
Debido a las recientes modificaciones en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante conocer qué automóviles no tienen permitido transitar este miércoles 19 de marzo en Medellín.
La Secretaría de Movilidad de Medellín detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa de Medellín tiene como objetivo mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Aquí el calendario de restricciones de este 19 de marzo, de acuerdo con la alcaldía de Medellín.
Motos: 5, 9,.
Particulares: 5, 9,.
Taxis: 6,, .
Transporte de carga: No aplica,, .
El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.
Pico y Placa en Medellín este 2025

La Alcaldía de Medellín publicó las pautas sobre cómo funcionará el Pico y Placa en la ciudad durante el primer semestre del año.
La nueva rotación de la restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del automóvil.
Para vehículos particulares, la aplicación será la siguiente:
Lunes: 3 y 4
Martes: 2 y 8
Miércoles: 5 y 9
Jueves: 1 y 7
Viernes: 0 y 6
En el caso de las motocicletas, la rotación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.
Para los taxis, se conserva la metodología actual que consiste en la rotación quincenal del último número de la placa que define a los vehículos que no tienen permitido circular variando el día de la semana por cada mes.
El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Diferentes vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con las autoridades de Medellín.
Se trata de los autos eléctricos, híbridos y de gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada.
Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
Los conductores que quebranten el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el automóvil será inmovilizado.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
A falta de 10 para que finalice el tiempo reglamentario, Crystal Palace está a punto de llegar a la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz sigue en la cancha, mientras que Jefferson Lerma espera su oportunidad en el banco de suplentes

Alcalde de Bucaramanga solicita reunión con Petro para aclarar propuesta de movilidad: “Nos exigen mantener un sistema que no tiene recursos”
El alcalde reconoció que la propuesta de Petro de implementar un tranvía en Bucaramanga podría contribuir al desarrollo de la ciudad. Sin embargo, cuestionó el origen de los recursos para financiarla y planteó dudas sobre si se trata de una medida con tintes “populistas”

Lorelei Tarón, esposa de Falcao, bromeó sobre las lluvias en Bogotá: “Llueve más que en Manchester”
El futbolista samario, junto a su esposa y familia, se estableció en Chía, Cundinamarca, mientras la cantante retoma su carrera artística y él trabaja en su recuperación física para aportar su talento al equipo Millonarios FC

20 kilos de marihuana fueron incautados en las bodegas del aeropuerto internacional El Dorado
A causa de los diferentes planes preventivos y de control que se han llevado a cabo en esta terminal aérea, se ha logrado durante el año 2025, incautar más de 250 kilos de marihuana

Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández Díaz, estudiante de medicina desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el 13 de abril. La búsqueda incluye análisis de seguridad y rastreo internacional
