
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo generó controversia al anunciar una serie de propuestas que implementaría si llegara a ocupar la Presidencia de Colombia. El congresista planteó la construcción de una mega cárcel en una zona remota del país, como una isla desierta o una región selvática, destinada a albergar a “terroristas y bandidos”. Esta instalación estaría diseñada para dificultar cualquier intento de fuga, aprovechando las barreras naturales del entorno. La propuesta recuerda a la antigua prisión de la isla de Gorgona, ubicada en el Pacífico colombiano, que funcionó bajo un esquema similar.
Las declaraciones de Polo Polo se dieron en el contexto del reciente archivo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, que llevó una serie de marchas en apoyo al presidente Gustavo Petro. Durante estas manifestaciones, se registraron desórdenes y actos vandálicos, lo que llevó a varios políticos de la oposición a pronunciarse al respecto. Polo Polo, conocido por su postura crítica hacia las políticas del actual gobierno, aprovechó la ocasión para delinear su visión de cómo manejaría situaciones similares en el futuro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El congresista expresó que, en su administración, se aplicarían medidas estrictas contra quienes participen en actos vandálicos durante protestas. Entre estas medidas, mencionó el uso de “bolillo” y gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que causen daños a bienes públicos o privados. Además, propuso sanciones específicas para estudiantes involucrados en estos actos, como la suspensión de becas y ayudas estatales, asegurando que no volverían a recibir beneficios financiados por el Estado. “No más parásitos”, afirmó Polo Polo en un mensaje publicado en la red social X.
Polo Polo también hizo referencia al modelo de seguridad implementado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, conocido por sus políticas de mano dura contra el crimen organizado, asegurando que, de llegar a la presidencia, su enfoque sería aún más radical. “Si con Nayib Bukele las ONG renegaban, conmigo van a llorar y revolcarse”, afirmó en su publicación. Estas declaraciones provocaron reacciones divididas, con algunos sectores apoyando su postura y otros criticándola por considerarla excesiva.

“Estamos mamados de la izquierda”: Polo Polo
Es de mencionar que minutos después de estas declaraciones, Polo Polo causó revuelo nuevamente. El representante a la Cámara expresó su rechazo a estas movilizaciones utilizando un lenguaje que generaron una amplia controversia en redes sociales.
El político, que recientemente anunció su intención de dejar su curul en la Cámara de Representantes para postularse como candidato presidencial en las elecciones de 2026, calificó las marchas promovidas por el mandatario como destructivas y perjudiciales para las ciudades del país. En una de sus publicaciones, Polo Polo afirmó: “Estamos mamados de que la izquierda cochina y puerca deje vuelta mierda nuestras ciudades cada que salen a marchar”. Estas palabras, cargadas de descalificaciones, han provocado una ola de reacciones tanto de apoyo como de rechazo en el ámbito político y social.

Polo Polo no solo criticó la convocatoria de las manifestaciones, también cuestionó el comportamiento de quienes participan en ellas. En su mensaje, el representante señaló que estas movilizaciones dejan un impacto negativo en las ciudades, describiéndolas como “destructivas” y acusando a los manifestantes de carecer de civismo. Además, utilizó términos despectivos para referirse a los participantes, lo que ha intensificado el debate en torno a sus declaraciones: “¿No les ven su físico? Feos, y así de feas también quieren tener a nuestras ciudades”. Este tipo de expresiones fue interpretado por algunos como un ataque personal y discriminatorio, lo que llevó a que sus palabras fueran ampliamente debatidas en redes sociales.
Más Noticias
EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

Margarita Rosa de Francisco se pronunció sobre la carta de Álvaro Leyva en donde sugiere que Petro es drogadicto, “líbrame, señora”
La actriz y presentadora se refirió en sus redes sociales a las acusaciones del excanciller contra el mandatario, que incluyen señalamientos sobre consumo de drogas

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es la solución”
El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

Colpensiones recibirá al menos 18 millones de afiliados tras la aprobación de la Ley 2381 de 2024: así se prepara la entidad
La entidad pública avanza en la modernización tecnológica, con el fin de atender la demanda que traerán los nuevos afiliados

La emotiva publicación de Duván Vergara desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán
El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados
