
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
Para clasificar el clima se utiliza por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Medellín este viernes 14 de febrero.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 26 grados, la previsión de lluvia será del 90%, con una nubosidad del 95%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 26 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se espera que lleguen a un nivel de hasta 5.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 16 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 40%, con una nubosidad del 99%, mientras que las ráfagas de viento serán de 13 kilómetros por hora en la noche.

¿Cómo es el clima en Medellín?
Al encontrarse en la parte central del Valle de Aburrá, la ciudad colombiana tiene principalmente con un estado del tiempo subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que oscilan de los 16 a los 26 grados centígrados.
Durante el día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la madrugada la temperatura mínima va de los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los dos primeros meses del año.

¿Cómo es el clima en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
CAR sugiere a la Alcaldía no levantar racionamiento de agua todavía: estas son las condiciones, según director de la entidad
Aunque la Alcaldía analiza el fin de la medida implementada en el primer semestre del 2024, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca sugiere esperar a que los embalses lleguen al 50% de su capacidad

James Rodríguez se perdería el Mundial de Clubes: esto fue lo que anunció la Fifa
La Federación Internacional de Fútbol le informó al Grupo Pachuca que solo uno de sus dos equipos (León y Pachuca) podrá participar en el torneo mundial de clubes

Cómo bloquear la tarjeta TuLlave en Bogotá: opciones rápidas para prevenir pérdidas y recuperar saldo tras robos o extravíos
Esta herramienta concentra beneficios como transporte seguro, recuperación de saldos y facilidad en pagos de pasajes. Aprenda cómo potenciar su experiencia, personalizándola correctamente

Colombia extraditó a México a Cristóbal Fernández Viamonte, acusado de captar mujeres en Medellín para someterlas a explotación sexual
El hombre es señalado como el líder de una red de trata de personas que operaba desde el exclusivo barrio El Poblado, donde reclutaba a mujeres bajo engaños para explotarlas sexualmente en Cancún y Mérida

Grave incendio en el aeropuerto de Londres: estos son los vuelos de Colombia que resultaron afectados
El impacto de la emergencia se sintió en vuelos internacionales, incluyendo el servicio de Avianca, que suspendió varias rutas, como los vuelos entre Londres y Bogotá, dejando a decenas de pasajeros en espera de soluciones
