
El reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales sigue siendo motivo de preocupación en Colombia.
Organizaciones como el ELN y las disidencias de las Farc han intensificado sus estrategias para captar a niños y adolescentes, incluyendo a migrantes venezolanos que llegan al país sin registro oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Fernando Cobo, coordinador de proyectos de Coalico, advirtió para una entrevista de Blu Radio sobre esta problemática en el programa Recap, destacando cómo los niños en tránsito por el territorio nacional se convierten en objetivos de estos grupos.
“Hay una situación que también es sumamente grave y tiene que ver directamente con los niños y niñas migrantes. Hay muchos niños y niñas que aún continúan ingresando a Colombia por pasos irregulares o que están atravesando el país. Entonces, estos niños y niñas migrantes usualmente no tienen ningún tipo de registro en el país y también se están convirtiendo en un foco para los grupos armados ilegales”, señaló Cobo a Blu Radio.
El Observatorio de Niñez y Conflicto Armado en Colombia reportó un aumento del 47 % en estos casos entre 2023 y 2024, mientras que la Defensoría del Pueblo registró más de 400 niños y niñas reclutados en ese mismo periodo.
Las redes sociales han sido clave en estas tácticas de reclutamiento, ya que permiten a los grupos armados atraer menores con contenido que idealiza la vida guerrillera.
Además, algunas instituciones educativas han sido infiltradas, utilizando a líderes estudiantiles como intermediarios para captar nuevos integrantes.
En paralelo, las disidencias de las Farc han comenzado a operar una emisora clandestina en el departamento del Cauca.
Un video divulgado en redes sociales evidencia cómo esta herramienta de comunicación está siendo utilizada para persuadir a la población a unirse a la guerrilla.
Esta estrategia ha generado alarma en las comunidades rurales, ya que podría aumentar la vulnerabilidad de los habitantes en estas zonas. Se cree que el frente ‘Jaime Martínez’ está detrás de la emisora, buscando fortalecer sus filas mediante esta iniciativa.
Los departamentos con mayores índices de reclutamiento de menores son Cauca, Chocó y Norte de Santander. En la región del Catatumbo, los desplazamientos forzados han afectado a más de 49.000 personas, de las cuales cerca de 46.000 son niños que quedan expuestos a riesgos adicionales tras perder acceso a la educación y otros derechos fundamentales.
Coalico ha instado a la sociedad, el Gobierno y las entidades competentes a tomar acciones concretas para frenar esta crisis y garantizar la protección de la infancia en el país.
“Sabemos que es una situación muy compleja y que se está recrudeciendo porque a pesar de que en este momento lo que más se resalta es, por ejemplo, la situación del Catatumbo, en departamentos como el Guaviare se han presentado desplazamientos no masivos, sino que son desplazamientos de familias que van llegando de una forma poco a poco a los diferentes territorios”, concluyó Cobo a ese medio de comunicación.
Más Noticias
Youtuber bogotano denunció que fue robado tres veces en la capital: “Cuídense mucho”
Tomás Pérez, más conocido como ‘Sin rol específico’, expuso que en menos de 12 perdió su teléfono celular, una gorra y varias cadenas; además, en uno de los hechos fue golpeado por los delincuentes

María Fernanda Cabal estalla contra la consulta popular de Petro: “Quiere mal gastar 700.000 millones y niega educación y salud”
Polémica por la consulta popular propuesta por el Gobierno. La senadora del Centro Democrático cuestiona los recursos destinados y alerta sobre posibles intereses electorales

Números ganadores del Sinuano Día de este sábado 15 del marzo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados del Super Astro Sol de este 15 de marzo
Como todos los sábado, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Once Caldas vs. Santa Fe por la fecha 9 de la Liga BetPlay: El León visita al Blanco Blanco en Manizales, estas son las probables formaciones
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Palogrande de Manizales, donde el cuadro Cardenal está todavía a la espera de confirmar a su nuevo director técnico
