
En la jornada de este 17 de marzo el presidente Gustavo Petro se refirió a la renuncia de Luis Carlos Reyes, primero director de la Dian y luego ministro de Comercio.
La reacción del presidente se dio luego de que Reyes, conocido en las redes sociales con el apodo de ‘Mr Taxes’, señaló en entrevista con Caracol Radio que Laura Sarabia le hizo “recomendaciones” para nombramientos.
Petro señaló que las declaraciones del exfuncionario no tienen nada de cierto y que, por falta de certezas, él mismo pidió la renuncia de Reyes.
“Pues es mentira. Que la renuncia al doctor Reyes fue pedida por mi y por nadie más es la verdad. porque tengo dudas. No me da las certezas”, escribió Petro en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Reyes sigue dando nombres
La polémica en torno a las presuntas recomendaciones políticas para contrataciones en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sigue en aumento. Luis Carlos Reyes, exdirector de la entidad, ha revelado nuevos detalles que involucran a figuras clave del Gobierno Nacional, sumando más nombres a la lista de personas que, según él, le habrían hecho sugerencias para incluir funcionarios en la institución.
En una reciente entrevista con el programa 6AM de Caracol Radio, Reyes aseguró que la actual canciller, Laura Sarabia, le entregó dos recomendaciones en 2022. Estas personas, según su testimonio, actualmente ocupan cargos dentro del Gobierno de Gustavo Petro. Se trata de Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y Amelia Pérez, directora de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El exdirector de la DIAN también mencionó que Sarabia le habría recomendado a otra persona para un cargo en el área de fiscalización, aunque afirmó no recordar el nombre de la persona en cuestión. Este nuevo señalamiento agrava la controversia sobre el posible uso de la DIAN para nombramientos basados en criterios políticos, en lugar de estrictos procesos de selección por mérito.
Además, Reyes reveló que también recibió recomendaciones por parte del exsenador Roy Barreras, quien, según su versión, reaccionó molesto cuando se enteró de que Reyes le había contado todo al presidente Petro. De acuerdo con su testimonio, Barreras lo acusó de “sapo” por compartir esta información con el mandatario.

Este escándalo pone nuevamente en el ojo del huracán a la DIAN, una entidad clave para la administración tributaria del país. Las revelaciones de Reyes han generado un intenso debate sobre el grado de influencia política en el nombramiento de funcionarios públicos y podrían abrir la puerta a investigaciones más profundas sobre la transparencia en estos procesos.
En entrevista concedida a Noticias RCN, el exfuncionario del Ejecutivo reiteró sus denuncias sobre las influencias desde el Congreso de la República para favorecer nombramientos de funcionarios estratégicos en zonas clave para el comercio exterior, como Buenaventura, Cartagena y Barranquilla. Y, del mismo modo, apuntó hacia el gabinete que acompaña al primer mandatario, a su juicio responsable de la crisis de credibilidad que registra en los medios de comunicación y la opinión pública.
El exministro Reyes inició su relato que documentó estas situaciones y presentó denuncias formales ante la Fiscalía General de la Nación en 2023, las cuales, según indicó, han comenzado a resonar públicamente en los últimos meses. “Estoy dándole a la justicia todo lo que requiere para avanzar en las investigaciones”, expresó el popular ‘Mr. Taxes’.

Uno de los puntos más alarmantes de las declaraciones del exministro giró en torno a las presiones recibidas para la asignación de puestos dentro de la Dian. Según explicó a Noticias RCN, estas demandas incluían designaciones dirigidas en zonas sensibles al contrabando, lo que, según él, podría haber facilitado la promoción de intereses particulares en lugar de frenar actividades irregulares.
“Las decisiones que tomamos buscaron blindar la entidad y evitar estas influencias”, aseguró el exmiembro del Gobierno. Sin embargo, reconoció que estas medidas acabaron contribuyendo a su destitución.
Más Noticias
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
Un subintendente de la Policía Metropolitana de Bucaramanga resultó herido tras el ataque; mientras que uno de los implicados fue capturado

Daniel Muñoz saldría directo del Crystal Palace a disputar el Mundial de Clubes: esto es lo que se sabe
El lateral colombiano es tentado por diferentes equipos del Viejo Continente tras una destacada temporada con el conjunto británico, en el que ha potenciado su faceta goleadora

Pánico en restaurante de Bucaramanga por ataque armado: los criminales se llevaron millonaria suma en joyas
En menos de un minuto, tres asaltantes desarmaron al vigilante y despojaron a los clientes de objetos de valor

Llueven críticas a Petro tras su presunto ‘retoque’ estético: este es el verdadero “golpe de Estado con bisturí”
Usuarios de las redes sociales cuestionan que, mientras hay filas interminables en las EPS, el mandatario, supuestamente, se sometió a un tratamiento, lo que fue interpretado por muchos como una provocación

Efraín Cepeda confirmó que no fue notificado sobre presunta cirugía de Petro: “Al Senado no ha llegado nada”
La supuesta intervención estética, según un informe radial, habría ocurrido el 16 de abril bajo anestesia general y esta condición podría requerir notificación al Congreso por posible incapacidad temporal
