
Debido a las recientes modificaciones en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante saber cuáles autos no tienen permitido transitar este martes 18 de febrero en Medellín.
La Secretaría de Movilidad de Medellín detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa de Medellín tiene como objetivo mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Aquí el calendario de restricciones de este martes, de acuerdo con la alcaldía de Medellín.
Motos: 2, 8,.
Particulares: 2, 8,.
Taxis: 6,, .
Transporte de carga: No aplica,, .
El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.
Nuevo Pico y Placa en Medellín

La Alcaldía de Medellín actualizó las pautas de cómo aplicará el Pico y Placa en la ciudad durante el primer semestre del 2025.
Las nuevas medidas de restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del vehículo.
Para vehículos particulares, la aplicación será la siguiente:
Lunes: 3 y 4
Martes: 2 y 8
Miércoles: 5 y 9
Jueves: 1 y 7
Viernes: 0 y 6
En el caso de las motocicletas, la rotación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.
Para los taxis, se mantiene la metodología actual que consiste en la rotación quincenal del último número de la placa que define a los vehículos que no pueden circular variando el día de la semana por cada mes.
El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.
¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?
Varios automóviles tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con las autoridades de Medellín.
Se trata de los vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada.
Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
Los conductores que quebranten el programa de restricción vehicular serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el automóvil será inmovilizado.
Más Noticias
Efemérides del 22 de marzo: el primer álbum de The Beatles y los eventos históricos que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy

EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios, fecha 10 de la Liga BetPlay, estas son las probables formaciones
El ‘Embajador’ y el cuadro ‘Albiazul’ protagonizarán uno de los partidos más atractivos de la jornada en el fútbol profesional colombiano

Familiares y allegados de Gloria Inés Ramírez abrían obtenido millonarios contratos en el Gobierno Petro; la acusan de nepotismo
El Ministerio de Ciencia habría sido una de las entidades con más vínculos con la familia Ramírez

Miguel Polo Polo es señalado en redes por presunto uso de privilegios para estacionar en zonas restringidas
El señalamiento fue hecho por el segundo vicepresidente del Consejo de Bogotá, Juan David Quintero

Paloma Valencia acusa a Petro de querer ser dictador tras decir que no necesita al Congreso para reformar la salud
Desde Norte de Santander, el presidente manifestó que su reforma debe ponerse en marcha sin más dilaciones, asegurando que no es necesario esperar la aprobación del legislativo
