
A partir de este miércoles 12 de febrero, la Cámara de Representantes se encuentra en sesiones extraordinarias convocadas para discutir la reforma a la salud, una de las propuestas clave del Gobierno del presidente Gustavo Petro. La decisión de llevar a cabo estas sesiones, sin embargo, provocó controversias y cuestionamientos en torno a su legitimidad, luego de que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentara su renuncia en medio del proceso.
El proceso comenzó a ser cuestionado cuando la representante Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, presentó acciones legales en contra de los decretos que habilitan las sesiones extraordinarias, calificándolos de fraudulentos. Según la legisladora, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, estaría avalando una “ilegalidad” al acatar la convocatoria del Gobierno sin cumplir con los requisitos constitucionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, sigue empeñado en cumplir las órdenes de Gustavo Petro y hará la Plenaria, aún cuando esto representa una ilegalidad”, denunció Garrido a través de su cuenta en X.

La representante también hizo un llamado a Salamanca, pidiéndole que hiciera públicas las pruebas de que la convocatoria contaba con la “certificación de publicidad de los actos administrativos” emitida por el Gobierno. “Lo que está sucediendo es grave y viola el orden constitucional y administrativo del país”, agregó Garrido, que también denunció una posible manipulación del Diario Oficial, debido a la publicación tardía del Decreto 0167, que designó a Gustavo García como ministro del Interior en encargo.
Estas acusaciones generaron un clima de tensión en el Congreso, alimentando las divisiones dentro de la Cámara y poniendo en duda la transparencia del proceso de convocatoria, a pesar de las críticas y la controversia, Jaime Raúl Salamanca defendió la legalidad de la convocatoria y el trabajo de la Cámara de Representantes en relación con la reforma propuesta por el presidente Petro.
En medio del escándalo, el presidente de la Cámara anunció que, tras una votación en la que participaron 157 congresistas, se ratificó el respaldo a la convocatoria del presidente Petro.
“Cumplir un mandato constitucional de sesionar cuando el Presidente nos convoca de manera extraordinaria no es hacer el favor a nadie. Debatir, trabajar y proponer es una obligación ética con el pueblo colombiano. Hoy 157 Congresistas dijeron SI a la convocatoria de Gustavo Petro”, afirmó el presidente de la Cámara en su cuenta de X.

Con esta votación, Salamanca hizo énfasis en que la Cámara de Representantes había cumplido con su deber constitucional de atender la convocatoria del presidente Petro. De acuerdo con su declaración, la decisión fue un respaldo a la democracia y al cumplimiento de los procesos establecidos, independientemente de las controversias que hayan surgido alrededor de la legalidad de la convocatoria.
Además, destacó la responsabilidad de los congresistas en trabajar para que el debate sobre la reforma a la salud se llevara a cabo de manera adecuada, en beneficio de la población colombiana.
Aunque él celebró con emoción, este sentimiento no fue compartido por los congresistas de la oposición. La representante Cathy Juvinao calificó todo el proceso como “ilegal”, argumentando que las fechas no coinciden. Según explicó, la convocatoria se realizó el 10 de febrero, cuando aún no había un ministro en funciones; dos días después se firmó el decreto que designó al jefe de la cartera en encargo, pero para ese momento la sesión extraordinaria ya había comenzado.
La representante por el partido Alianza Verde, usó su cuenta en la plataforma digital X y allí escribió que: “Sesión de hoy en la @CamaraColombia es abiertamente ILEGAL. El decreto que convocó a extras el 10 de febrero fue firmado por una persona cuyo nombramiento en propiedad fue publicado oficialmente hasta hoy 12. Cuando la Corte tumbe la reforma por vicios de trámite, no lloren”.

Más Noticias
Leonel Álvarez volvió a arremeter en contra de la Dimayor por los horarios de los partidos de la Liga BetPlay : “No nos traten como una cenicienta”
El técnico antioqueño se refirió a la situación de los horarios del fútbol profesional colombiano, en donde volvió a criticar a la organización del balompié nacional

Los mejores memes y reacciones en redes sociales por los temblores que sacudieron a Colombia en la madrugada del Viernes Santo
Luego de que se presentaran varios movimientos telúricos que sacudieron a gran parte del país en las primeras horas del 18 de abril, los internautas, como es costumbre, encontraron el lado bueno con chistes e ironía

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 18 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

El ciclista colombiano Edison Callejas conquistó la etapa reina en el Giro d’Abruzzo y habló sobre la clave de su triunfo: “Confiaron en mí”
El pedalista colombiano se refirió al triunfo que consiguió en una de las etapas más importantes de la carrera, en donde agradeció el trabajo de su equipo por él y se mostró emocionado tras su primera victoria a nivel profesional
