
La defensa de Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, le solicitó a la Procuraduría General de la Nación que emita las conclusiones de la investigación disciplinaria que se adelanta en su contra.
El abogado Nixon Torres, representante legal del exdiputado del Atlántico, argumentó que el proceso está próximo a cumplir dos años sin que se haya definido si existen méritos para formular cargos, según lo informó La W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La indagación, que inició el 3 de marzo de 2023, busca determinar si hubo conductas irregulares que puedan constituir faltas disciplinarias.
La investigación de la Procuraduría se desarrolla de manera paralela a otro proceso judicial que adelanta la Fiscalía, relacionado con presuntos aportes irregulares a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
En este contexto, la Procuraduría había ordenado la recolección de pruebas documentales y testimoniales para esclarecer los hechos y evaluar posibles perjuicios derivados de las acciones de Nicolás Petro.

Sin embargo, pese a que la etapa probatoria y los alegatos de la defensa ya concluyeron, el Ministerio Público no ha tomado una decisión definitiva sobre el caso.
El abogado Nixon Torres expresó su preocupación por la falta de avances en el proceso disciplinario. Según detalló La W Radio, la defensa considera que la demora en la resolución del caso afecta los derechos de Nicolás Petro, quien enfrenta un escrutinio público constante.
Torres recordó que la investigación fue abierta en marzo de 2023 y que, desde entonces, se han practicado las pruebas necesarias para determinar si hubo irregularidades en la conducta del exdiputado. No obstante, la Procuraduría aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre si se formularán cargos o si el caso será archivado.
Por su parte, Caracol Radio destacó que la Procuraduría había señalado en su momento que las pruebas recolectadas buscaban establecer si las acciones de Nicolás Petro constituían faltas disciplinarias y si estas generaron algún tipo de perjuicio. Sin embargo, la falta de conclusiones tras casi dos años de investigación ha generado cuestionamientos sobre la celeridad del ente de control en este caso específico.

El caso disciplinario que enfrenta Nicolás Petro está relacionado con presuntos aportes irregulares que habría recibido de terceros para apoyar la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro, según consignó Caracol Radio. Aunque esta investigación es independiente del proceso penal que adelanta la Fiscalía, ambos casos han mantenido al hijo del mandatario en el centro de la atención mediática y judicial.
La Procuraduría, como parte de su labor, había ordenado la práctica de pruebas documentales y testimoniales para esclarecer los hechos. Estas pruebas buscaban determinar si las acciones de Nicolás Petro configuraban faltas disciplinarias y si estas tuvieron un impacto negativo en términos de perjuicio. Sin embargo, la falta de una decisión final por parte del Ministerio Público ha generado incertidumbre sobre el futuro del caso.
En medio de este panorama, Nicolás Petro cuenta con un permiso judicial que le permite salir de la ciudad de Barranquilla, aunque no del país. Esta medida fue otorgada por un juez de la capital del Atlántico, lo que le permite cierta movilidad mientras enfrenta los procesos legales en su contra. No obstante, la situación jurídica del hijo del presidente sigue siendo incierta, a la espera de que tanto la Procuraduría como la Fiscalía avancen en sus respectivas investigaciones.

La defensa de Nicolás Petro ha insistido en la necesidad de que la Procuraduría General de la Nación actúe con mayor celeridad y transparencia en este caso.
El abogado Nixon Torres subrayó que la demora en la resolución del proceso disciplinario no solo afecta a su cliente, sino que también genera dudas sobre la eficacia del sistema de control disciplinario en Colombia, según la W Radio.
Más Noticias
Reconocida actriz reveló problemas para que le reconocieran la pensión: “Me queda la sensación de desprotección de los actores y las actrices”
Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Autoridades revelaron nuevos detalles sobre el caso de biólogo italiano desmembrado en Santa Marta: fue contactado por app de citas
Los restos de Alessandro Coatti fueron encontrados en una maleta que había sido abandonada por desconocidos

Sesión del Concejo de Cali se convirtió en ring de boxeo: así fue el agarrón entre edil y escoltas de Andrés Escobar
El concejal del Centro Democrático vuelve a estar en el foco de una controversia por cuenta de sus antecedentes judiciales y la inconformidad de algunos ciudadanos, que no están de acuerdo con su labor

Aumento del impuesto predial en el Gran San pone en peligro miles de empleos formales
La concejala Clara Lucía Sandoval pidió al distrito revisar los avalúos de los locales en San Victorino, que afectan la estabilidad económica de pequeños y medianos negocios

Denuncian amenazas de muerte a jugadores del Boyacá Chicó: esto es lo que se sabe
El conjunto de Tunja confirmó que tomó una dura decisión con respecto a tres de sus futbolistas involucrados en el caso, que se produjo después de un encuentro con Eduardo Pimentel, máximo accionista
