
Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo” y señalado como el “zar del contrabando” en Colombia, sigue siendo tema de conversación en el territorio nacional, debido a las investigaciones que han dado a conocer los diferentes medios de comunicación.
En el expediente de “Papá Pitufo”, que se encuentra en la Fiscalía General de la Nación y fue revelado por Semana, se encuentran unos videos presentados por el fiscal de caso como prueba, donde se ve una reunión entre Diego Marín Buitrago y el mayor Peter Steven Nocua, que entonces era el jefe de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en Cartagena. Según el citado medio, el encuentro fue el 5 de septiembre de 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la voz del investigador, que presenció casi todos los encuentros entre “Papá Pitufo” y los altos mandos de la Polfa, indicó que el “zar del contrabando” tendría conexión directa con el general Heiner Giovany Puentes, que, cuando fue coronel, estuvo al frente de la Polfa a nivel nacional.

Según la Fiscalía, en la conversación que tuvo Diego Marín Buitrago y Peter Steven Nocua, el contrabandista le afirmó al director de la Polfa de Cartagena que no se preocupara porque él podría hablar con Puentes y dejarlo en ese cargo, debido a que el director supuestamente reunía con integrantes del Gobierno nacional.
“El señor coronel Puentes, director de la Polfa, estaría muy bien relacionado con el Gobierno presidencial y que eso le aseguraría mucho tiempo en la dirección, en la especialidad, y la estadía en Cartagena, porque el señor mayor Nocua inicialmente está para ir a ejercer como jefe de división de Valledupar”, afirmó el investigador encubierto.
Y agregó: “Diego Marín le decía que él hablaba con Puentes para que lo dejaran aquí fijo en Cartagena y que a Puentes no lo mueve nadie, aún ni el ministro de Defensa podría involucrarse contra él, por lo que el señor, el coronel Puentes, decía que está muy al lado de la primera dama y muchas personas cercanas al señor presidente y que por eso él estaba ahí”.
Recientemente, el general Puentes explicó que está a colaborar con la justicia. “Desde el mismo momento que fui enterado de la investigación que cursa en mi contra manifesté directamente, y a través de mi defensa a la Fiscalía, en la cual se adelanta dicha investigación, mi disposición para comparecer y colaborar en todo lo requerido cuando la Fiscalía considere o cualquier autoridad competente lo vea necesario”, indicó a Semana.

Asimismo, aseguró que confía en la justicia colombiana y en el trabajo de la Fiscalía General de la Nación para esclarecer lo sucedido.
“Solo fui un policía de la Patria que dediqué 32 años de mi vida trabajando por la seguridad de mi país y que lamentablemente está siendo afectada mi imagen y buen nombre, y que además coloca en alto riesgo mi seguridad y la de mi familia”, expresó.
El Tiempo reveló cuatro audios que deja en evidencia su poder en la institución y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
“Veníamos hablando, su señoría, de la existencia de un grupo delictivo organizado, dedicado al contrabando y favorecimiento al contrabando, pero que para ello también realizaba actos de corrupción, lavado de activos y también estaría involucrado en narcotráfico”, se escucha en uno de los audios del 2 de abril de 2024 a uno de los fiscales del caso.
Según el citado medio, la solicitud de captura era por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y concierto para delinquir con fines de contrabando.
En otro de los audios se le escucha decir a “Papá Pitufo” que él solicitó la ubicación de cuatro mayores de la Policía en diferentes puntos estratégicos de los puertos con el propósito de que ingresen contenedores de contrabando a Colombia sin complicaciones.

Además, se oye al ‘zar del contrabando’ dando órdenes en la institución para el nombramiento de los oficiales adscritos a la Policía Fiscal Aduanera (Polfa).
“Yo le dije a este man: ‘Necesito que me meta a estos cuatro mayores. Póngalos donde le dé la puta gana, pero es un compromiso. Y ya. Me dijo que no había ningún problema’. Es gente buena que no van a decir nada. Mejor dicho”, expresó Diego Marín Buitrago.
Según El Tiempo, desde el Gobierno nacional se encuentra preguntado por qué esos audios no se tuvieron en cuenta en la imputación de cargos contra Diego Marín Buitrago y contra las personas mencionadas.
Más Noticias
Difunden videos del abogado y profesor Jhon Jairo Bustos grabando a mujeres en probadores de tiendas
El abogado y profesor en activo de la Universidad Externado de Colombia presuntamente almacenaba este tipo de material en su computador personal, según reveló su expareja, quien filtró los videos

Así fue el banderazo de los hinchas de la selección Colombia previo al partido contra Brasil en la Eliminatoria Sudamericana
La Tricolor jugará la fecha 13 del torneo clasificatorio a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, el jueves 20 de marzo

Brasil vs. Colombia - EN VIVO: siga el minuto a minuto de la previa por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026
El combinado nacional visitará al cinco veces campeón del mundo en el estadio Mané Garrincha, de Brasillia, en donde los dirigidos por Néstor Lorenzo buscan ganar por primera vez en territorio brasileño

Juan Carlos Wills, representante a la Cámara por el Partido Conservador, defiende su proyecto de ley de porte y uso de las armas, “El Estado no fue capaz de garantizar la seguridad de los ciudadanos”
El aumento de delitos en varias regiones del país lleva al Congreso a discutir una medida controversial que podría cambiar la dinámica de convivencia en el país

Olmedo López y Sneyder Pinilla buscarán nueva salida en caso por escándalo en la Ungrd: Fiscalía pedirá que se avalen principios de oportunidad
A Luis Eduardo López, conocido como ‘el Pastuso’, exdirector de Conocimiento del Riesgo de la Ungrd, Luis Carlos Barreto Gantiva y el exasesor de la entidad, Pedro Rodríguez Melo, ya les fue concedido
