
El número de casos de tuberculosis en los centros penitenciarios de Santander ha registrado un incremento preocupante en las últimas semanas, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana Blu Radio.
La Cárcel Modelo de Bucaramanga es la más afectada, con más de 70 reclusos diagnosticados hasta el momento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de albergar a 2.131 internos, solo 300 han sido sometidos a pruebas para detectar la enfermedad, lo que equivale a menos del 15 % de la población total del penal. La falta de tamizaje generalizado ha generado preocupación entre los defensores de derechos humanos y el personal penitenciario.
El hacinamiento en la cárcel de Bucaramanga es uno de los factores que agravan la crisis sanitaria. La sobrepoblación ha alcanzado un 947 % de ocupación, una cifra alarmante que favorece la rápida transmisión de enfermedades infecciosas como la tuberculosis.
Hernando Mantilla, representante de los derechos de los reclusos en la región, advirtió para la emisora Blu Radio que “más de 70 internos ya han sido diagnosticados con tuberculosis en este centro penitenciario”. También destacó que “el aumento en el número de casos es preocupante, debido al alto grado de contagio que tiene la enfermedad”.
La situación ha obligado a las autoridades penitenciarias a adoptar medidas restrictivas para evitar una mayor propagación del brote. Entre ellas, se prohibió el ingreso de visitantes mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con afecciones respiratorias.
Como parte del protocolo de contención, los internos diagnosticados han sido aislados de la población general. Sin embargo, la alta densidad de personas en los pabellones hace que el control de la enfermedad sea un desafío.
Hernando Mantilla enfatizó para ese medio de comunicación que “el hacinamiento no solo favorece la transmisión de enfermedades, sino que también constituye una violación grave a los derechos humanos de los internos”. Asimismo, advirtió que, si la crisis de sobrepoblación no se resuelve pronto, el sistema carcelario podría colapsar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El aumento de contagios en la cárcel Modelo de Bucaramanga (en el departamento de Santander) ha encendido las alarmas sobre la necesidad de mejorar las condiciones de salud y el control epidemiológico en los centros penitenciarios de la región.
Las autoridades locales deberán evaluar nuevas estrategias para contener la propagación de la tuberculosis y evitar que la situación se salga de control.
Más Noticias
Once Caldas vs. Santa Fe - EN VIVO: El León visita al Blanco Blanco en Manizales por la fecha 9 de la Liga BetPlay
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Palogrande de Manizales, donde el cuadro Cardenal está todavía a la espera de confirmar a su nuevo director técnico

Pese a las intensas lluvias, en Bogotá se sigue consumiendo más agua de la que llega al sistema Chingaza: esta es la razón
Las autoridades implementan medidas de ahorro y alternativas como pozos profundos mientras monitorean la respuesta de los principales reservorios que surten de agua a la capital de la República

Padre de la alcaldesa de Sardinata fue secuestrado en Norte de Santander: hombres armados lo habrían interceptado en una de sus propiedades
Ningún grupo al margen de la ley se ha atribuido este acto, pero en la región hay presencia masiva de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Colombia, con el quinto lugar de los países que más violentan derechos fundamentales en la región, según estudio
Civicus Monitor es una plataforma que se encarga de compilar información de todo el mundo para clasificar en una “lista de vigilancia” a los países en los que se afecta, o no, el ejercicio de las libertades cívicas

El exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes revela tensiones internas, prácticas polémicas y presiones de altos funcionarios del Gobierno Petro
El exdirector expuso cómo prácticas clientelistas, presiones políticas y transferencias controvertidas impactaron la lucha contra el contrabando en su gestión
