
En Colombia, visitar a un familiar privado de la libertad puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo las directrices correctas, es posible asegurar una experiencia respetuosa tanto para los visitantes como para los internos.
Por tal motivo, en la página web del Ministerio de Justicia se explican los pasos necesarios, las normas a cumplir y los derechos que tienen las personas durante este procedimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tener claridad del sitio de reclusión
Lo primero que debe hacer para planificar una visita es tener la total certeza del establecimiento de reclusión en el que se encuentra el familiar.
Autorización previa del interno
Antes de planificar una visita, es fundamental contar con la autorización de la persona detenida, dado que los centros penitenciarios requieren que los internos confirmen quiénes están autorizados a visitarlos.
Por lo tanto, lo primero es asegurarse de que su familiar haya informado al centro que usted será un visitante aprobado.

Consultar los requisitos del centro penitenciario
Cada Establecimiento de Reclusión tiene procedimientos específicos para recibir visitantes; por esta razón, las autoridades recomiendan que primero se comunique directamente con la administración del centro.
Ellos le proporcionarán la información detallada sobre los pasos a seguir. Es importante obtener el Número Único del Interno (NUI), ya que lo necesitará para solicitar la cita, incluso, algunos centros permiten realizar esta solicitud en línea.
Puede solicitar la cita de manera virtual a través del siguiente enlace: Módulo Asignación Turno Visitas.
Documentos y normas de ingreso
El día de la visita, asegúrese de llevar consigo su cédula de ciudadanía, puesto que será necesaria para verificar sus datos.
También debe considerar ciertas normas de ingreso:
- Días de visita: por lo general, las visitas están restringidas a ciertos días según el sexo del visitante, y normalmente se asignan los fines de semana.
- Vestimenta: existen reglas estrictas sobre qué ropa usar. Se prohíben apliques metálicos, correas, cordones y prendas de ciertos colores.
- Alimentos y objetos personales: hay limitaciones en cuanto a los alimentos y elementos que pueden llevarse al interno. Estas restricciones están diseñadas para mantener la seguridad dentro del recinto.

Procedimientos de seguridad
La seguridad en los Establecimientos de Reclusión es prioritaria; por este motivo, todos los visitantes deben pasar por requisas, por lo que es importante destacar que:
- Las requisas deben ser realizadas por personal del mismo sexo que el visitante.
- Está prohibido realizar inspecciones íntimas o al desnudo.
- Cualquier procedimiento debe respetar la dignidad humana del visitante.
En caso de que se considere que estas medidas vulneran los derechos de los visitantes, es posible interponer una acción de tutela, dado que las autoridades penitenciarias están obligadas a garantizar que las inspecciones no sean intrusivas ni degradantes.
Consecuencias de incumplir las normas
Si un visitante no cumple con las reglas, puede enfrentarse a sanciones. Por ejemplo, intentar ingresar artículos prohibidos como armas, drogas o dinero podría resultar en una prohibición de entrada de hasta un año.
Además, comportamientos indebidos pueden llevar a la expulsión del centro y la pérdida de privilegios de visita.

Consideraciones para grupos especiales
- Niños: los menores pueden ingresar al centro de reclusión siempre y cuando tengan un vínculo familiar con el interno. Estas visitas se realizan al menos una vez al mes y deben estar acompañados por un adulto responsable.
- Abogados: las visitas de los abogados están sujetas a previa autorización del interno y deben realizarse en condiciones que respeten la privacidad de las conversaciones.
Opciones de visita virtual
En caso de que el interno se encuentre lejos del lugar de residencia de su familia, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ofrece la opción de visitas virtuales.
Estas visitas tienen una duración de 45 minutos y se realizan entre semana, por lo que, para calificar, el interno debe cumplir con ciertos requisitos como:
- No tener sanciones disciplinarias
- No tener el beneficio administrativo de 72 horas de salida
- No haber recibido visita presencial durante 3 meses
- Debe haber vínculo familiar, puede ser de crianza, entre los visitantes y el interno
- La visita será con máximo 3 personas
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Cundinamarca: ganadores del sorteo de ayer lunes 28 de abril
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca

Militantes del Centro Democrático proponen encuestas para definir candidato presidencial y conformar coalición contra el “socialismo del siglo XXI”
Un sector del uribismo plantea un mecanismo anticipado y más dinámico para escoger aspirante a la Casa de Nariño, evitando métodos tradicionales que podrían restringir alianzas clave frente a los comicios de 2026

Emergencia en Medellín tras las fuertes lluvias: imágenes del estado actual de la ciudad
Deslizamientos e inundaciones dejaron un muerto y un desaparecido, y afectaron varias vías de la capital antioqueña, según los organismos de socorro de la capital de Antioquia

Ciudadana venezolana enlistó las tres cosas que prefiere de Colombia, pese a dificultades de la migración
A riesgo de “echarse encima” a sus compatriotas, la joven migrante compartió los puntos fuertes de Colombia en comparación con Venezuela

EN VIVO | Estos son los sismos que se han presentado en Colombia en la mañana del martes, 29 de abril del 2025
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
