El representante a la Cámara Hernán Cadavid pidió una investigación disciplinaria a la Procuraduría General de la Nación luego de identificar que decenas de altos funcionarios del Estado no han presentado su declaración de bienes y rentas ante la opinión pública. Entre las personas que están en la lista del congresista hay directores de dependencias, jefes de cartera, magistrados y embajadores.
De acuerdo con el servidor público, la ley colombiana ordena a ciertas personas divulgar y publicar sus declaraciones de bienes y rentas, en aras de garantizar los principios de transparencia y publicidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Después de una exhaustiva verificación, hemos encontrado que son más de 26 altos funcionarios los que no han cumplido con la exigencia de la Ley 2013 2019, que le exige a los altos cargos del Estado colombiano publicar su declaración de bienes y rentas y en consecuencia quien no lo haga está inmerso en una causal que da para investigación disciplinaria”, explicó el funcionario.

Las personas que no cumplen con la normativa, y que podrían ser investigadas disciplinariamente son:
- El ministro saliente de Defensa, Iván Velásquez, que no tiene publicada su declaración de renta de 2023, aunque sí presenta su certificado de ingresos.
- El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, cuya última declaración de renta es de 2022.
- La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, cuya última declaración de renta publicada es de 2022.
- El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, que no publicó su declaración de renta de 2023, pero que sí tiene el certificado de ingresos.
- La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ángela Yesenia Olaya, que no publicó su declaración de renta de 2023, pero que sí tiene el certificado de ingresos.
- El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, cuya última declaración de renta publicada es de 2020.

El largo listado presentado por Cadavid también incluye a los embajadores Sebastián Camilo Guanumen, Hernando Alfonso Prada, Fabio Alejandro Mariño, Laura Gabriela Gil, María Antonia Velasco, Milton Rengifo Hernández, Daniel Prado, Daniel García Peña y Darío Villamizar.
También están incluidos los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Julieta Lemaitre, Xiomara Cecilia Balanta, José Miller Hormiga, Óscar Javier Parra, Luly Andrea Rueda, Pedro Díaz, Claudia Rocío Saldaña, Catalina Díaz, Belkis Florentina Izquierdo, Sandra Jeannette Castro.
Así las cosas, el congresista envió una solicitud de investigación al procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, para que ponga la lupa sobre las 26 personas que, al parecer, incurrieron en un “incumplimiento flagrante” de sus obligaciones legales. “Yo sé que se han burlado de la Ley y la Justicia, pero eso no hará que desistamos del deber”, concluyó el congresista en una publicación en X.
¿Quiénes deben hacer pública su declaración de renta y de bienes?

De acuerdo con la Ley 2013 2019, las personas que deben publicar estos documentos son:
- El presidente de la República.
- Servidores públicos elegidos por voto popular.
- Magistrados de altas cortes, tribunales, Fiscalía General de la Nación y jueces de la República.
- Magistrados del Consejo Nacional Electoral.
- El procurador General, el defensor del Pueblo, el contralor General, el registrador Nacional, y el auditor General.
- Ministro de despachos, superintendentes, directores de departamentos y unidades administrativas.
- Quienes ejerzan cargos directivos y gerenciales en el Estado.
- Personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, que presten función pública.
- Personas naturales y jurídicas, públicas o privadas que administren, celebren contratos y ejecuten bienes o recursos públicos.
- El gerente general del Banco de la República, de las CAR, y directores y rectores de universidades públicas.
- Directivos de entidades adscritas o vinculadas a ministerios y departamentos administrativos.
- Embajadores y cónsules de Colombia en el exterior.
Más Noticias
Disidencias de las Farc en líos con narcos mexicanos por incautaciones de cocaína
Inteligencia militar estableció que están por perder contactos con los traficantes extranjeros por incumplimientos, tras los golpes de la Fuerza Pública

Ganadores del Baloto de este sábado 22 de marzo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Petro denuncia “perfidia” en contra de su padre: “Saben que así golpean al presidente”
El mandatario denunció que permiten que ingrese a la vivienda de su progenitor una enfermera que requiere para su cuidado

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 22 del marzo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Otro golpe duro para Millonarios: perdió ante Santa Fe el Clásico Bogotano por 3-2 en El Campín
Pese al doblete de Leonardo Castro, los azules volvieron a caer y con 10 hombres por la expulsión de Juan Carlos Pereira, mientras que Santa Fe dominó el juego más allá del apretado marcador
