
La preocupación por el uso de vehículos robados en actividades delictivas en el Cauca se intensificó tras el secuestro de un ciudadano francés en el sector rural de La Rejoya, al norte de Popayán. Según informaron las autoridades, los hechos se registraron en la noche del miércoles 19 de marzo de 2025, cuando el extranjero fue interceptado por un grupo armado que se movilizaba en cuatro motocicletas.
De acuerdo con los organismos encargados, tras ser interceptado, el hombre fue trasladado junto con su camioneta al sector de Pueblo Nuevo, en El Tambo, también en el Cauca. Allí, los secuestradores liberaron al ciudadano y lo entregaron al presidente de la Junta de Acción Comunal de la zona. Sin embargo, los delincuentes se llevaron el vehículo, lo que ha encendido las alarmas por el posible uso del automotor en futuros actos delictivos, como atentados con explosivos, una práctica que ha sido denunciada en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras la liberación del ciudadano francés, las comunidades locales y sus representantes brindaron apoyo al extranjero, acompañándolo hasta Popayán, donde se reunió con conocidos. Posteriormente, recibió asistencia de funcionarios del Gaula de la Policía, quienes se encargaron de garantizar su seguridad y recopilar información sobre el caso.
Al parecer, la reacción de las autoridades se vio limitada debido a que la alerta sobre el secuestro se emitió varias horas después de ocurrido el hecho. Además, el incidente se registró en una zona donde la presencia de la fuerza pública es escasa, debido al alto riesgo de ataques por parte de grupos armados ilegales.

Y es que el secuestro del ciudadano francés no es un hecho aislado en esta región del suroccidente colombiano. Por ejemplo, Cauca ha sido escenario de una creciente violencia debido a la presencia de grupos armados ilegales que disputan el control territorial. Frente a ello, a Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas tempranas sobre la situación, advirtiendo sobre los riesgos para las comunidades locales y los constantes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, el ELN y la fuerza pública.
En este contexto, el robo de vehículos se ha convertido en una práctica recurrente. Hace apenas dos meses, una camioneta de alta gama fue hurtada en circunstancias similares. En ese caso, el vehículo contaba con un sistema de rastreo GPS, lo que permitió localizarlo posteriormente en Suárez, al norte del Cauca, zona que sería controlada por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Actualmente, las autoridades trabajan en la localización de la camioneta robada durante el secuestro del ciudadano francés. Según informaron, ya se han identificado posibles pistas sobre su paradero, aunque no se han revelado detalles adicionales para no comprometer la investigación. La prioridad es evitar que el vehículo sea utilizado en actos delictivos que puedan poner en riesgo a la población.
El caso también ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la presencia de la fuerza pública en las zonas rurales del Cauca, donde las comunidades enfrentan constantes amenazas por parte de grupos armados ilegales. Frente a ello, las autoridades reiteraron su compromiso de investigar a fondo este incidente y de implementar medidas para prevenir nuevos hechos de esta naturaleza.

Grupos armados, una de las mayores problemáticas en el Cauca
Los grupos armados en el Cauca representan una grave problemática que afecta la seguridad, la estabilidad social y el desarrollo de la región. La presencia de disidencias de las Farc, el ELN y otros grupos criminales ha intensificado los enfrentamientos por el control territorial, agravando la violencia contra comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes.
Esta situación ha generado desplazamientos forzados, reclutamiento de menores, amenazas a líderes sociales y restricciones a la movilidad. Además, el narcotráfico y la minería ilegal financian estas organizaciones, perpetuando un ciclo de violencia que debilita el tejido social y dificulta la acción del Estado en la zona.
Más Noticias
Elcielo obtiene su cuarta estrella Michelin: el chef paisa Juan Manuel Barrientos consolida la cocina colombiana en el panorama internacional
El prestigioso restaurante recibió su tercera estrella en diciembre del 2024 por su trabajo en la alta cocina. Ahora el antioqueño recibe una nueva distinción junto a su familia y equipo de trabajo

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Euro a pesos colombianos, precio de apertura del euro hoy 18 de abril
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta riesgo de inundaciones en Dosquebradas
La obra, que beneficiará a más de 700 personas en los barrios El Japón y La Aurora Baja, busca reducir el riesgo de desbordamientos y proteger la infraestructura de viviendas afectadas por las lluvias

Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad
