Capturaron en Medellín a mujer que se dedicaba a drogar y robar extranjeros: la investigan por lesiones personales, violencia intrafamiliar, robo y fuga de presos

La mujer cayó en su propia vivienda, ubicada en la comuna 3 (Manrique), hasta donde llegó la Policía y la Fiscalía, luego de dos meses de seguimiento tras la denuncia de tres turistas atracados por ella

Guardar
Esta mujer tenía cuatro cédulas
Esta mujer tenía cuatro cédulas falsas que usaba para presentar en los hoteles donde eran llevadas las víctimas - crédito Fiscalía General de la Nación - Policía Nacional

Una mujer señalada de utilizar sustancias químicas para anular la voluntad de turistas extranjeros y despojarlos de sus pertenencias fue detenida en la comuna 3, Manrique, en Medellín, tras un operativo de seguimiento que se extendió por dos meses.

La captura se produjo luego de que tres ciudadanos estadounidenses denunciaran haber sido víctimas de esta modalidad de robo y, de acuerdo con las autoridades, la mujer habría establecido contacto con sus víctimas a través de redes sociales y aplicaciones de citas.

Utilizando estas plataformas para conocer pareja, la delincuente organizaba encuentros en establecimientos comerciales ubicados en la comuna 14, El Poblado, o en el municipio de Itagüí, zonas frecuentadas por los ciudadanos extranjeros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante estas citas, aprovechaba la interacción para ganarse la confianza de los extranjeros y, en un momento de descuido, les suministraba sustancias como escopolamina en sus bebidas, indicó El Colombiano.

Un modus operandi planeado hasta el mínimo detalle

Luego de que drogaba a sus víctimas, la mujer simulaba preocupación por su estado de salud y los convencía de trasladarse a un hotel cercano. Para ingresar a estos establecimientos, utilizaba una de las cuatro cédulas falsas que portaba, lo que le permitía registrarse sin levantar sospechas.

Una vez en la habitación, y con los turistas inconscientes, procedía a sustraer dinero, tarjetas de crédito, teléfonos móviles, joyas y otros objetos de valor.

Las bandas de ladrones están
Las bandas de ladrones están vigilando a sus posibles víctimas, quienes en la mayoría de los casos llegan solas a departir a bares, y es en ese momento donde lo abordan y lo distraen mientras le suministran la escopolamina en su bebida y en cuestión de minutos reducen la voluntad y el control de los afectados - crédito Colprensa

Las autoridades señalaron que este esquema delictivo no solo afectaba los bolsillos de los turistas, sino que también ponía en riesgo su integridad física debido al uso de sustancias químicas que pueden tener efectos graves en la salud. Incluso, pueden llegar a provocar la muerte si se excede suministrando una cantidad mayor a la debida.

Las denuncias de los turistas estadounidense que desencadenaron la investigación

La investigación que culminó con la captura de la mujer comenzó tras la denuncia de tres ciudadanos estadounidenses que relataron haber sido víctimas de esta estrategia.

Como parte de los testimonios que se recopilaron durante los dos meses de investigación, se conoció por parte de las autoridades que los afectados describieron cómo, tras compartir una bebida con la sospechosa, comenzaron a experimentar mareos y pérdida de control. Esto facilitó que fueran llevados a un hotel donde no oponían resistencia y al final terminaban siendo robados.

El seguimiento realizado por las autoridades permitió identificar el lugar de residencia de la mujer en la comuna 3, Manrique, donde se llevó a cabo la diligencia de registro y captura. En medio del operativo se encontraron evidencias que respaldan las acusaciones, incluyendo documentos falsos y objetos que podrían estar relacionados con los robos.

Días atrás, también en Medellín,
Días atrás, también en Medellín, cayó la Reina de la Escopolamina, que fue capturada por los delitos de hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad - crédito Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Meses atrás cayó la ‘reina de la escopolamina’ en Medellín

Una operación de la Seccional de Investigación Criminal en el municipio de Itagüí, Antioquia, culminó con la captura de una mujer de 27 años conocida como la ‘reina de la escopolamina’, quien era buscada por las autoridades desde 2022.

Según informó la Fiscalía General de la Nación, la detenida enfrentaba cargos por hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo, y estaba vinculada a una organización criminal que operaba en zonas turísticas de Medellín, como el Parque Lleras, en el exclusivo sector de El Poblado.

De acuerdo con los detalles revelados por el ente investigador, la mujer habría participado en al menos ocho casos de hurto en los que las víctimas, principalmente turistas extranjeros, fueron drogadas con sustancias químicas, como la escopolamina, para luego ser despojadas de sus pertenencias.

Entre los afectados se encuentran un ciudadano estadounidense y un italiano, quienes sufrieron pérdidas económicas que, en conjunto, ascienden a 120 millones de pesos colombianos (aproximadamente 30.000 dólares estadounidenses).

El modus operandi de la banda consistía en que la detenida se acercaba a los turistas en lugares concurridos como el Parque Lleras, ganándose su confianza mediante estrategias de seducción. Posteriormente, los invitaba a compartir bebidas en sus alojamientos, que solían ser hoteles o apartamentos turísticos.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá afirma que es un golpe certero contra las bandas que actúan de esta manera - crédito Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

En estas reuniones, las bebidas eran adulteradas con sustancias químicas que dejaban a las víctimas en estado de indefensión, lo que permitía a los delincuentes robar sus pertenencias sin resistencia, similar registro al de la detenida en Manrique.

Las autoridades indicaron que los robos perpetrados por esta organización generaban ingresos ilícitos significativos, estimados entre 20.000 y 40.000 dólares por cada operación.