cuenta de X.
En el mismo mensaje, hizo referencia a los recursos destinados a comunidades indígenas durante el actual gobierno y cuestionó el uso que se les ha dado.
“Ahora Petro les despachó 500 mil millones prácticamente para que salieran a sus marchas. Tienen 34 millones de hectáreas (el 30% del territorio nacional) y apenas son 1.9 millones de personas (el 4% de la población)”, agregó.
El congresista finalizó su publicación con una crítica sobre la distribución de estos recursos y las condiciones en las que viven estas comunidades.
“¿Qué han hecho con toda esa plata? ¿Dónde están los hospitales, escuelas, acueductos y alcantarillados? La izquierda habla de desigualdad, y sí, esa es la verdadera DESIGUALDAD”, concluyó.
El representante sigue en el centro del debate público, mientras sus declaraciones y la reciente controversia con el documento de circulación continúan generando reacciones.
Más Noticias
Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia
Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas
