
Estos son los autos que no pueden circular en Cali este 17 de febrero, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué automóviles no circulan este lunes.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa tiene como objetivo combatir la contaminación, bajar el tráfico vehicular y reducir los siniestros automovilísticos en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este lunes, de acuerdo con la alcaldía de Cali.
Particulares: 5, 6.
Taxis: No aplica.
Transporte público colectivo: 4, 5.
Motos: No aplica.
El horario de la restricción vehicular de Cali comienza a las 6:00 horas y acaba a las 20:00 horas.
Así será el Pico y Placa este 2025
La alcaldía de Cali publicó cómo será la rotación del Pico y Placa durante el primer semestre de este 2025.
La restricción vehicular se determinará de acuerdo al último dígito del engomado del vehículo, así como el día de la semana.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025 la medida se regirá así:
Lunes: 5 y 6.
Martes: 7 y 8.
Miércoles: 9 y 0.
Jueves: 1 y 2.
Viernes: 3 y 4.
Los automóviles que no se ven afectados por este programa de restricción vehicular son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Híbridos y eléctricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
La medida se implementa en el perímetro urbano del Distrito Especial de Santiago de Cali, en el horario comprendido entre las 06:00 y hasta las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los los sábados y domingos, tampoco los días festivos establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Distintos automóviles tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con las autoridades de Cali.
Se trata de los vehículos híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el automóvil con dichas condiciones pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
Los automovilistas que incumplan el programa de restricción vehicular serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos.
Más Noticias
Estos fueron los temblores que se registraron la tarde y la noche del 17 de marzo de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó varios movimientos durante la jornada

Bad Bunny causó furor en redes sociales con sugerentes fotos en ropa interior
El artista puertorriqueño protagoniza la nueva colección Icon Cotton Stretch de Calvin Klein, destacando su carisma y redefiniendo estándares de belleza masculina moderna

Exfiscal Francisco Barbosa invitó a los colombianos a desobedecer decreto de día cívico firmado por Gustavo Petro
El exjefe del organismo de investigación se sumó a los cuestionamientos al decreto 0302 de 2025, con el que el Ejecutivo oficializó la jornada en la que exhorta a las entidades públicas a cesar actividades para salir a marchar por las reformas sociales

Don Omar detuvo un concierto para expulsar a una de sus fanáticas: esto fue lo que pasó
El famoso artista se molestó por lo que estaba pasando entre el público y llamó a seguridad para que se encargaran de atender la situación

Mujeres de esta edad y con este trabajo pueden recibir una pensión sin necesidad de cumplir con todos los requisitos
El beneficio no solo busca garantizar un ingreso económico para estas personas en su etapa de retiro, sino también reconocer el impacto social de su labor
